Agenda Economica Neuquen

Pymes de Añelo apoyan medidas de fuerza de los petroleros en Vaca Muerta

Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos, exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”, dijeron en un comunicado

Energía24 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AÑELO PANORAMICA
Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica.

A través de un comunicado de prensa, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) expresó su respaldo a las medidas de fuerza anunciadas por los gremios que representan a los trabajadores de la Cuenca Neuquina. “Empresarios y sindicatos podemos tener diferencias operativas, que debatimos en ámbitos formales y con respeto institucional. Pero hay algo que nos une: el compromiso con los trabajadores”, dijeron.

“Desde nuestra óptica, el trabajador es la mejor inversión. Un colaborador motivado y comprometido impulsa resultados, mejora el ambiente laboral y fortalece a toda la organización. Desde la visión sindical, el foco también está en el bienestar de cada trabajador y en el de sus compañeros. Ambas miradas convergen en un objetivo común: preservar la paz social y asegurar prosperidad para cada familia y para toda la comunidad”. 

Manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos —que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos— exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”.

“Reconocemos y valoramos el trabajo del Gobierno Provincial, tanto con la implementación del Plan Emplea Neuquén como con las gestiones realizadas ante las operadoras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre en articulación con los gremios y con la mirada puesta en sostener la actividad”.

“Respaldamos los reclamos sindicales, canalizados de forma orgánica y legítima, porque entendemos que el trabajo digno es el pilar de nuestras comunidades. Su pérdida compromete la estabilidad social, debilita la economía regional y pone en jaque la continuidad del desarrollo productivo”.

Hicieron un llamado a las operadoras y a todos los actores del sector a “asumir con responsabilidad el momento que atravesamos. No se trata sólo de balances: detrás de cada despido hay una familia, un proyecto de vida, un pueblo que se resiente. En Añelo lo sabemos bien: no hay desarrollo posible sin producción, pero tampoco sin trabajadores. Como empresarios locales, lo decimos con claridad: no habrá inversión sostenible en una región fracturada por la desocupación. No hay crecimiento sin inclusión. No hay futuro si se apaga el motor del trabajo”.

 

 /petroleros-van-al-paro-por-48-horas-en-vaca-muerta

 

 

Te puede interesar
YPF ESTACIONES7

Creció la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de julio de 2025

La venta de combustibles continúa su recuperación y consolida cuatro meses consecutivos de crecimiento. El dato de junio en Neuquén revela un aumento del 2,26% comparado con igual mes del año pasado. Más alto aún, fue el expendio de combustible en Río Negro que superó el 6%. La demanda de naftas y gasoil a nivel país creció 3,33% impulsada por promociones y descuentos.

TGS PERITO MORENO

TGS fue la única oferente para ampliar un gasoducto en Vaca Muerta

Energía28 de julio de 2025

La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, una iniciativa privada de la propia TGS, permitirá sumar 14 MMm3/d a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando desde Vaca Muerta.

TOTALENERGIES GAS1

TotalEnergies vende parte sus activos en Vaca Muerta

Energía25 de julio de 2025

La empresa francesa está en la etapa final del proceso de venta de sus dos yacimientos petroleros en Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón La Ceniza. De este modo, sigue los pasos de otras compañías internacionales como ExxonMobil y Petronas, que ya se desprendieron de sus activos en la cuenca neuquina con ventas por más de US$1.000 millones.

MOODYS

Moody's mejora calificación a empresas de Vaca Muerta

Energía24 de julio de 2025

El salto se produce por la normalización macroeconómica, el acuerdo con el FMI y la baja del riesgo soberano. Vista, YPF, Pampa, Tecpetrol, PAE y Pluspetrol fueron las seis petroleras que recibieron una mejora de calificación de deuda por parte de la agencia Moody’s Ratings, una de las más importantes a nivel global.

RUCCI ASAMBLEA9

Petroleros van al paro por 48 horas en Vaca Muerta

Energía23 de julio de 2025

La medida de fuerza está prevista para el jueves y viernes de la próxima semana. El gremio reclama por 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones de trabajadores. Rucci denunció que las empresas decidieron “sacarse de encima” a los operarios en un año de transición, a pesar del fuerte crecimiento de la producción.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK