Agenda Economica Neuquen

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

Economía 02 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAPUTO3
Neuquén se ubicó entre las jurisdicciones intermedias en materia de transferencias automáticas de origen nacional.

En el análisis correspondiente al mes de abril del presente año, la provincia de Neuquén se ubicó entre las jurisdicciones intermedias en materia de transferencias automáticas de origen nacional.

El monto recibido alcanzó los $72.873 millones, lo que representa un incremento real del 8,8 % respecto del mismo mes del año anterior, ubicando a la provincia por debajo del promedio nacional del 9,3 %.

La coparticipación refiere a la distribución de un conjunto de impuestos nacionales -entre ellos, Ganancias e IVA- conforme a un régimen legal previamente acordado. Constituye el principal canal de financiamiento para provincias que no tienen regalías como Neuquén, representando en abril el 91,4 % del total girado.

Las transferencias automáticas abarcan no solo la coparticipación sino también otras vías que están normadas por leyes especiales, como los envíos por Monotributo, Energía Eléctrica y Combustibles, además de los fondos de compensación derivados del Consenso Fiscal.

Las provincias reclaman que el impuesto a los combustibles que Nación recauda no lo envía y que servía para atemperar el impacto en los costos del servicio de transporte de pasajeros.

En el ámbito regional, Neuquén se posicionó en un bloque medio tanto en términos absolutos como per cápita. Con $102.521 por habitante, se ubicó por encima del promedio nacional de $95.049, aunque distante de los montos asignados a jurisdicciones como Tierra del Fuego o Catamarca.

En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén.

En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia neuquina acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3 %.

Dicho desempeño la colocó entre las seis jurisdicciones con mayor expansión relativa, aunque sin alcanzar los niveles de crecimiento observados en Salta (+17,7 %) o Tucumán (+14,8 %).

Fuente: RIO NEGRO

NEUQUEN ECONOMIALos recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La economía neuquina busca salir del “modo ralentí”

Economía 27 de septiembre de 2025

Un informe de ACIPAN muestra señales mixtas de la actividad económica en el primer semestre del año. Se mantiene la tendencia creciente en fracturas hidráulicas, a pesar de la retracción fuerte de julio y la producción de hidrocarburos continúa su ritmo positivo. Pero se desacelera la mejora en ventas de 0km; el empleo privado crece a menor ritmo y se observa una importante caída de las ventas de los supermercados.

POBREZA NQN3

Uno de cada cuatro neuquinos vive en condiciones de pobreza

Economía 26 de septiembre de 2025

A pesar de la baja comparada con los datos del 2024, en el primer semestre del año, el 26% de la población neuquina vive en condiciones de pobreza y el 4,6% en indigencia. El indicador se encuentra por debajo del promedio nacional que fue del 31,6%. Si se toma el final de 2023, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

CALCULADORA IPC NQN

Neuquén ya tiene su propia calculadora de inflación

Economía 26 de septiembre de 2025

La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia. La herramienta puede consultarse en el enlace https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/calculadora/

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos tienen fecha de cobro de los sueldos de septiembre

Economía 24 de septiembre de 2025

El gobierno provincial hizo el anuncio este miércoles. Alcanza a la totalidad de los trabajadores y al sector pasivo. El pago se concretará el martes 30 de septiembre. "Desde la asunción del gobernador Figueroa, el pago de sueldos se realiza antes de que culmine el mes y para la totalidad de los agentes del Estado", dijeron desde el Gobierno.

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1-1

Electrificarán la zona Z1 del Parque Industrial de Neuquén

Economía 23 de septiembre de 2025

La obra que impulsará la competitividad y el crecimiento del entramado productivo neuquino, prevé duplicar la cantidad de empresas radicadas y generar 8.000 puestos de trabajo. Mediante el acuerdo, la provincia entregó los transformadores, los privados hicieron los aportes económicos y Calf provee el montaje electromecánico.

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391

Crecen las habilitaciones de comercios en Neuquén

Economía 22 de septiembre de 2025

Desde 2023, el municipio otorgó más de 760 nuevas licencias comerciales gracias a programas de incentivo, como Habilitá Gratis. Y en lo que va de 2025, ya se registraron 755 habilitaciones. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 1.007 nuevas licencias, lo que marcaría un récord desde el inicio de la serie en 2020.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK