Agenda Economica Neuquen

Petroleros lograron un acuerdo salarial que será revisado en julio

Se abonará una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez equivalente al 21% de los salarios de abril. El aumento se suma al 15% de enero y el 20% de marzo, redondeando una suba superior al 66% en el primer semestre.

Energía26 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO
Los petroleros percibirán en julio un mínimo superior a los 200.000 pesos

Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los sindicatos petroleros de todo el país acordaron un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector. Según el trato alcanzado, se abonará una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez, equivalente al 21% de los salarios correspondientes al mes de abril. El beneficio será pagado en 2 cuotas mensuales consecutivas de 10% y del 11%, durante los meses de mayo y junio de 2022 respectivamente.

El acuerdo, vigente desde abril de 2022 hasta marzo del año que viene, indica que, a partir de julio de 2022, la gratificación extraordinaria obtenida, calculada sobre la misma base salarial y de manera no acumulativa, pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios.

"Las partes acuerdan reunirse el día martes 18 de julio de 2022 a efectos de darle continuidad a la negociación, en función de las variables económicas y evaluar la incidencia en lo acordado. Asimismo, las partes se comprometen a reunirse previamente a los efectos de evaluar el impacto del impuesto a las ganancias en las remuneraciones de los trabajadores", señala el escrito firmado por los secretarios generales de los gremios petroleros de todo el país.

Los firmantes fueron Marcelo Rucci (del gremio de base de Neuquén), Manuel Arévalo (Jerárquicos de Neuquén), Jorge Ávila (de base de Chubut), Claudio Vidal (de base de Santa Cruz), José Llugdar (Jerárquicos de la Patagonia Austral) y Julián Matamala (Jerárquicos de Cuyo). Estos dirigentes forman parte de la organización que denominó Unión de Trabajadores Petroleros, con el fin de ir en bloque a las negociaciones paritarias.

"Se trata de un nuevo incremento salarial, que se suma al 15% logrado en enero y el 20% de marzo, redondeando una suba superior al 66% para los trabajadores de la industria en este primer semestre. Los más beneficiados serán los que menos cobraban, que percibirán en julio un mínimo superior a los 200.000 pesos de bolsillo", señalaron fuentes cercanas a las conversaciones en el Ministerio de Trabajo.

Para finalizar, se ratificó el compromiso de "mantener la actividad en un marco imprescindible de paz social y ausencia de conflictos como factor fundamental para mejorar los niveles de producción del sector que permitan la sustentabilidad de la industria, solicitando la homologación del acuerdo por parte de la autoridad de aplicación".

 

RUCCI1“Hay un montón de empresas fundidas y empleos perdidos”

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK