Agenda Economica Neuquen

El asado aumentó 235% desde el inicio de la gestión Fernández

La nalga subió un 219,2%; la carne picada, un 218,4%; la paleta, un 217,6% y el cuadril, 203,2%, según datos de la Consultora FOCUS MARKET.

Agro16 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ASADO4
El asado fue el corte que mas subió durante el gobierno de Alberto

Más de 21 kilos. 42 asados para una persona. Eso es lo que se perdió en términos de consumo de carne en 14 años, desde el pico de 2008, según CICCRA. En 2022 se llegó al piso desde que comenzaron a medirse estadísticas privadas. Es una consecuencia de aumentos en el asado y de pérdida de poder adquisitivo.

En lo que va del gobierno de Alberto Fernández, el asado subió un 235%. La nalga, un 219,2%; la carne picada, un 218,4%; la paleta, un 217,6% y el cuadril, 203,2%, según datos de FOCUS MARKET.

Según las últimas mediciones de INDEC, en marzo el asado se conseguía por $971,19; la carne picada común, por $559,84; la paleta, por $898,84; el cuadril, por $1.092,08 y la nalga, por $1.184,11.

Sin embargo, en las carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran precios superiores a los $1.000 para el asado. “Comer carne en Semana Santa ya no es un pecado, es un milagro”, escribió en un cartel un carnicero rionegrino que se viralizó esta semana, y con ironía resumió esta serie de datos.

 En las últimas semanas, se volvió a hablar de aumentos de carne. En la última rueda antes de los feriados, los novillitos 306 kilos marcaron un récord de $382, mientras que un lote de hembras de 302 kilos cotizó en $379.

El Gobierno intentó atacar la suba con una renovación de Cortes Cuidados. Los valores de los siete cortes de carne a precios acordados para el consumo interno son tira de asado a $679; vacío a $815; matambre a $810; falda a $449; tapa de asado a $679; nalga a $859 y paleta a $699.

Estarán disponibles de lunes a viernes en cadenas de supermercados minoristas, mayoristas y carnicerías adheridas a UNICA y ABC. Sin embargo, no se encontrarán en la mayoría de las carnicerías, que es por donde pasan $8 de cada $10 de venta de carnes.

Compras más chicas y cortes más baratos. Las compras en las carnicerías se modificaron en los últimos años. No necesariamente por los hábitos de vegetarianismo y veganismo, sino por el poder adquisitivo. En diálogo con TN el mes pasado, Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, destacó que los clientes hoy eligen “lo que más rinde”, como la carne picada común o las milanesas.

La cantidad que se compra en las carnicerías también decrece, como sucede en verdulerías y almacenes donde los clientes van a comprar “lo justo y necesario”. Crecen, por otro lado, carnes “alternativas”, como el pollo o el cerdo, aunque tampoco paran de aumentar. El primero, por caso, subió 15,1% solo en un mes, en marzo.

 

BALDOMERO BASSI“De cada tres vacas que se venden, el Estado se queda con dos”

Te puede interesar
ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

ASADO6

No hay marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro20 de septiembre de 2025

Nación ratificó a ruralistas patagónicos que no habrá marcha atrás en la resolución y continuará la flexibilización de la barrera sanitaria. La “nueva ventana” que se abrió en esta negociación surge a partir del anuncio del organismo sanitario de reducir la cantidad de dosis que se aplican del otro lado de la barrera sanitaria.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK