Agenda Economica Neuquen

“Hay un montón de empresas fundidas y empleos perdidos”

El secretario general de los Petroleros, Marcelo Rucci, participó de una reunión de la comisión de Hidrocarburos, y anticipó que muchas empresas se “están por fundir”.

Energía15 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI1
Rucci dijo en la Legislatura que "hay más de 80 empresas fundidas"

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquén y La Pampa Marcelo Rucci, participó de la reunión de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de Legislatura neuquina, en el marco del debate por la modificación de la ley del desarrollo de la cadena de valor neuquina.

En este contexto, afirmó que hay más de 80 empresas fundidas “y del 100% de las empresas que hoy son Pymes en Neuquén, más del 60% se están por fundir. De esas empresas ya perdimos más de tres mil trabajadores que todavía no pueden volver a la Industria”.

Ante los diputados, Marcelo Rucci expresó además que "es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, legislemos para nuestra gente, para nuestras empresas porque lo necesitan los trabajadores neuquinos, por eso estoy sentado acá". Y agregó "vengo a defender los intereses de los trabajadores neuquinos; porque el 70% están nucleados en empresas Pyme".

“Es momento de que los neuquinos hagamos algo para los neuquinos, momento de responderle a la gente sino después tenemos todos los problemas sociales que tenemos”, reiteró Rucci enfáticamente.

“La realidad es que las empresas se fundieron y hay un montón a punto de fundirse. Hay un montón de trabajadores que están esperando volver a la actividad y todavía no vuelven”, indicó Rucci al tiempo que se mostró crítico de los representantes de las empresas que estuvieron presentes durante la comisión, “porque solo hablan de inversiones y nunca de utilidades, que es la que se llevan”.

Frente a los diputados y a los representantes de la Cámara Argentina de la Energía y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales que fueron convocados a debatir sobre la modificación de la ley, Rucci aseguró que “si vamos a hacer un proyecto a la medida de estos señores nos vamos todos a la casa. La Ley es algo que le corresponde a los legisladores de la provincia”, y recordó que durante la pandemia “al sector lo mantuvimos los trabajadores y las Pymes”.

El dirigente gremial viene denunciando desde hace tiempo el sistema de contratos ‘On Call’ “con el que se evade impuestos y se funde a las empresas locales” y a las empresas integradas, “que son muchas y han invadido el mercado de la provincia”. Por otra parte, dijo que las empresas mantienen los yacimientos convencionales “literalmente abandonados” y criticó también "la falta inversiones en medio ambiente".

 “Las corporaciones hablan de inversiones como si nos vinieran a dar agua en el desierto de África, y piden exenciones impositivas para exportar. ¿Cuántas cosas más les va a dar la provincia del Neuquén a las corporaciones? ¿Hasta cuándo nos van a desangrar?”, se preguntó.

Por último, se dirigió a los Legisladores asegurando que tienen por delante un momento histórico, “de poder legislar para nuestros trabajadores, para nuestras empresas, para nuestra provincia y no para las corporaciones”. “Las empresas integradas vienen a ocupar el lugar de las empresas neuquinas que están desapareciendo. Nosotros nos debemos al pueblo de Neuquén, y tanto las empresas neuquinas como sus trabajadores son parte del pueblo de Neuquén”, finalizó.

RUCCI4Petroleros cerraron la paritaria 2021 con un aumento del 20%

Te puede interesar
TOTALENERGIES LOMA CAMPANA

Ampliaron la capacidad del sistema eléctrico en Vaca Muerta

Energía23 de mayo de 2025

TotalEnergies amplió la Estación Transformadora de Loma Campana y puso en funcionamiento una línea de alta tensión. El EPEN se hará cargo de las nuevas instalaciones, que permiten ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que posibilitarán que la línea pueda ser utilizada por otras empresas.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK