Agenda Economica Neuquen

Finalmente el piso de Ganancias sube a $280 mil pesos

El gobierno anunció que el nuevo piso del impuesto a las Ganancias a partir de junio será de $280.792. “Esto implicará que 1.200.000 trabajadores menos que en el 2019 tributen este impuesto”, sostuvo el Ministro Guzmán.

Economía 27 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN MASSA
Guzmán hizo el anuncio junto a Massa y referentes sindicales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que el nuevo piso del impuesto a las Ganancias a partir de junio será de $280.792. “Esto implicará que 1.200.000 trabajadores menos que en el 2019 tributen este impuesto”, sostuvo.

En diciembre del 2021, la AFIP confirmó que el pago del impuesto a las Ganancias se daría para salarios superiores a los $ 225.937. De este modo, aumentó el 29,1%.

Se trata de una medida esperada, que fue lanzada de apuro después de que el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presionara por segunda vez a Martín Guzmán para que la ejecute y no afecte a los aguinaldos.

Como queda el nuevo mínimo de Ganancias: 

Nuevo Mínimo: 280.792 pesos brutos

El neto estimado es de 233.057.

La suba del mínimo no imponible es de 24,28%

La actualización se aplicará a partir del primero de junio, así están comprendidos los aguinaldos en el beneficio.

Habría alícuotas diferenciales para salarios comprendidos entre $ 275.000 y $ 317.550.

Según impone la AFIP, el Impuesto a las Ganancias se aplica a todas las ganancias obtenidas en un año fiscal. Se liquida tal como lo establece la Ley 20628 y se calcula sobre todos los ingresos que se registran desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

Aunque se trata de un impuesto anual, la reglamentación establece retenciones mensuales que deben ser practicadas sobre las liquidaciones de haberes, sean éstas mensuales o retroactivas.

Massa negó haber presionado a Guzmán. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, negó haber presionado al Gobierno para elevar el mínimo no imponible.

“A lo largo de las últimas horas leí las palabras presión, extorsión, apriete. En un Gobierno cada uno tiene una responsabilidad y una tarea. Y acá no se trata de que gane uno o gana otro. Acá ganaron los trabajadores que van a pagar menos impuestos a las Ganancias a partir del trabajo coordinado del Presidente de la Nación con el ministerio de Economía, con el Congreso y con cada uno de los que alguna manera somos parte del Gobierno y tenemos la responsabilidad de darle respuestas a la gente”, afirmó.

“Debatir, discutir soluciones para resolver problemas de los argentinos, no es ni malo ni pelea. Es simplemente marcar un camino para tratar de encontrar la mejor respuesta a los problemas de los argentinos”.

En las últimas semanas, Massa envió varias cartas públicas para adelantar el aumento del mínimo no imponible, que el ministro de Economía quería postergar hasta julio.

 

 

AFIP17La recaudación subió en abril y acumuló 20 meses de crecimiento real

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK