Agenda Economica Neuquen

Gaido quiere más coparticipación para la Capital

El intendente presentó la Memoria Anual y dijo que si hay una discusión sobre fondos la capital quiere participar.

Economía 01 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO PRENSA
"La capital neuquina está bien administrada", dijo Gaido.

El intendente Mariano Gaido presentó la Memoria Anual y la Cuenta de Inversión del ejercicio 2021 que arroja un resultado financiero superavitario de $555 millones que vuelca en obras y servicios en los barrios y advirtió que “si hay una discusión de coparticipación queremos que haya más fondos para la ciudad de Neuquén”.

“Cuando hablamos de coparticipación hablamos de recursos que llegan a la Municipalidad y que son de los neuquinos, que son de la ciudad de Neuquén, que nos pertenecen, que no queden dudas”, planteó el jefe comunal en la presentación pública efectuada en el Museo Nacional de Bellas Artes.

“Nuestra ciudad brinda oportunidades a la República Argentina. Vaca Muerta es la oportunidad del país pero la puerta de entrada es la ciudad de Neuquén y Neuquén los recibe con salud, con educación”, remarcó.

En el primer año de gestión de Gaido el superávit de la cuenta de inversión fue de $200 millones y en este se incrementó a $555 millones: “Esto significa que la capital neuquina está bien administrada, que cuidamos los fondos de los vecinos y vecinas” y que “"administrar bien los recursos nos da la independencia de tomar las decisiones como ciudad y estar dentro de los pocos municipios que tienen superávit. No es casual que es la ciudad que más crece el empleo y eso es muy importante y se ve en la reactivación económica y en que hoy es un ejemplo en el país".

"Tengo orgullo de haber cumplido la palabra y el municipio seguirá en el buen camino de la administración sana, saludable y responsable que nos va a permitir continuar desarrollando inversión", dijo Gaido, quien además destacó la confianza ciudadana en la gestión reflejada en que "el 80% de los vecinos y vecinas pagan sus impuestos".

La Cuenta Anual de Inversiones 2021. El secretario de Hacienda, Leonardo Carod, indicó que el resultado financiero superavitario de $555 millones y que la ejecución de los recursos totales fue de $18.788 millones y las erogaciones totales de $18.233 millones. También destacó el resultado primario superavitario de $2.973 millones como resultado de ejecutar recursos corrientes (tributos de jurisdicción municipal, coparticipación federal y provincial y regalías hidrocarburíferas) por $15.740 millones y las erogaciones corrientes, que implican el gasto de funcionamiento de todas las áreas y organismos descentralizados y el gasto del personal, por $12.777 millones.

En definitiva, destacó Carod, respecto del ejecutado del periodo 2020, el superávit primario implica un incremento de 76%. “Si al ahorro corriente de $2.973 millones le incorporamos los recursos de capital, las fuentes financieras y les retraemos las aplicaciones financieras y las erogaciones de capital que prácticamente es obra pública, da por resultado $555 millones”, explicó.

En cuanto a cómo evolucionaron los recursos y las erogaciones, destacó que da cuenta de una sana administración que implica no solamente superar las expectativas en los recursos sino también administrar adecuadamente el gasto, fundamentalmente optimizar cada peso que la ciudadanía de Neuquén aporta al municipio.

En esta línea señaló que “los recursos que ejecutamos durante el 2021, esto es recursos propios en un 60% y recursos de jurisdicción extra municipal en un 70%, nos permitió volcar fundamentalmente en obras y en erogaciones de capital incrementándolas en un 60% respecto del ejecutado 2020 y en bienes y servicios en un 75%”. “Esto significa que hay más obras y mejores servicios en los barrios”, sentenció.

“El superávit que tiene el Municipio implica como primer punto no tener la necesidad de asistencia financiera, tomar créditos o endeudarse para gastos corrientes como sueldos o el funcionamiento esencial del municipio”, explicó Carod.

“El segundo punto, es que la verdadera autonomía del Municipio se ejerce cuando hay superávit porque se tiene independencia en las decisiones políticas y en el rumbo a tomar”. 

JUAN DUTTOLa Muni de Neuquén anunció un superávit de $420 millones

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK