
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.
Turismo08 de abril de 2025El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, el presidente de Neuquén Tur, Sergio Sciacchitano y la escribana general de Gobierno, Laura Miranda, recibieron este lunes las instalaciones que forman parte del complejo de esquí Chapelo, que era administrado por la empresa Nieves del Chapelco SA. La Provincia convocó a la licitación pública nacional e internacional para la concesión de la inversión, explotación y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo para el próximo 28 de abril.
El acta oficial detalló que lo entregado consiste en “el inmueble con todo lo allí adherido al suelo, que forman parte de la explotación, los medios de elevación, los edificios y las siguientes bienes: ocho cañones de nieve en estado: operativo, marca Tecnoalpine; una máquina pisa nieve operativa, marca: Kässbohrer; una moto de nieve, marca: Skandic, la que se encuentra en reparación; un camión marca: Mercedes Benz, modelo: 1114, y un camión marca: Ford, modelo: 4000 los que no se encuentran operativos; y una camioneta doble tracción, marca: Ford, modelo F100, operativa”.
Por otro lado, desde la Provincia se consultó por el estado y ubicación del motor de telecabina y motor de poma del filo, para lo que cual la empresa Nieves del Chapelco informó que se encuentran en un taller de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que serán entregados el próximo 28 de abril, y se dejó asentado que los costos serán cancelados por la empresa.
A su vez, la empresa comunicó que se ha notificado a cada uno de los sub concesionarios la finalización de la relación contractual, comprometiéndose a entregar copia de los contratos y sus respectivas notificaciones en un plazo máximo de siete días hábiles, haciéndose saber que a la fecha los bienes muebles se encuentran en poder de cada uno de ellos.
Durante el acto de entrega el Gobierno provincial resaltó su interés respecto de los siguientes bienes: la telesilla del mocho; dos magics carpet; el módulo de baños; el sistema skidata; la cisterna de combustible; cinco cañones adicionales marca: Lenkp; sistema de cámaras; pisa pista marca: Kässbohrer, modelo: Pistenbully 600; página web, medios de comunicación y redes; registro de marcas de evento respecto de los servicios.
Fernández Capiet también trasladó la inquietud de la Asociación de Empleados de Comercio que nuclea a algunos de los trabajadores que prestan funciones en el cerro, respecto de la falta de cancelación de los haberes del mes de marzo de todos los trabajadores y el correspondiente a la liquidación final de temporada de los trabajadores temporarios de verano.
Al respecto, la empresa informó que en los próximos días se procederá a cancelar el mismo junto con la baja de ARCA y la correspondiente baja por transferencia en el marco de la Ley del Contrato de Trabajo (LCT) de todos los trabajadores.
Por último, el ministro de Turismo informó que los medios de elevación serán inspeccionados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el 21 abril de 2025, pudiendo la empresa presenciar la misma, a través de un representante técnico, que oportunamente se comunique.
Nueva licitación pública
Cabe mencionar que mediante decreto 316/2025 el gobernador Rolando Figueroa autorizó al ministerio de Turismo a realizar el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco de San Martín de los Andes, cuya apertura de sobres será el próximo 28 de abril. La convocatoria será por un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más.
El pliego contempla que todos los interesados en participar cumplan con una serie de requisitos, pensados para favorecer el desarrollo económico y turístico a nivel regional que ha cambiado mucho en los últimos 38 años, desde la anterior adjudicación.
La licitación incluirá la explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, los medios de elevación y edificios, su administración, funcionamiento, reparación, mantenimiento y reposición de los bienes existentes, la planificación, control y registro de las operaciones que se desarrollen.
Sin fecha ni precios en pases y equipos de esquí
Otra de las dudas tiene que ver con el momento en que se comercializarán los pases de esquí. La pre-venta de servicios en 2024 ya estaba disponible en inicios de marzo, es decir, hace un mes atrás de esta misma fecha. En cambio, siendo abril todavía no hay tarifas de los medios de elevación. Tampoco del alquiler de los equipos que hay en los locales del cerro, usados para practicar las actividades sobre nieve. Por lo cual, todavía no se puede prever un presupuesto.
También otro interrogante es el estado de los elementos. El acta oficial, difundido por el Gobierno neuquino detalló que lo entregado consiste en “el inmueble con todo lo allí adherido al suelo, que forman parte de la explotación, los medios de elevación, los edificios y las siguientes bienes: ocho cañones de nieve en estado: operativo, marca Tecnoalpine; una máquina pisa nieve operativa, marca: Kässbohrer; una moto de nieve, marca: Skandic, la que se encuentra en reparación; un camión marca: Mercedes Benz, modelo: 1114, y un camión marca: Ford, modelo: 4000 los que no se encuentran operativos; y una camioneta doble tracción, marca: Ford, modelo F100, operativa». Algunos que conocen del lugar, manifestaron que solo una máquina pisa nieve sería insuficiente.
Por otro lado, desde la Provincia se consultó por el estado y ubicación del motor de telecabina y motor de poma del filo, para lo que cual la empresa Nieves del Chapelco informó que se encuentran en un taller de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que se entregará el próximo 28 de abril.
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.
La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.
El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.
Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.