Agenda Economica Neuquen

Aumentó en febrero la venta de combustibles

Fue el mejor febrero de los últimos años, pero se espera que a partir de marzo decaiga la tendencia al alza debido a los elevados precios internacionales del crudo y el desabastecimiento en las bocas de expendio del país.

Energía29 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
La nafta súper continúa predominando como producto más demandado

La demanda de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio durante febrero fue ampliamente mayor a los registros del mismo mes en los últimos años. Hecho que va en concordancia con los números de enero 2022, el mejor registro de los últimos 10 años.

Durante el segundo mes de la temporada veraniega en Argentina, las ventas de combustibles al público de grado 2 (común) y grado 3 (Premium) totalizaron 1.397.836,04 de metros cúbicos, es decir, 8 por ciento más a comparación de 2019 y 17,8 por ciento por encima del 2021, pese al aumento de precios que se dio a principios de dicho mes.

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, la nafta súper continúa predominando en lo que respecta al producto más demandado, 524.873,63 m3 comercializada, representando el 37,5 por ciento del total de ventas. Seguido del diesel común (396.780,02 m3 – 28,4 por ciento), el gasoil de grado 3 (241.978,66 m3 – 17,3 por ciento) y la nafta Premium (234.203,73 m3 – 16,7 por ciento).

Pero éste último tuvo el crecimiento más destacado entre todas las Estaciones de Servicio del país, a tal punto que superó en 26,6 por ciento lo despacho en febrero del 2019 y por 30,7 por ciento al 2021. Mientras que el diesel Premium se ubica en segundo escalón de expansión (19 por ciento más que 2019 y 27,7 sobre el 2021), lo que demuestra que, en los últimos años, los clientes comenzaron a consumir combustibles de mayor octanaje y calidad.

Por el lado de las empresas que participan del mercado, YPF consolidó su primer puesto con más de la mitad de las ventas (747.953,00 metros cúbicos), en tanto que Shell (324.283,00 m3) y AXION (83.841,04 m3) completan el podio. Aunque Puma Energy fue la bandera de mejor progreso a comparación de febrero del año pasado, con un incremento cercano al 48 por ciento en su market share.

¿CUÁL ES EL PANORAMA FUTURO? Si bien hubo una tendencia a la alza en la comercialización de la nafta y el gasoil durante febrero, desde la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) prevén que habrá un freno en el corto plazo por el contexto  político y macroeconómico mundial, que indirectamente afecta al abastecimiento de las Estaciones de Servicio del país.

“A partir de marzo, anticipamos un panorama negativo por las restricciones. Fundamentalmente porque no hay tantas importaciones de los combustibles Premium debido al costo que tiene traerlos con los valores internacionales (el Brent supera los USD 110 por barril) y, evidentemente, hay un cupo a la venta de dichos productos”, detalló Guillermo Lego, gerente de CECHA, en diálogo con surtidores.com.ar.

 

COMBUSTIBLES13-696x399El combustible «sigue un 25% debajo del precio que debería tener»

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK