Agenda Economica Neuquen

“La gente no quiere dejar los planes”

Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara de la Construcción asegura que “hay faltante de mano de obra” y que “esta situación continuará hasta tanto no se empiecen a cortar” esas ayudas.

Economía 24 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION WEISS
“Tenemos dificultad para conseguir personal" dijo el titular de la CAC

“Tenemos dificultad para conseguir personal en áreas más especializadas, como jefes de obras, capataces, personas que manejen máquinas. Pero también nos cuesta encontrar personal menos especializado incluso en el interior país”, dijo Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

Además de cierta competencia de la obra pública, el gran obstáculo es la combinación del plan con la changa, que prácticamente siempre es trabajo en negro, y por lo tanto permite mantener la ayuda estatal, al revés de lo que sucede con el empleo formal.

“Hace muchos años que mucho personal del sector pasó a cobrar los planes y los complementa con changas, con esto logran estabilidad ya que el plan no lo pierden. A esto se suma que en muchos casos con el plan y haciendo changas (una persona) junta más plata que trabajando en una empresa constructora. Entonces, nos cuesta mucho trabajo contratar gente que hoy tiene un subsidio y quiere trabajar en negro, algo que las empresas no podemos hacer.”

Gustavo Weiss preside la Cámara de la Construcción desde noviembre de 2021: esta es la tercera vez que encabeza esa asociación que reúne a más de 1.300 empresas y que emplea a casi 450.000 personas. Hoy, en el marco de un crecimiento de la actividad en el sector, consultado sobre si tienen dificultades para conseguir personal, es categórico: “Sí, hay faltante de mano de obra”.

“Todos tenemos claro que esta situación continuará hasta tanto no se comience a cortar los planes; la realidad es que la gente no quiere dejar los planes. El gobierno lo tiene claro y nosotros también”, sostuvo.

Weiss, que dirige ELEPRINT, una de las principales empresas constructoras, habló sobre la realidad de un sector que está en crecimiento, que no sufrió un parate total durante la pandemia, porque la obra pública se mantuvo e incluso el confinamiento tuvo por efecto impulsar la obra privada, aunque de dimensiones reducidas -refacciones, reparaciones, ampliaciones-; un sector del que se espera sea uno de los más dinámicos en creación de empleo.

Ahora bien, a pesar del programa Empalme -que busca que los beneficiarios de planes sociales encuentren empleo formal a través del incentivo para las empresas de que por dos años pueden considerar el monto del plan social como parte del salario-, las empresas de la construcción penan a la hora de conseguir mano de obra, y no sólo para los puestos más calificados. Y cabe recordar que la Cámara de la Construcción fue la primera en adherir a ese programa que apuntaba a crear empleo formal.

El Plan Empalme contemplaba la capacitación de los beneficiarios de planes por las empresas para luego poder contratarlos, pero ese aspecto de la propuesta no funcionó muy bien, como explica Weiss: “La verdad es que hemos capacitado a muy poca gente porque no se inscriben. Sobre un universo de 1.400.000 personas que reciben planes capacitamos solo 180 y no sabemos cuántas personas realmente quedaron trabajando.”

Pese a todo, Weiss se declara optimista porque “durante este año se va a mantener la actividad en la obra pública y en la privada de menor envergadura, no tanto en la obra privada grande”, pero “estos factores traccionan bastante al sector”. Y recuerda que “la demanda de empleo” en ese sector “es directamente proporcional al crecimiento de la actividad”.

CONSTRUCCION-NQN-696x391En Neuquén se construyeron 300 mil metros cuadrados durante 2021

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK