Agenda Economica Neuquen

YPF quiere garantizar el abastecimiento de gasoil

La compañía va a sumar volumen al mercado durante este mes de abril y el de mayo para contribuir a una mejora de la situación del abastecimiento del gasoil.

Energía06 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF AGRO
"El gasoil para la producción agropecuaria está garantizado", dijeron desde YPF

La petrolera de bandera ya había aumentado su oferta de gasoil en el mercado en marzo y estos primeros días de abril, alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años. "YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil en el país y está implementando todas las medidas que le permitan aumentar la producción, la oferta del producto y atender a una demanda creciente", indicó la empresa.

"Como acciones complementarias, reforzó su cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones y está trabajando con el segmento industrial para acompañar el crecimiento de ese sector (minería, energía, transportes de carga y pasajeros)", remarcó YPF. Y agregó: "El gasoil para la producción agropecuaria está garantizado a través de la red de YPF Agro con su producto Infinia Diesel en todo el país.

Fuentes de la industria indicaron que el mercado de gasoil del primer bimestre de 2022 presentó un crecimiento superior al 8%, comparado con el mismo periodo del 2019, y se proyecta que un sostenimiento en promedio durante el resto del primer semestre. La mayor demanda está en el transporte, la minería, hidrocarburos y las usinas.

Al mismo tiempo, los estacioneros vienen subrayando el retraso del precio del gasoil en el contexto de inflación. Una brecha de precios con los países limítrofes que se tradujo en una demanda extraordinaria.

 

COMBUSTIBLES1¿Por qué falta gasoil en las Estaciones de Servicio?

Te puede interesar
OLDELVAL DUPLICAR3

Vaca Muerta tendrá un nuevo oleoducto para ampliar la capacidad de transporte

Energía21 de abril de 2025

El proyecto Duplicar Norte prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Puesto Hernández, cerca de Rincón de los Sauces, hasta la estación de bombeo Allen, en Río Negro. Es una obra de unos 400 millones de dólares y alrededor de 200 kilómetros de ducto para ampliar la capacidad de transporte. La iniciativa será presentada para obtener los beneficios del RIGI.

VISTA AMARGA CHICA

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Energía16 de abril de 2025

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK