Agenda Economica Neuquen

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

Energía08 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2
La compañía del Grupo Techint logró un nuevo hito técnico al perforar una rama lateral de 3.582 metros.

La estandarización de las ramas laterales XXL es una tendencia que se consolida en Vaca Muerta. La primera en lograr el récord fue YPF, pero las compañías siguen trabajando sobre la eficiencia que significa el shale argentino. Tecpetrol es una muestra de ello.

La compañía del Grupo Techint logró un nuevo hito técnico al perforar una rama lateral de 3.582 metros con motor de fondo.

Según detalló Andrés Valacco, Drilling Senior Director de Tecpetrol, en su cuenta de LinkedIn, la operación se realizó gracias al equipo de operaciones y de campo de la compañía, Dual AgitatorZP de NOV y SmartSLIDE & SmartTOOLS de Nabors.

La sinergia de los tres equipos permitió alcanzar un tiempo de 3.51 min de pre-slide en curva y 5.9 min en lateral; un ROP Slide promedio: 17.78 m/h y 12.2 m/h en lateral; aplicar tecnología combinada: dual agitator + control direccional avanzado; y superar el límite anterior de MDF de 2600 m, con un nuevo récord de 3.582 metros.

Eficiencia para mejorar los costos

El shale argentino representa un enorme desafío técnico, donde la eficiencia y la reducción de costos son las prioridades en una geología compleja. Las ramas laterales son el mejor ejemplo para seguir mejorando la productividad en Vaca Muerta.

Quien ostenta el récord de la rama lateral más larga es YPF. La empresa de mayoría estatal logró en noviembre del año pasado una rama lateral de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana. No solo es el más extenso en su tipo en Vaca Muerta, sino que además se perforó en un tiempo récord: 27 días.

Este avance plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. La mejora en la productividad por pozo y la eficiencia operativa que esto permite es significativa.

Los PADs de Vaca Muerta

Otro aspecto central en esta búsqueda de eficiencia es la optimización de los PADs (locaciones de perforación). Hoy, el máximo es de cuatro pozos por PAD, pero compañías como Pan American Energy (PAE) estudia llevar ese número a seis u ocho. Esto requeriría vencer obstáculos logísticos, como el alcance limitado de los equipos, que hoy se mueven hasta 40 metros mediante sistemas de cable.

Una de las propuestas consiste en reducir la distancia entre pozos de 12 a 6 o 7 metros. Esto permitiría un mejor control direccional al iniciar la perforación, aunque podría elevar los costos iniciales. Sin embargo, el objetivo es lograr un balance que no comprometa el presupuesto total del proyecto.

Fuente: LM NEUQUEN

TECPETROL GENERA2GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK