Agenda Economica Neuquen

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

Economía 02 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALADITA NEUQUEN1
La Saladita se instalara todo el fin de semana en Vista Alegre.

En un anota dirigida al Intendente de Vista Alegre, Jose Asaad, los dirigentes de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre (CICPROTUR) en consonancia con la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) manifestaron preocupación por la instalación nuevamente de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”.

Consideraron a este tipo de comercialización como una real “competencia desleal” contra el comercio formalmente constituido dentro de la provincia de Neuquén, que genera un “profundo perjuicio para los negocios locales”.

“Vemos con preocupación e impotencia, la proliferación de este tipo de Ferias en varios de los ejidos de Neuquén, siendo incomprensible que cuenten con la autorización y el consentimiento de las autoridades, las que en lugar de ello deberían proteger el comercio y la actividad formal. Teniendo el conocimiento de causa que cada vez los comercios y pymes deben soportar la carga tributaria de nuevos impuestos y tasas que salen de la galera de algún funcionario”, dijo el Presidente de la CICPROTUR, Diego Gallardo.

Para el dirigente empresarial, “es sorprendente la facilidad que tienen este tipo de ferias que se instalan en las localidades con una rapidez inexplicable siendo invisibles para los controles del municipio, Rentas, ARCA y los centenares de inspecciones por parte de los distintos organismos que reciben los comercios y pymes neuquinas a diario. Nuestro objeto es la defensa del comercio local legalmente establecido que hace un importante aporte al movimiento económico de cada región, con el pago de sus impuestos provinciales y tasas municipales”, dijo. 

SALADITA NEUQUEN

Sobre “la Saladita”

La Saladita, es una feria ambulante que recorre diversos puntos del país, llevando consigo una amplia oferta de productos a precios accesibles. En esta edición, la feria llega a Vista Alegre. Estará ubicada a un costado de la Ruta 7 y espera una gran convocatoria de todo el Alto Valle. 

El evento tendrá lugar desde miércoles 2 hasta el domingo 6 de abril en un predio privado ubicado sobre la Ruta 7, antes de la rotonda que lleva al Lago Mari Menuco. La entrada es libre y gratuita, los asistentes podrán acceder a una variada oferta de productos, que van desde textiles hasta alimentos.

En esta ocasión hay más de 70 stands que componen la feria. Según Mirian Contizanetti, organizadora de «La Saladita», la feria recorre distintas localidades y fiestas patronales, y en este tiempo logró consolidarse como un evento de gran relevancia en el calendario de ferias del país. «Hemos estado en ciudades como Las Lajas, Darwin, Carmen de Patagones y Lamarque, y ahora estamos en Vista Alegre», comentó Mirian.

La directora de Bromatología de Vista Alegre, Lucía Monsalves, informó que los organizadores «ya presentaron toda la documentación que le requerimos».

SALADITAS RNComerciantes rionegrinos en alerta por la llegada de La Saladita

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

CAJERO BPN4

Los sueldos de los estatales neuquinos se pagan el fin de semana

Economía 25 de marzo de 2025

El Gobierno provincial confirmó que el próximo sábado 29 depositará los salarios del mes de marzo a la totalidad de los trabajadores de la administración pública neuquina. Los trabajadores estales cobraron con los sueldos de enero el aumento atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK