Agenda Economica Neuquen

Aumentaron 20% las ventas de electrodomésticos

El mercado argentino de electrodomésticos creció 20% en ventas en el primer trimestre del año, al tiempo que estuvo entre los rubros que tuvieron mayor cantidad de transacciones a través del programa Ahora 12.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ELECTRODOMESTICOS
El segmento de aires acondicionados creció 55%.

De acuerdo con un estudio de mercado de la consultora GFK, las ventas de electrodomésticos durante el primer trimestre del año registraron un crecimiento de 20% en unidades vendidas, comparado con el mismo período de 2021.

Durante el período, climatización fue el sector que lideró el crecimiento, dado que las ventas del segmento crecieron más de 33,4% en cuanto a las unidades, ayudado por las altas temperaturas de la temporada de verano.

En ese sentido, el segmento de aires acondicionados creció 55% en unidades vendidas en el total del trimestre, con picos de crecimiento de 93% en enero.

"En cuanto al evento de back to school, notebooks mostró un crecimiento positivo del 32% en unidades vendidas en comparación con 2021 mientras que impresoras multifunción solo un 4%. Vale destacar que el crecimiento de notebooks en el canal online fue del 74% en unidades, posicionándose como la quinta categoría más vendida en este canal, durante el primer trimestre", destacó Milagros Bin, retail manager de la consultora especializada GFK Argentina.

Por otra parte, puntualizó que "el canal online representó el 19% de las unidades vendidas en el primer trimestre 2022, mostrando con ello un crecimiento del 18% en comparación con el mismo período en 2021".

"Smartphones sigue siendo la categoría líder tanto en las ventas online como las ventas en físico, aunque se acentúa su participación en el online, que representa un 34% del volumen de ventas de este canal", afirmó Bin.

El crecimiento del mercado online, muy acelerado durante 2020 por el contexto del confinamiento por la pandemia de coronavirus, volvió a crecer en 2021.

Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), en base a información de GFK, durante el primer trimestre de 2022 se vendieron casi 430.000 televisores, 22% más que un año atrás; y 292.272 acondicionadores de aire, 24% más que en el primer trimestre de 2021, indicó la entidad a Télam.

Aunque se observa un crecimiento en el mercado electro en comparación con 2021, es importante destacar que las cifras aún no alcanzan las de 2017, año de mayor unidades de los últimos diez, señaló la consultora.

Dentro del programa Ahora 12, la financiación de electrodomésticos fue la que registró la mayor cantidad de operaciones en enero, febrero y marzo, meses en los que creció 35%, 28% y 29% interanual, respectivamente.

Según los últimos datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), en abril el financiamiento de Ahora 12 en este segmento creció 40,5% frente a 2021 y 38% frente a 2020, sólo detrás de prendas de vestir.

Ahora 12 ofrece 12, 18 y 24 cuotas en línea blanca -aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers-; en todos los modelos de televisores y monitores; y en computadoras, notebooks y tabletas.

Asimismo, el programa, que está vigente hasta el 30 de junio próximo, permite financiar la compra de pequeños electrodomésticos -pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otros- en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas.

Rafael Vieyra, director general de Newsan Electrodomésticos, dijo a Télam que "el crecimiento que estamos observando tiene que ver con una recuperación después de años de caídas causadas esencialmente por la pandemia Covid-19".

"Estamos volviendo a volúmenes similares previos a 2018, un año de quiebre para los mercados; entendemos que esto se debe, por un lado, por el movimiento general de la economía y en segundo lugar, por la percepción del usuario sobre los bienes durables como fuente de protección frente a un contexto inflacionario y amplia brecha cambiaria", sostuvo.

De acuerdo con la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el primer trimestre se relevaron ventas totales del sector por $90.115 millones, con una suba interanual de 52,3% a precios corrientes.

En el primer trimestre de 2022, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron cuidado personal, con $2.364,6 millones y una variación porcentual respecto al mismo período del año anterior de 215,6%; equipos de aire acondicionado y climatizadores, con $12.053,8 millones y una variación de 103,1% respecto a igual trimestre del 2021; heladeras y freezers, con $11.282,4 millones y una variación porcentual interanual de 71,8%; y lavarropas, secarropas y lavavajillas, con $6.603,4 millones y una variación porcentual interanual de 64,9%, según INDEC.

 

AFIP17La recaudación aumentó en mayo 79,9% y acumuló 21 meses de crecimiento

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK