Agenda Economica Neuquen

Pymes de Añelo apoyan medidas de fuerza de los petroleros en Vaca Muerta

Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos, exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”, dijeron en un comunicado

Energía24 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AÑELO PANORAMICA
Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica.

A través de un comunicado de prensa, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) expresó su respaldo a las medidas de fuerza anunciadas por los gremios que representan a los trabajadores de la Cuenca Neuquina. “Empresarios y sindicatos podemos tener diferencias operativas, que debatimos en ámbitos formales y con respeto institucional. Pero hay algo que nos une: el compromiso con los trabajadores”, dijeron.

“Desde nuestra óptica, el trabajador es la mejor inversión. Un colaborador motivado y comprometido impulsa resultados, mejora el ambiente laboral y fortalece a toda la organización. Desde la visión sindical, el foco también está en el bienestar de cada trabajador y en el de sus compañeros. Ambas miradas convergen en un objetivo común: preservar la paz social y asegurar prosperidad para cada familia y para toda la comunidad”. 

Manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos —que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos— exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”.

“Reconocemos y valoramos el trabajo del Gobierno Provincial, tanto con la implementación del Plan Emplea Neuquén como con las gestiones realizadas ante las operadoras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre en articulación con los gremios y con la mirada puesta en sostener la actividad”.

“Respaldamos los reclamos sindicales, canalizados de forma orgánica y legítima, porque entendemos que el trabajo digno es el pilar de nuestras comunidades. Su pérdida compromete la estabilidad social, debilita la economía regional y pone en jaque la continuidad del desarrollo productivo”.

Hicieron un llamado a las operadoras y a todos los actores del sector a “asumir con responsabilidad el momento que atravesamos. No se trata sólo de balances: detrás de cada despido hay una familia, un proyecto de vida, un pueblo que se resiente. En Añelo lo sabemos bien: no hay desarrollo posible sin producción, pero tampoco sin trabajadores. Como empresarios locales, lo decimos con claridad: no habrá inversión sostenible en una región fracturada por la desocupación. No hay crecimiento sin inclusión. No hay futuro si se apaga el motor del trabajo”.

 

 /petroleros-van-al-paro-por-48-horas-en-vaca-muerta

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK