Agenda Economica Neuquen

Petroleros lograron un acuerdo salarial que será revisado en julio

Se abonará una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez equivalente al 21% de los salarios de abril. El aumento se suma al 15% de enero y el 20% de marzo, redondeando una suba superior al 66% en el primer semestre.

Energía26 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO
Los petroleros percibirán en julio un mínimo superior a los 200.000 pesos

Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los sindicatos petroleros de todo el país acordaron un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector. Según el trato alcanzado, se abonará una gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez, equivalente al 21% de los salarios correspondientes al mes de abril. El beneficio será pagado en 2 cuotas mensuales consecutivas de 10% y del 11%, durante los meses de mayo y junio de 2022 respectivamente.

El acuerdo, vigente desde abril de 2022 hasta marzo del año que viene, indica que, a partir de julio de 2022, la gratificación extraordinaria obtenida, calculada sobre la misma base salarial y de manera no acumulativa, pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios.

"Las partes acuerdan reunirse el día martes 18 de julio de 2022 a efectos de darle continuidad a la negociación, en función de las variables económicas y evaluar la incidencia en lo acordado. Asimismo, las partes se comprometen a reunirse previamente a los efectos de evaluar el impacto del impuesto a las ganancias en las remuneraciones de los trabajadores", señala el escrito firmado por los secretarios generales de los gremios petroleros de todo el país.

Los firmantes fueron Marcelo Rucci (del gremio de base de Neuquén), Manuel Arévalo (Jerárquicos de Neuquén), Jorge Ávila (de base de Chubut), Claudio Vidal (de base de Santa Cruz), José Llugdar (Jerárquicos de la Patagonia Austral) y Julián Matamala (Jerárquicos de Cuyo). Estos dirigentes forman parte de la organización que denominó Unión de Trabajadores Petroleros, con el fin de ir en bloque a las negociaciones paritarias.

"Se trata de un nuevo incremento salarial, que se suma al 15% logrado en enero y el 20% de marzo, redondeando una suba superior al 66% para los trabajadores de la industria en este primer semestre. Los más beneficiados serán los que menos cobraban, que percibirán en julio un mínimo superior a los 200.000 pesos de bolsillo", señalaron fuentes cercanas a las conversaciones en el Ministerio de Trabajo.

Para finalizar, se ratificó el compromiso de "mantener la actividad en un marco imprescindible de paz social y ausencia de conflictos como factor fundamental para mejorar los niveles de producción del sector que permitan la sustentabilidad de la industria, solicitando la homologación del acuerdo por parte de la autoridad de aplicación".

 

RUCCI1“Hay un montón de empresas fundidas y empleos perdidos”

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK