Agenda Economica Neuquen

Finalmente el piso de Ganancias sube a $280 mil pesos

El gobierno anunció que el nuevo piso del impuesto a las Ganancias a partir de junio será de $280.792. “Esto implicará que 1.200.000 trabajadores menos que en el 2019 tributen este impuesto”, sostuvo el Ministro Guzmán.

Economía 27 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN MASSA
Guzmán hizo el anuncio junto a Massa y referentes sindicales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que el nuevo piso del impuesto a las Ganancias a partir de junio será de $280.792. “Esto implicará que 1.200.000 trabajadores menos que en el 2019 tributen este impuesto”, sostuvo.

En diciembre del 2021, la AFIP confirmó que el pago del impuesto a las Ganancias se daría para salarios superiores a los $ 225.937. De este modo, aumentó el 29,1%.

Se trata de una medida esperada, que fue lanzada de apuro después de que el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presionara por segunda vez a Martín Guzmán para que la ejecute y no afecte a los aguinaldos.

Como queda el nuevo mínimo de Ganancias: 

Nuevo Mínimo: 280.792 pesos brutos

El neto estimado es de 233.057.

La suba del mínimo no imponible es de 24,28%

La actualización se aplicará a partir del primero de junio, así están comprendidos los aguinaldos en el beneficio.

Habría alícuotas diferenciales para salarios comprendidos entre $ 275.000 y $ 317.550.

Según impone la AFIP, el Impuesto a las Ganancias se aplica a todas las ganancias obtenidas en un año fiscal. Se liquida tal como lo establece la Ley 20628 y se calcula sobre todos los ingresos que se registran desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

Aunque se trata de un impuesto anual, la reglamentación establece retenciones mensuales que deben ser practicadas sobre las liquidaciones de haberes, sean éstas mensuales o retroactivas.

Massa negó haber presionado a Guzmán. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, negó haber presionado al Gobierno para elevar el mínimo no imponible.

“A lo largo de las últimas horas leí las palabras presión, extorsión, apriete. En un Gobierno cada uno tiene una responsabilidad y una tarea. Y acá no se trata de que gane uno o gana otro. Acá ganaron los trabajadores que van a pagar menos impuestos a las Ganancias a partir del trabajo coordinado del Presidente de la Nación con el ministerio de Economía, con el Congreso y con cada uno de los que alguna manera somos parte del Gobierno y tenemos la responsabilidad de darle respuestas a la gente”, afirmó.

“Debatir, discutir soluciones para resolver problemas de los argentinos, no es ni malo ni pelea. Es simplemente marcar un camino para tratar de encontrar la mejor respuesta a los problemas de los argentinos”.

En las últimas semanas, Massa envió varias cartas públicas para adelantar el aumento del mínimo no imponible, que el ministro de Economía quería postergar hasta julio.

 

 

AFIP17La recaudación subió en abril y acumuló 20 meses de crecimiento real

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK