Agenda Economica Neuquen

Finalmente el piso de Ganancias sube a $280 mil pesos

El gobierno anunció que el nuevo piso del impuesto a las Ganancias a partir de junio será de $280.792. “Esto implicará que 1.200.000 trabajadores menos que en el 2019 tributen este impuesto”, sostuvo el Ministro Guzmán.

Economía 27 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN MASSA
Guzmán hizo el anuncio junto a Massa y referentes sindicales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que el nuevo piso del impuesto a las Ganancias a partir de junio será de $280.792. “Esto implicará que 1.200.000 trabajadores menos que en el 2019 tributen este impuesto”, sostuvo.

En diciembre del 2021, la AFIP confirmó que el pago del impuesto a las Ganancias se daría para salarios superiores a los $ 225.937. De este modo, aumentó el 29,1%.

Se trata de una medida esperada, que fue lanzada de apuro después de que el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presionara por segunda vez a Martín Guzmán para que la ejecute y no afecte a los aguinaldos.

Como queda el nuevo mínimo de Ganancias: 

Nuevo Mínimo: 280.792 pesos brutos

El neto estimado es de 233.057.

La suba del mínimo no imponible es de 24,28%

La actualización se aplicará a partir del primero de junio, así están comprendidos los aguinaldos en el beneficio.

Habría alícuotas diferenciales para salarios comprendidos entre $ 275.000 y $ 317.550.

Según impone la AFIP, el Impuesto a las Ganancias se aplica a todas las ganancias obtenidas en un año fiscal. Se liquida tal como lo establece la Ley 20628 y se calcula sobre todos los ingresos que se registran desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

Aunque se trata de un impuesto anual, la reglamentación establece retenciones mensuales que deben ser practicadas sobre las liquidaciones de haberes, sean éstas mensuales o retroactivas.

Massa negó haber presionado a Guzmán. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, negó haber presionado al Gobierno para elevar el mínimo no imponible.

“A lo largo de las últimas horas leí las palabras presión, extorsión, apriete. En un Gobierno cada uno tiene una responsabilidad y una tarea. Y acá no se trata de que gane uno o gana otro. Acá ganaron los trabajadores que van a pagar menos impuestos a las Ganancias a partir del trabajo coordinado del Presidente de la Nación con el ministerio de Economía, con el Congreso y con cada uno de los que alguna manera somos parte del Gobierno y tenemos la responsabilidad de darle respuestas a la gente”, afirmó.

“Debatir, discutir soluciones para resolver problemas de los argentinos, no es ni malo ni pelea. Es simplemente marcar un camino para tratar de encontrar la mejor respuesta a los problemas de los argentinos”.

En las últimas semanas, Massa envió varias cartas públicas para adelantar el aumento del mínimo no imponible, que el ministro de Economía quería postergar hasta julio.

 

 

AFIP17La recaudación subió en abril y acumuló 20 meses de crecimiento real

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK