
El Aeropuerto capitalino registró 112.000 pasajeros, un incremento del 25% respecto de abril de 2024. En tanto, el Aeropuerto Chapelco se posiciona como el segundo aeropuerto del país con mayor crecimiento porcentual en vuelos de cabotaje.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Turismo11 de marzo de 2025El programa abarca una amplia variedad de servicios turísticos, incluyendo agencias de viaje registradas en la provincia del Neuquén, alojamiento y gastronomía habilitada, servicios de actividades turísticas habilitadas, transporte autorizado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte, así como alquiler de autos y prestaciones en el Complejo Termal Copahue. El beneficio aplica para servicios contratados hasta el 31 de marzo de 2025, y las estadías deberán realizarse hasta el 14 de abril de 2025.
Para acceder al beneficio, los residentes deben cargar los comprobantes de compra en la página oficial del programa. El ministerio de Turismo validará la documentación en un plazo máximo de 15 días corridos. Es importante tener en cuenta que solo se aceptarán facturas electrónicas tipo B o C con CAE, emitidas en pesos argentinos. Además, la persona que complete el formulario debe coincidir con el titular de la factura y de la cuenta BPN.
El reintegro máximo por persona es de 150.000 pesos, aplicable a comprobantes superiores a 100.000 pesos. El reembolso se acreditará en la cuenta BPN del beneficiario dentro de las 72 horas hábiles desde el inicio del viaje. El programa está destinado exclusivamente a mayores de 18 años. No es necesaria la inscripción de los prestadores, pero sí deben estar habilitados según la normativa vigente.
Para más información y acceder al beneficio, los interesados pueden visitar https://turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen/.
El Aeropuerto capitalino registró 112.000 pasajeros, un incremento del 25% respecto de abril de 2024. En tanto, el Aeropuerto Chapelco se posiciona como el segundo aeropuerto del país con mayor crecimiento porcentual en vuelos de cabotaje.
Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.
El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.
La empresa aérea de origen estadounidense, pero presidida por el argentino Damian Luis Toscano, obtuvo autorización para operar vuelos en Argentina, sumando una nueva opción de viaje a la Patagonia. La decisión, parte de la política de Cielos Abiertos que busca impulsar la competencia y ampliar la oferta para los pasajeros.
El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.
Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.