Agenda Economica Neuquen

La inflación de marzo fue del 6,7%, la más alta de los últimos 20 años

En lo que va del año acumula 16,1%, y el valor interanual es del 55.1%. Es el indicador más alto desde Abril del 2002.

Economía 13 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION MARZO1
En los primeros tres meses del año el incremento de los precios es del 16,1%

La inflación de marzo fue del 6,7%, según dio a conocer el Indec. Este valor es el más alto en los últimos seis años. En los primeros tres meses del año el incremento de los precios es del 16,1% y el interanual del 55,1%.

En abril del 2016 el costo de vida fue también del 6,7%, de acuerdo al IPC Congreso, confeccionado por las principales consultoras económicas del país y tomado como referencia por todos los actores económicos.

Con ese porcentaje, la inflación del primer trimestre del año superó el 16%, el nivel más alto para ese período desde 1991.

La región patagónica fue la que tuvo el mayor porcentaje de incremento de precios del país, con un 74% de inflación.

La inflación núcleo, que elimina precios regulados y estacionales, llegó a 6,4%. El capítulo de Alimentos y bebidas, el que más pesa en el índice de precios al consumidor (IPC) del Indec avanzó un 7,2%.

inflacion marzo

El ministro Martín Guzmán anticipó esta semana que la inflación de marzo «será superior al 6%» y reclamó «apoyo político» para bajarla. «La inflación se ataca con política macroeconómica y acá se necesitan dos cuestiones: un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político», enfatizó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, había anticipado que el índice de marzo «va a dar mal».

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó 3,9% en enero y 4,7% en febrero y complica las proyecciones del Gobierno, que acordó con el FMI una inflación de entre el 38% y el 48% para este año.

El Banco Central, a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), estimó recientemente que la suba de precios trepará al 59,2% este año.

En este marco, desde el sector privado también anticiparon que la inflación del tercer mes del año será muy elevada: el Índice Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) estimó que se disparó al 6,8%, impulsada por los precios de los alimentos, que crecieron hasta 9%.

El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano proyectó un aumento del 6,1%, atribuible al impacto de los aumentos en los combustibles, las tarifas, las prepagas y la educación, que estaban previstos.

La consultora Eco Go vaticinó que la suba de precios estará en el 5,5%, fogoneada por vivienda, educación y salud.

Según Focus Market, la inflación tendrá un piso del 5% para el tercer mes del año, mientras que los capítulos de Transporte, Educación, Salud, Alimentos y Bebidas y Vivienda subirán por encima del indicador general.

INFLACION12-696x393El mercado estima una inflación superior al 60% para este año

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK