Agenda Economica Neuquen

Aumentó en febrero la venta de combustibles

Fue el mejor febrero de los últimos años, pero se espera que a partir de marzo decaiga la tendencia al alza debido a los elevados precios internacionales del crudo y el desabastecimiento en las bocas de expendio del país.

Energía29 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
La nafta súper continúa predominando como producto más demandado

La demanda de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio durante febrero fue ampliamente mayor a los registros del mismo mes en los últimos años. Hecho que va en concordancia con los números de enero 2022, el mejor registro de los últimos 10 años.

Durante el segundo mes de la temporada veraniega en Argentina, las ventas de combustibles al público de grado 2 (común) y grado 3 (Premium) totalizaron 1.397.836,04 de metros cúbicos, es decir, 8 por ciento más a comparación de 2019 y 17,8 por ciento por encima del 2021, pese al aumento de precios que se dio a principios de dicho mes.

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, la nafta súper continúa predominando en lo que respecta al producto más demandado, 524.873,63 m3 comercializada, representando el 37,5 por ciento del total de ventas. Seguido del diesel común (396.780,02 m3 – 28,4 por ciento), el gasoil de grado 3 (241.978,66 m3 – 17,3 por ciento) y la nafta Premium (234.203,73 m3 – 16,7 por ciento).

Pero éste último tuvo el crecimiento más destacado entre todas las Estaciones de Servicio del país, a tal punto que superó en 26,6 por ciento lo despacho en febrero del 2019 y por 30,7 por ciento al 2021. Mientras que el diesel Premium se ubica en segundo escalón de expansión (19 por ciento más que 2019 y 27,7 sobre el 2021), lo que demuestra que, en los últimos años, los clientes comenzaron a consumir combustibles de mayor octanaje y calidad.

Por el lado de las empresas que participan del mercado, YPF consolidó su primer puesto con más de la mitad de las ventas (747.953,00 metros cúbicos), en tanto que Shell (324.283,00 m3) y AXION (83.841,04 m3) completan el podio. Aunque Puma Energy fue la bandera de mejor progreso a comparación de febrero del año pasado, con un incremento cercano al 48 por ciento en su market share.

¿CUÁL ES EL PANORAMA FUTURO? Si bien hubo una tendencia a la alza en la comercialización de la nafta y el gasoil durante febrero, desde la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) prevén que habrá un freno en el corto plazo por el contexto  político y macroeconómico mundial, que indirectamente afecta al abastecimiento de las Estaciones de Servicio del país.

“A partir de marzo, anticipamos un panorama negativo por las restricciones. Fundamentalmente porque no hay tantas importaciones de los combustibles Premium debido al costo que tiene traerlos con los valores internacionales (el Brent supera los USD 110 por barril) y, evidentemente, hay un cupo a la venta de dichos productos”, detalló Guillermo Lego, gerente de CECHA, en diálogo con surtidores.com.ar.

 

COMBUSTIBLES13-696x399El combustible «sigue un 25% debajo del precio que debería tener»

Te puede interesar
YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

YPF MARIN AMCHAM1

YPF presenta en Milán el proyecto para exportar GNL

Energía09 de septiembre de 2025

Vaca Muerta tiene un lugar de privilegio en la agenda de la conferencia Gastech. Según el CEO de YPF, Horacio Marín, en 2028 la demanda global superará la producción y Argentina tiene cómo responder al ser el segundo país con los mayores recursos de shale gas y el cuarto en shale oil del mundo.

AÑELO BY PASS1

Neuquén y petroleras acordaron construir el “bypass de Añelo”

Energía08 de septiembre de 2025

YPF, Pluspetrol, PAE, Vista, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix y Total Austral financiarán y ejecutarán 51 kilómetros de pavimento, una obra que mejorará el tránsito y la seguridad vial en Vaca Muerta. Las operadoras constituyeron un fideicomiso e invertirán U$D50 millones. Tras su finalización, la obra será entregada a la provincia que la operará bajo el sistema de peaje.

POLO TECNOLOGICO NQN

El Instituto Vaca Muerta tendrá sede en el Polo Tecnológico

Energía08 de septiembre de 2025

El IVM apunta a capacitar entre 2000 y 3000 personas por año en los perfiles técnicos más demandados por la industria, según una investigación prospectiva que llevó a cabo la Fundación YPF. En el estudio se detectó que en los próximos 10 años se van a requerir más de 230 ocupaciones y 113 perfiles profesionales distintos en la cuenca neuquina.

CENTRO PYME VACA MUERTA

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Energía06 de septiembre de 2025

El Gobierno junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. A través de un esquema de membresías, se sumaron para participar del stand institucional unas 50 empresas certificadas neuquinas y pymes que integran el Cluster Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK