Agenda Economica Neuquen

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

Economía 02 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALADITA NEUQUEN1
La Saladita se instalara todo el fin de semana en Vista Alegre.

En un anota dirigida al Intendente de Vista Alegre, Jose Asaad, los dirigentes de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Centenario y Vista Alegre (CICPROTUR) en consonancia con la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) manifestaron preocupación por la instalación nuevamente de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”.

Consideraron a este tipo de comercialización como una real “competencia desleal” contra el comercio formalmente constituido dentro de la provincia de Neuquén, que genera un “profundo perjuicio para los negocios locales”.

“Vemos con preocupación e impotencia, la proliferación de este tipo de Ferias en varios de los ejidos de Neuquén, siendo incomprensible que cuenten con la autorización y el consentimiento de las autoridades, las que en lugar de ello deberían proteger el comercio y la actividad formal. Teniendo el conocimiento de causa que cada vez los comercios y pymes deben soportar la carga tributaria de nuevos impuestos y tasas que salen de la galera de algún funcionario”, dijo el Presidente de la CICPROTUR, Diego Gallardo.

Para el dirigente empresarial, “es sorprendente la facilidad que tienen este tipo de ferias que se instalan en las localidades con una rapidez inexplicable siendo invisibles para los controles del municipio, Rentas, ARCA y los centenares de inspecciones por parte de los distintos organismos que reciben los comercios y pymes neuquinas a diario. Nuestro objeto es la defensa del comercio local legalmente establecido que hace un importante aporte al movimiento económico de cada región, con el pago de sus impuestos provinciales y tasas municipales”, dijo. 

SALADITA NEUQUEN

Sobre “la Saladita”

La Saladita, es una feria ambulante que recorre diversos puntos del país, llevando consigo una amplia oferta de productos a precios accesibles. En esta edición, la feria llega a Vista Alegre. Estará ubicada a un costado de la Ruta 7 y espera una gran convocatoria de todo el Alto Valle. 

El evento tendrá lugar desde miércoles 2 hasta el domingo 6 de abril en un predio privado ubicado sobre la Ruta 7, antes de la rotonda que lleva al Lago Mari Menuco. La entrada es libre y gratuita, los asistentes podrán acceder a una variada oferta de productos, que van desde textiles hasta alimentos.

En esta ocasión hay más de 70 stands que componen la feria. Según Mirian Contizanetti, organizadora de «La Saladita», la feria recorre distintas localidades y fiestas patronales, y en este tiempo logró consolidarse como un evento de gran relevancia en el calendario de ferias del país. «Hemos estado en ciudades como Las Lajas, Darwin, Carmen de Patagones y Lamarque, y ahora estamos en Vista Alegre», comentó Mirian.

La directora de Bromatología de Vista Alegre, Lucía Monsalves, informó que los organizadores «ya presentaron toda la documentación que le requerimos».

SALADITAS RNComerciantes rionegrinos en alerta por la llegada de La Saladita

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK