Agenda Economica Neuquen

YPF quiere garantizar el abastecimiento de gasoil

La compañía va a sumar volumen al mercado durante este mes de abril y el de mayo para contribuir a una mejora de la situación del abastecimiento del gasoil.

Energía06 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF AGRO
"El gasoil para la producción agropecuaria está garantizado", dijeron desde YPF

La petrolera de bandera ya había aumentado su oferta de gasoil en el mercado en marzo y estos primeros días de abril, alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años. "YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil en el país y está implementando todas las medidas que le permitan aumentar la producción, la oferta del producto y atender a una demanda creciente", indicó la empresa.

"Como acciones complementarias, reforzó su cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones y está trabajando con el segmento industrial para acompañar el crecimiento de ese sector (minería, energía, transportes de carga y pasajeros)", remarcó YPF. Y agregó: "El gasoil para la producción agropecuaria está garantizado a través de la red de YPF Agro con su producto Infinia Diesel en todo el país.

Fuentes de la industria indicaron que el mercado de gasoil del primer bimestre de 2022 presentó un crecimiento superior al 8%, comparado con el mismo periodo del 2019, y se proyecta que un sostenimiento en promedio durante el resto del primer semestre. La mayor demanda está en el transporte, la minería, hidrocarburos y las usinas.

Al mismo tiempo, los estacioneros vienen subrayando el retraso del precio del gasoil en el contexto de inflación. Una brecha de precios con los países limítrofes que se tradujo en una demanda extraordinaria.

 

COMBUSTIBLES1¿Por qué falta gasoil en las Estaciones de Servicio?

Te puede interesar
PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

YPF MARIN AMCHAM1

YPF presenta en Milán el proyecto para exportar GNL

Energía09 de septiembre de 2025

Vaca Muerta tiene un lugar de privilegio en la agenda de la conferencia Gastech. Según el CEO de YPF, Horacio Marín, en 2028 la demanda global superará la producción y Argentina tiene cómo responder al ser el segundo país con los mayores recursos de shale gas y el cuarto en shale oil del mundo.

AÑELO BY PASS1

Neuquén y petroleras acordaron construir el “bypass de Añelo”

Energía08 de septiembre de 2025

YPF, Pluspetrol, PAE, Vista, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix y Total Austral financiarán y ejecutarán 51 kilómetros de pavimento, una obra que mejorará el tránsito y la seguridad vial en Vaca Muerta. Las operadoras constituyeron un fideicomiso e invertirán U$D50 millones. Tras su finalización, la obra será entregada a la provincia que la operará bajo el sistema de peaje.

POLO TECNOLOGICO NQN

El Instituto Vaca Muerta tendrá sede en el Polo Tecnológico

Energía08 de septiembre de 2025

El IVM apunta a capacitar entre 2000 y 3000 personas por año en los perfiles técnicos más demandados por la industria, según una investigación prospectiva que llevó a cabo la Fundación YPF. En el estudio se detectó que en los próximos 10 años se van a requerir más de 230 ocupaciones y 113 perfiles profesionales distintos en la cuenca neuquina.

CENTRO PYME VACA MUERTA

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Energía06 de septiembre de 2025

El Gobierno junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. A través de un esquema de membresías, se sumaron para participar del stand institucional unas 50 empresas certificadas neuquinas y pymes que integran el Cluster Vaca Muerta.

ALBERTA1

Empresarios y funcionarios pampeanos recorrieron las instalaciones de Alberta

Energía06 de septiembre de 2025

La firma del Grupo Blancoamor está dedicada a abastecer con productos y servicios a las compañías que se instalan en Vaca Muerta. “Nos parece muy interesante el trabajo de Alberta y consideramos que puede ser un gran aliado de las empresas que requieran un partner local para llevar adelante sus operaciones con seguridad y profesionalismo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK