Agenda Economica Neuquen

Aumentó en febrero la venta de combustibles

Fue el mejor febrero de los últimos años, pero se espera que a partir de marzo decaiga la tendencia al alza debido a los elevados precios internacionales del crudo y el desabastecimiento en las bocas de expendio del país.

Energía29 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
La nafta súper continúa predominando como producto más demandado

La demanda de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio durante febrero fue ampliamente mayor a los registros del mismo mes en los últimos años. Hecho que va en concordancia con los números de enero 2022, el mejor registro de los últimos 10 años.

Durante el segundo mes de la temporada veraniega en Argentina, las ventas de combustibles al público de grado 2 (común) y grado 3 (Premium) totalizaron 1.397.836,04 de metros cúbicos, es decir, 8 por ciento más a comparación de 2019 y 17,8 por ciento por encima del 2021, pese al aumento de precios que se dio a principios de dicho mes.

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, la nafta súper continúa predominando en lo que respecta al producto más demandado, 524.873,63 m3 comercializada, representando el 37,5 por ciento del total de ventas. Seguido del diesel común (396.780,02 m3 – 28,4 por ciento), el gasoil de grado 3 (241.978,66 m3 – 17,3 por ciento) y la nafta Premium (234.203,73 m3 – 16,7 por ciento).

Pero éste último tuvo el crecimiento más destacado entre todas las Estaciones de Servicio del país, a tal punto que superó en 26,6 por ciento lo despacho en febrero del 2019 y por 30,7 por ciento al 2021. Mientras que el diesel Premium se ubica en segundo escalón de expansión (19 por ciento más que 2019 y 27,7 sobre el 2021), lo que demuestra que, en los últimos años, los clientes comenzaron a consumir combustibles de mayor octanaje y calidad.

Por el lado de las empresas que participan del mercado, YPF consolidó su primer puesto con más de la mitad de las ventas (747.953,00 metros cúbicos), en tanto que Shell (324.283,00 m3) y AXION (83.841,04 m3) completan el podio. Aunque Puma Energy fue la bandera de mejor progreso a comparación de febrero del año pasado, con un incremento cercano al 48 por ciento en su market share.

¿CUÁL ES EL PANORAMA FUTURO? Si bien hubo una tendencia a la alza en la comercialización de la nafta y el gasoil durante febrero, desde la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) prevén que habrá un freno en el corto plazo por el contexto  político y macroeconómico mundial, que indirectamente afecta al abastecimiento de las Estaciones de Servicio del país.

“A partir de marzo, anticipamos un panorama negativo por las restricciones. Fundamentalmente porque no hay tantas importaciones de los combustibles Premium debido al costo que tiene traerlos con los valores internacionales (el Brent supera los USD 110 por barril) y, evidentemente, hay un cupo a la venta de dichos productos”, detalló Guillermo Lego, gerente de CECHA, en diálogo con surtidores.com.ar.

 

COMBUSTIBLES13-696x399El combustible «sigue un 25% debajo del precio que debería tener»

Te puede interesar
OLDELVAL DUPLICAR3

Vaca Muerta tendrá un nuevo oleoducto para ampliar la capacidad de transporte

Energía21 de abril de 2025

El proyecto Duplicar Norte prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Puesto Hernández, cerca de Rincón de los Sauces, hasta la estación de bombeo Allen, en Río Negro. Es una obra de unos 400 millones de dólares y alrededor de 200 kilómetros de ducto para ampliar la capacidad de transporte. La iniciativa será presentada para obtener los beneficios del RIGI.

VISTA AMARGA CHICA

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Energía16 de abril de 2025

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK