Agenda Economica Neuquen

Koopmann pidió consenso fiscal entre los municipios y la provincia

Propuso esta iniciativa como paso previo al debate por la coparticipación, que podría cambiar la distribución de los recursos para las localidades neuquinas.

Economía 04 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARCOS KOOPMAN
"Es necesario llegar a un consenso fiscal con los municipios" dijo Koopman

Luego de que el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, pidiera más recursos provinciales para la capital y reflotara el debate por la coparticipación, el vicegobernador Marcos Koopmann se refirió al tema y aseguró que es necesario llegar a un consenso fiscal con los municipios antes de pensar en nuevas formas de distribución de esos fondos.

Durante la presentación de un plan de eficiencia energética para el edificio de la Legislatura, Koopmann aclaró que es necesario llegar a un acuerdo entre la administración provincial y los municipios, tal como hicieron las provincias con la Nación en el marco del consenso fiscal a nivel nacional.

"Vamos trabajar en la apertura de este debate pero previo a eso tenemos que debatir un proyecto ley de consenso fiscal para definir claramente cómo es la aplicación de los recursos que se generen con esta nueva coparticipación", dijo el vicegobernador y agregó que es necesario que los intendentes expliquen cómo van a usar esos recursos de manera eficiente.

Según detalló, si se produce un incremento en los fondos que una localidad recibe en concepto de coparticipación, esos fondos no pueden destinarse a gastos corrientes sino que deberían usarse para mejorar la calidad de vida de la población o invertir en obras que amplíen la matriz de desarrollo local.

En ese contexto, aclaró que el consenso fiscal busca que los jefes comunales detallen qué porcentajes de los ingresos destinan a sueldos y otros gastos corrientes y qué otros fondos destinan a obras y servicios públicos para planificar su crecimiento. Este consenso también podría implicar debates sobre la política fiscal de cada localidad, con detalles de cómo recaudan sus impuestos y a qué fines los destinan.

Como ya había expresado anteriormente, Koopmann aseguró que el crecimiento poblacional no puede ser la única variable a tener en cuenta a la hora de definir cambios en la distribución de los recursos. En ese sentido, aclaró que esta propuesta sólo beneficiaría a las localidades más grandes en detrimento de las más pequeñas o las que están más alejadas.

Por eso, aconsejó "mirar ejes productivos y posibilidades de desarrollo local" para favorecer un crecimiento federal y regional, con un equilibrio para las 57 localidades de la provincia. "Este proyecto genera un marco de discusión para que todos los intendentes estén participando", sostuvo.

 

RUCCI-PYMES-696x392Rucci reclamó una Ley de Compre Neuquino que no represente los intereses de las petroleras

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK