Agenda Economica Neuquen

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

Economía 03 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN ECONOMIA
Las remesas nacionales representan el 20 por ciento de los recursos que recibe Neuquen.

Según los números publicados en el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en base a datos del Ministerio de Economía de Nación, Neuquén obtuvo por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, 67.115 millones de pesos (81,4% nominal y 17,7% real, es decir, menos la inflación).

Neuquén se ubicó tercera en el ranking de las provincias que mejor desempeño tuvieron, detrás de Buenos Aires (18,4%) y Tucumán (17,7%) y Buenos Aires (23,6%)

A su vez, si se toma el acumulado a febrero 2025, la provincia conserva la misma posición de la tabla, con un crecimiento del 16,6% y detrás de las mismas provincias.

A nivel país, en marzo el gobierno nacional envió al consolidado de las provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) $3.995.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $2.221.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 80% que, descontando el proceso inflacionario del período, se tradujo en una suba real del 16,7%. Por otra parte, sólo por la coparticipación, el crecimiento fue del 14% real.

Según el estudio del IARAF, esta suba de la coparticipación neta de marzo para las provincias estaría explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+38% real interanual, en marzo de 2024 no regía la actual reforma sobre la cuarta categoría) y de un buen comportamiento de la recaudación de IVA (+5% real interanual).

En conjunto, se registró una suba real interanual del 15%, mientras que en el acumulado de los primeros tres meses del año por la suma de estos tributos la variación interanual real fue positiva en un 13,8%.

De todas maneras, de las tres fuentes ingresos de la provincia de Neuquén, son las regalías hidrocarburíferas las que siguen sosteniendo la economía del gobierno de Rolando Figueroa, representando el 46 por ciento del total, seguido por la recaudación local de impuestos (34%), mientras que los recursos de origen nacional significaron tan solo el 20%.

Los números publicados el mes pasado por la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la provincia dieron cuenta de un total de ingresos por 362.312 millones de pesos en febrero, lo que implicó una suba real interanual del 3,5 por ciento (72,8% nominal).

En cuanto al comportamiento de estos ingresos, desde el gobierno neuquino se analizó que el dólar (uno de los principales componentes que incide en lo que se recibe de regalías) aumentó muy poco respecto al año pasado, en contraposición a una inflación que lo supera. Y que esa diferencia se cubre con cantidad (producción).

Fuente: LM NEUQUEN

GUILLERMO KOENIG INFORME1Los ingresos neuquinos condicionados por el dólar y el precio del petróleo

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La economía neuquina busca salir del “modo ralentí”

Economía 27 de septiembre de 2025

Un informe de ACIPAN muestra señales mixtas de la actividad económica en el primer semestre del año. Se mantiene la tendencia creciente en fracturas hidráulicas, a pesar de la retracción fuerte de julio y la producción de hidrocarburos continúa su ritmo positivo. Pero se desacelera la mejora en ventas de 0km; el empleo privado crece a menor ritmo y se observa una importante caída de las ventas de los supermercados.

POBREZA NQN3

Uno de cada cuatro neuquinos vive en condiciones de pobreza

Economía 26 de septiembre de 2025

A pesar de la baja comparada con los datos del 2024, en el primer semestre del año, el 26% de la población neuquina vive en condiciones de pobreza y el 4,6% en indigencia. El indicador se encuentra por debajo del promedio nacional que fue del 31,6%. Si se toma el final de 2023, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

CALCULADORA IPC NQN

Neuquén ya tiene su propia calculadora de inflación

Economía 26 de septiembre de 2025

La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia. La herramienta puede consultarse en el enlace https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/calculadora/

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos tienen fecha de cobro de los sueldos de septiembre

Economía 24 de septiembre de 2025

El gobierno provincial hizo el anuncio este miércoles. Alcanza a la totalidad de los trabajadores y al sector pasivo. El pago se concretará el martes 30 de septiembre. "Desde la asunción del gobernador Figueroa, el pago de sueldos se realiza antes de que culmine el mes y para la totalidad de los agentes del Estado", dijeron desde el Gobierno.

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1-1

Electrificarán la zona Z1 del Parque Industrial de Neuquén

Economía 23 de septiembre de 2025

La obra que impulsará la competitividad y el crecimiento del entramado productivo neuquino, prevé duplicar la cantidad de empresas radicadas y generar 8.000 puestos de trabajo. Mediante el acuerdo, la provincia entregó los transformadores, los privados hicieron los aportes económicos y Calf provee el montaje electromecánico.

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391

Crecen las habilitaciones de comercios en Neuquén

Economía 22 de septiembre de 2025

Desde 2023, el municipio otorgó más de 760 nuevas licencias comerciales gracias a programas de incentivo, como Habilitá Gratis. Y en lo que va de 2025, ya se registraron 755 habilitaciones. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 1.007 nuevas licencias, lo que marcaría un récord desde el inicio de la serie en 2020.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK