
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.
Turismo09 de abril de 2025Hasta el 28 de abril, fecha en que se abrirán las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por le Provincia para concesionar el centro de esquí y complejo Chapelco, el gobierno neuquino pre venderá venta pases para la próxima temporada invernal en el cerro. Será a partir de la próxima semana, a través de una plataforma de venta directa al público.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, brindó detalles al respecto durante una conferencia realizada en San Martín de los Andes.
Anunció cuatro opciones que estarán disponibles para la pre venta. "La intención es vender para cubrir los costos y no dejar comprometido al nuevo concesionario con una cantidad muy grande”, aclaró el ministro ante la prensa.
Según se informó, los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes en estas provincias. Se podrán adquirir en línea. Para no residentes el pase de tres días saldrá $324.000 y el de seis días, $576.000.
En tanto, para residentes habrá dos opciones: el pase flexible de tres días que valdrá $188.000 y el pase flexible de diez días que costará $569.000. Estos precios no serán vinculantes para el nuevo concesionario.
Además, Fernández Capiet anticipó que están trabajando con el Banco Provincia del Neuquén para implementar algún tipo de financiamiento para residentes y, en el caso de otros bancos adheridos, con el programa Cuota Simple. También se evalúa reactivar en invierno el programa de promoción turística Viajá Neuquén.
El ministro explicó que “vamos a vender pases, no servicios. Hay servicios que estaban subcontratados y el nuevo concesionario va a decidir. Los dos servicios más importantes son la Escuela y el Rental. La escuela va a seguir con el mismo status, va a ser la de Chapelco, y el Rental es una sub concesión que es la que menos me preocupa porque acá en el pueblo hay oferta para abastecer”.
Precisó que el objetivo de la pre venta de pases es cubrir los costos operativos que insuma la transición, hasta que se otorgue la nueva concesión. Indicó que han hecho un estudio de cómo se ha comportado históricamente el tarifario de Chapelco y un relevamiento de otras tarifas de mercado. “Tenemos una tarifa que es muy competitiva para salir, es muy razonable y ojalá nos permita vender lo suficiente para cubrir los costos operativos", planteó.
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.
La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.
El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.
Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.