Agenda Economica Neuquen

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

Agro28 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARNICERIA ANONIMA
El asado brasileño se conseguirá supermercados en torno a 9.000 por kilo.

A la baja del consumo y los altos precios, ahora Argentina comenzará a importar asado de Brasil. La medida tiene dos justificativos: la inflación y el estatus sanitario. El Gobierno alienta el ingreso de este producto para combatir los aumentos que provocaron que bajen las compras.

La importación estará a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo, reveló IProfesional.

Ese precio que no rompería el mercado en el área metropolitana -donde el kilo cuesta alrededor de $10.000-, pero ya hay cadenas instaladas en el AMBA que están averiguando si pueden abaratar ese nivel con asado del país vecino.

A partir del primero de abril, Brasil pasa a ser libre de aftosa sin vacunación. Desde que Nación emitió la resolución que permite el ingreso de asado con hueso a la Patagonia, solo hay incertidumbre. La norma está suspendida por 90 días, pero no se conocen detalles administrativos y legales. Entonces, la pregunta es si la importación que pretenden los supermercados patagónicos, podrá ingresar la carne.

Andrés Costamagna, directivo de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que «la carne en los supermercados es un producto gancho que tracciona ventas». Por otra parte, hay una realidad. «Hoy el novillo Argentino es el más caro del Mercosur, el asado brasileño es el más barato de la región. O sea, si es por el precio, los brasileños nos pueden vender carne sin problema».

«Hoy como Argentina quedó cara en dólares, el brasileño puede liquidar el asado y competir con nosotros; lo puede hacer también con cerdo, leche, pollo, con casi todo. En carne vacuna, sólo nos manda el asado porque el resto de los cortes los vende mejor, a precios más elevados, a otros destinos», concluyó Costamagna.

Fuente: IProfesional

CARNE GONDOLAPostergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

 

Te puede interesar
ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

ASADO6

No hay marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro20 de septiembre de 2025

Nación ratificó a ruralistas patagónicos que no habrá marcha atrás en la resolución y continuará la flexibilización de la barrera sanitaria. La “nueva ventana” que se abrió en esta negociación surge a partir del anuncio del organismo sanitario de reducir la cantidad de dosis que se aplican del otro lado de la barrera sanitaria.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK