Agenda Economica Neuquen

“La actividad frutícola ha sido abandonada por los gobiernos”

Los chacareros protestan este martes por las rutas de la región. Para Carlos Zanardi, “este es el resultado de la inacción tanto del gobierno provincial como nacional en material de políticas para el pequeño y mediano productor”.

Agro09 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZANARDI
"Estos últimos 10 años han sido destructivos para el productor”, dijo Zanardi. 

“Este fue un año muy bravo para los chacareros porque la helada y el granizo destruyeron la mitad de la cosecha. Teniendo en cuenta que la cosecha tiene ya la mitad de producción de hace 10 años atrás”, relata el productor Carlos Zanardi, en dialogo con AGENDA ECONOMICA. 

El titular de la Cámara de Productores de Fernández Oro aseveró que en el 2011 se produjeron 2 millones de toneladas de frutas mientras que en estos últimos dos años no llegamos al millón doscientas mil toneladas. “Está claro que la fruticultura viene en decadencia. El estado provincial que debe llevar la bandera de la actividad se hace el distraído y no acercaron ninguna solución a nuestros problemas. Estos últimos 10 años han sido destructivos para el productor”, dijo Zanardi. 

El tractorazo previsto para el martes está motorizado por la Asociación de Productores del Alto Valle, una organización nueva de Allen que acciona por fuera de la Federación. Acompañan el reclamo, las cámaras de productores de Cipolletti y Fernández Oro. El domingo en la reunión de Productores se incorporó a la convocatoria el "Movimiento de Productores Autoconvocados" liderado por  Carlos Carrascós, un histórico referente del sector chacarero.

“Si estando 10 veces mejor que ahora, se han dado muchos tractorazos, estando en esta situación de destrucción total no cabe ninguna duda que hay que visibilizar el problema. Pareciera que los gobiernos quieren vernos desaparecer porque si no, no harían lo que están haciendo o directamente, no tienen interés en la fruticultura. La principal actividad de Rio Negro es la fruticultura. Desmerecerla y dejar que se vaya cayendo, es una vergüenza”, dijo Zanardi. 

El dirigente cuestionó los miles de millones que se gastan en planes sociales en Rio Negro y Neuquén, y que esa plata no vaya al sector productivo, “es una falta de respeto al desarrollo de una economía y una sociedad”. 

“La actividad frutícola ha sido abandonada”, sentenció. Y en estas condiciones puso en duda la realización de la totalidad de las tareas culturas ya que dijo, “vamos a tener cada vez más chacras abandonadas”. 

“Año tras año, uno ve que hay 10 o 15 chacras en cada pueblo que desaparecen, que no se vuelven a trabajar, quedan abandonadas, y los productores quedan a la deriva.  "Sin un precio para la fruta que contenga el costo de producción más un margen de utilidad junto a un plan que dé sustentabilidad a los pequeños y medianos productores no hay futuro para la Producción", finalizó Zanardi. 

Los productores se concentrarán este martes en Allen y de allí marcharan por la ruta hacia la rotonda de las rutas 22 y 151, para dar unas vueltas por los puentes carreteros que unen Neuquén con Cipolletti. 

CHACAREROS RECLAMOSChacareros realizarán un "tractorazo" la próxima semana

 

Te puede interesar
GANADERIA3

“A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario”

Agro10 de julio de 2025

Tras el cierre de la frontera chilena para la hacienda vacuna en pie, el Bloque Rural Patagónico insistió en reclamar la «inmediata derogación» de la Resolución 460/2025 del SENASA, que flexibilizó la barrera sanitaria. Los productores apuntaron contra el Gobierno nacional: «A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario», criticaron.

SOCIEDAD RURAL NQN3

“La flexibilización de la barrera sanitaria es un desastre para las exportaciones”

Agro08 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Neuquén advirtió que las respuestas que le enviaron al SENASA son "lapidarias" porque consideran que la Patagonia pierde su estatus de libre de aftosa sin vacunación. “Desde marzo estuvimos tratando de advertir por qué era riesgoso y el daño que iba a generar sobre las reglas de juego para otros países”, dijo Cecilia Larminat.

CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK