Agenda Economica Neuquen

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Economía 06 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SHOPPING NQN3
Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó, en la primera quincena de abril, el habitual relevamiento de locales comerciales que se encuentran inactivos (cerrados o en alquiler) en las zonas céntricas de El Alto y El Bajo de la ciudad, en la zona comercial del Oeste neuquino y en los tres grandes centros comerciales de Neuquén.  

El relevamiento de las zonas comerciales de la Ciudad de Neuquén se viene realizando desde finales del 2014, alcanzándose en esta oportunidad el vigésimo primer sondeo. Se realizan dos sondeos por año, en cada uno de los semestres del año. 

El objetivo del sondeo es contribuir a la medición del nivel de actividad comercial de la Ciudad de Neuquén, a través del registro de locales comerciales inactivos o desocupados, tanto en la calle como en los centros comerciales. El registro de los locales comerciales inactivos (cerrados o en alquiler) permitiría complementar los resultados de los otros relevamientos que realiza el Observatorio Económico para medir el nivel de actividad del sector comercial.  

SHOPPING NQN4

Alto y Bajo. En la zona comercial relevada del Bajo de la ciudad de Neuquén, se registró una totalidad de 742 locales comerciales, de los cuales 52 estaban cerrados o en alquiler. Es decir, el nivel de desocupación de los locales comerciales registrada en El Bajo neuquino fue del 7%; una proporción menor a la de octubre de 2024 (9,8%). Por otro lado, en el Alto se registraron 791 locales, de los cuales 62 se encontraron inactivos o desocupados. Es decir, un 7,8% de los locales totales del Alto neuquino se encontraron cerrados o en alquiler; una proporción levemente mayor a la relevada en octubre del año pasado (7,2%). Entonces, en ambas zonas comerciales se registraron 114 locales inactivos de un total de 1533 locales, en el área relevada por el Observatorio Económico. Así, en conjunto, los locales inactivos representaron el 7,4% del total de locales comerciales, una cifra inferior a la registrada en octubre pasado (8,4%).

El nivel de locales inactivos totales (zona del Alto y Bajo), vino registrando una tendencia declinante desde los máximos de mediados de 2020 (pandemia-cuarentena), solo interrumpida en la medición de abril de 2024. En los dos últimos relevamientos volvió a retomar la tendencia decreciente.  

En este último relevamiento se destaca una importante caída en el nivel de inactividad en la zona comercial del Bajo neuquino en relación al sondeo de octubre pasado (del 9,9% al 7%) y una leve suba de desocupación de locales en el Alto de la ciudad (7,2% al 7,8%). 

COMERCIOS NQN ALQUILA3

Centros comerciales. En lo que respecta a los tres shoppings relevados hay un nivel de inactividad del 9,6%, incrementándose respecto a octubre pasado (8,4%). En conjunto, en los tres centros comerciales, fueron relevados 167 locales, de los cuales se encontraron inactivos 16 locales. Así, como sucedió en octubre pasado, el sector de centros de compra es el único que ha aumentado el nivel de inactividad respecto al relevamiento anterior. 

Oeste. En el caso de la zona comercial del Oeste de la ciudad (intersección de las calles Godoy y Belgrano y aledañas) se registró un 3,5% de locales inactivos, con una muy fuerte caída respecto a la medición de octubre pasado cuando relevamos un 8,9%. En la zona relevada (10 cuadras) se registraron 170 locales, de los cuales se encontraron inactivos 6. Por lo tanto, se encontró un promedio de 0,6 locales cerrados o en alquiler por cuadra, cuando en octubre pasado habían sido 1,5 locales desocupados por cuadra.

INDUMENTARIA NQNLa reactivación de la economía neuquina aún no llegó a todos los sectores

 

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK