Agenda Economica Neuquen

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

Energía25 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ASAMBLEA11
Rucci advirtió que el gremio exigirá que todas las operadoras se sumen al esquema.

En una asamblea celebrada en el predio de Petroleros Privados durante este jueves, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, oficializó la firma de acuerdos para los trabajadores de la cuenca neuquina.

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

“Conseguimos que la zona llegue al 85% y que, si hay un siniestro grave, la familia del trabajador tenga la tranquilidad de un salario por cinco años. Eso no es un favor: es justicia”, afirmó Rucci.

El dirigente advirtió que el gremio exigirá que todas las operadoras se sumen al esquema: “Hemos dejado la propuesta sobre la mesa: algunas empresas firmaron; otras todavía no. Si no lo hacen, nos van a tener en los yacimientos, porque el costo de implementación son monedas comparado con la vida y la tranquilidad de una familia”.

Rucci destacó el acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa, quien dispuso medidas fiscales para sostener la actividad convencional y reincorporar a cientos de despedidos. “Cuando había más de 800 compañeros afuera, fuimos a pedir una mano y el gobernador nos la dio. Redujo regalías e ingresos brutos y comprometió que esos incentivos se destinen a recuperar puestos. Eso hoy significa que cientos de familias vuelven a tener trabajo”, subrayó.

El secretario general también recordó los episodios recientes de despidos y presiones empresariales: “No vamos a permitir que nadie pisotee a un compañero. Ningún petrolero es variable de ajuste. Si alguna empresa viola lo firmado o se niega a adherir al seguro, actuaremos con la misma firmeza con la que defendemos a nuestros afiliados”.

 

 /advierten-que-las-empresas-de-vaca-muerta-no-cumplen

 

Te puede interesar
PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

SLB

YPF rompió un récord de velocidad de fractura en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

La empresa completó 20 etapas de fractura en un solo día al utilizar la modalidad de fracturas simultáneas. El logro se alcanzó en el PAD LC335. La operación se realizó de manera completamente remota desde la sala RTIC. Durante agosto, la petrolera registró un récord de producción de petróleo: 11,56 millones de barriles, con un promedio diario de 373.214 barriles.

PETROLEOS SUDAMERICANOS1

Anuncian beneficios fiscales para petroleras del sector convencional

Energía23 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa anunció medidas fiscales que beneficiarán al sector, solo si a cambio, reincorporan a los trabajadores despedidos y se comprometen a no dejar “gente en la calle”. El esquema de ayuda provincial estipula el no pago de Ingresos Brutos sobre la actividad convencional y la reducción de la alícuota de regalías del 15 al 12 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK