Agenda Economica Neuquen

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

Economía 02 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAPUTO3
Neuquén se ubicó entre las jurisdicciones intermedias en materia de transferencias automáticas de origen nacional.

En el análisis correspondiente al mes de abril del presente año, la provincia de Neuquén se ubicó entre las jurisdicciones intermedias en materia de transferencias automáticas de origen nacional.

El monto recibido alcanzó los $72.873 millones, lo que representa un incremento real del 8,8 % respecto del mismo mes del año anterior, ubicando a la provincia por debajo del promedio nacional del 9,3 %.

La coparticipación refiere a la distribución de un conjunto de impuestos nacionales -entre ellos, Ganancias e IVA- conforme a un régimen legal previamente acordado. Constituye el principal canal de financiamiento para provincias que no tienen regalías como Neuquén, representando en abril el 91,4 % del total girado.

Las transferencias automáticas abarcan no solo la coparticipación sino también otras vías que están normadas por leyes especiales, como los envíos por Monotributo, Energía Eléctrica y Combustibles, además de los fondos de compensación derivados del Consenso Fiscal.

Las provincias reclaman que el impuesto a los combustibles que Nación recauda no lo envía y que servía para atemperar el impacto en los costos del servicio de transporte de pasajeros.

En el ámbito regional, Neuquén se posicionó en un bloque medio tanto en términos absolutos como per cápita. Con $102.521 por habitante, se ubicó por encima del promedio nacional de $95.049, aunque distante de los montos asignados a jurisdicciones como Tierra del Fuego o Catamarca.

En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén.

En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia neuquina acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3 %.

Dicho desempeño la colocó entre las seis jurisdicciones con mayor expansión relativa, aunque sin alcanzar los niveles de crecimiento observados en Salta (+17,7 %) o Tucumán (+14,8 %).

Fuente: RIO NEGRO

NEUQUEN ECONOMIALos recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Te puede interesar
VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK