Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Economía 10 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION9
El "carrito neuquino", entre los mas caros del país.

A pesar de los índices de inflación bajo que consigna el INDEC, en argentina llenar el changuito sigue siendo una esfuerzo inmenso para la mayoría de las familias. La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. El mapa de las cadenas en el país muestra brechas notorias. 

El precio de una canasta básica para una familia tipo de clase media –dos adultos y dos menores– varía ampliamente entre provincias. El relevamiento utilizó productos de marca uniforme y empaques iguales para cada artículo, lo que elimina distorsiones y permite comparar de manera precisa el costo real de abastecerse.

Las provincias más costosas

La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope: llenar el changuito insumió $769.319 durante julio. En la misma zona, Chubut registró $759.467 y Tierra del Fuego llegó a $751.937. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos.

CHANGUITO PROVINCIAS

En el otro extremo, el Noreste argentino reúne las jurisdicciones más accesibles para la canasta familiar. Formosa ocupó el último lugar de la tabla, con $693.746, seguida de cerca por Chaco y Misiones, con $693.219 y $691.579 respectivamente. La diferencia entre Santa Cruz y Misiones supera los $75.000, reflejando una brecha considerable en el acceso a la misma cantidad y variedad de productos en distintos puntos del país.

Entre los aumentos mensuales, Jujuy lideró el incremento, con una suba de 3,9% respecto de junio. Le siguieron Catamarca y Corrientes, donde la canasta creció 2,5%; Catamarca, además, evidenció la mayor suba absoluta: $34.000 adicional en un solo mes. Por su parte, Corrientes sumó $29.927, Jujuy $28.213 y La Rioja $23.139. En la Patagonia, el incremento fue más moderado: en Tierra del Fuego solo $8.631 y en Santa Cruz, $4.997.

En contraste, Misiones mostró un alza de apenas 1%, en sintonía con la performance de Santa Cruz (+0,7%), lo que señala un avance más contenido frente a la media nacional.

La metodología aplicada por Analytica se basa en la comparación estricta de los mismos productos, marcas y presentaciones en cada punto de venta. El resultado es una fotografía precisa de cuánto cuesta comprar lo mismo en cada provincia, sin interferencias de variaciones de calidad o tamaño.

 

/la-economia-neuquina-busca-salir-del-modo-ralenti

Te puede interesar
CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK