Agenda Economica Neuquen

El asado aumentó 235% desde el inicio de la gestión Fernández

La nalga subió un 219,2%; la carne picada, un 218,4%; la paleta, un 217,6% y el cuadril, 203,2%, según datos de la Consultora FOCUS MARKET.

Agro16 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ASADO4
El asado fue el corte que mas subió durante el gobierno de Alberto

Más de 21 kilos. 42 asados para una persona. Eso es lo que se perdió en términos de consumo de carne en 14 años, desde el pico de 2008, según CICCRA. En 2022 se llegó al piso desde que comenzaron a medirse estadísticas privadas. Es una consecuencia de aumentos en el asado y de pérdida de poder adquisitivo.

En lo que va del gobierno de Alberto Fernández, el asado subió un 235%. La nalga, un 219,2%; la carne picada, un 218,4%; la paleta, un 217,6% y el cuadril, 203,2%, según datos de FOCUS MARKET.

Según las últimas mediciones de INDEC, en marzo el asado se conseguía por $971,19; la carne picada común, por $559,84; la paleta, por $898,84; el cuadril, por $1.092,08 y la nalga, por $1.184,11.

Sin embargo, en las carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran precios superiores a los $1.000 para el asado. “Comer carne en Semana Santa ya no es un pecado, es un milagro”, escribió en un cartel un carnicero rionegrino que se viralizó esta semana, y con ironía resumió esta serie de datos.

 En las últimas semanas, se volvió a hablar de aumentos de carne. En la última rueda antes de los feriados, los novillitos 306 kilos marcaron un récord de $382, mientras que un lote de hembras de 302 kilos cotizó en $379.

El Gobierno intentó atacar la suba con una renovación de Cortes Cuidados. Los valores de los siete cortes de carne a precios acordados para el consumo interno son tira de asado a $679; vacío a $815; matambre a $810; falda a $449; tapa de asado a $679; nalga a $859 y paleta a $699.

Estarán disponibles de lunes a viernes en cadenas de supermercados minoristas, mayoristas y carnicerías adheridas a UNICA y ABC. Sin embargo, no se encontrarán en la mayoría de las carnicerías, que es por donde pasan $8 de cada $10 de venta de carnes.

Compras más chicas y cortes más baratos. Las compras en las carnicerías se modificaron en los últimos años. No necesariamente por los hábitos de vegetarianismo y veganismo, sino por el poder adquisitivo. En diálogo con TN el mes pasado, Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, destacó que los clientes hoy eligen “lo que más rinde”, como la carne picada común o las milanesas.

La cantidad que se compra en las carnicerías también decrece, como sucede en verdulerías y almacenes donde los clientes van a comprar “lo justo y necesario”. Crecen, por otro lado, carnes “alternativas”, como el pollo o el cerdo, aunque tampoco paran de aumentar. El primero, por caso, subió 15,1% solo en un mes, en marzo.

 

BALDOMERO BASSI“De cada tres vacas que se venden, el Estado se queda con dos”

Te puede interesar
WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

GANADERIA3

Cayó 7 por ciento la faena vacuna en Río Negro y Neuquén

Agro26 de marzo de 2025

La faena de hacienda vacuna en Río Negro y Neuquén totalizó en estos primeros dos meses del año las 37.058 cabezas, cifra que representa una caída del orden del 7% en términos interanuales y del 19% cuando se la compara con los promedios de este período de los últimos cinco años.

CARNE GONDOLA

Postergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro18 de marzo de 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de ganadería, Juan Pazo, donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.

CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK