Agenda Economica Neuquen

Día del Padre a puro “tarjetazo”

Las transacciones con tarjeta tuvieron un crecimiento del 20% en indumentaria durante la semana del día del padre, según un informe de Prisma Medios de Pago.

Economía 20 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DIA DEL PADRE1
El ticket promedio por el Dia del Padre rondó los 6.880 pesos.

El análisis de la consultora abarca las transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas durante la semana del día del padre. El jueves, antes del fin de semana largo, fue el día de mayor aumento de ventas respecto a la semana del Día del Padre de 2021: las transacciones crecieron 30%. Los rubros de mayor volumen fueron Turismo, más del 100%, Restaurantes, 40%, Indumentaria, 20% y Equipamiento del hogar, 10 por ciento.

“Las ventas fueron traccionadas por las compras con tarjeta de débito, que crecieron 20% en cantidad y 80% en valor. En cuanto a ventas financiadas, los planes que más crecieron fueron los de 3 y 6 cuotas, muy asociados a la venta de Indumentaria”, señaló Emiliano Porciani, jefe Comercial de Prisma. 

Las provincias con mayor crecimiento en transacciones en Indumentaria fueron Santiago del Estero (+70%), Catamarca (70%), Córdoba (50%) y Neuquén (45%) y el crecimiento de transacciones en Turismo superó los dos dígitos en todo el país, destacándose, con incremento de 3 dígitos en valor, las provincias de La Rioja, Formosa, Corrientes, Mendoza, Santiago del Estero y Catamarca.

Sin duda, estas cifras fueron influenciadas por un contexto muy particular. Este año el Día del Padre quedó muy cerca del Hot Sale (en 2021 la diferencia fue de un mes), pero por otro lado el Día del Padre quedó dentro de un fin de semana XXL, de 4 días, mientras en 2021 había sido un fin de semana largo de 3 días, por el feriado del día siguiente. Obviamente, los datos de ventas se mezclan con los gastos de ventas asociados al turismo, escapadas y encuentros familiares de un fin de semana largo, de ahí las cifras mucho más altas en el rubro Turismo y Restaurantes.

Las cifras de variación fueron mucho más módicas en el caso del comercio Pyme. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los comercios minoristas del sector vendieron apenas 1,4% (en términos reales, descontada la inflación) que en 2021. Entre los rubros más buscados para los regalos a los papás se destacaron Indumentaria y Celulares.

“Se vendieron productos más pequeños que el año pasado y en muchas familias el regalo fue el viaje por el fin de semana largo. El ticket promedio rondó los 6.880 pesos”, precisó CAME.

Según el informe, las promociones lanzadas por los comercios ayudaron a sostener las ventas del Día del Padre y aunque la tasa de crecimiento fue discreta, dos de cada tres negocios relevados consideró que sus ventas fueron iguales o mejores a lo esperado. A su vez, el 61,3% de los comercios orientados a la fecha realizó algún descuento, regalo u ofreció facilidades de pago, para evitar que los mayores precios desalienten la demanda.

En la comparación anual, lo rubros que más subieron (siempre en términos reales) fueron Indumentaria (+7%), Equipos periféricos, accesorios y celulares (+6%), Cosméticos y Perfumerías (+4%) y Electrodomésticos, artículos del hogar y equipos de audio y video (+1%). En cambio, bajaron 7% las ventas en Librerías y 6% en Calzado y Marroquinería.

En coincidencia con el informe de Prisma, el relevamiento de CAME también señala que las ventas comenzaron a moverse el jueves, se desaceleraron con el feriado del viernes y recobraron fuerza desde la mañana del sábado, con muchas compras sobre la hora de cierre.

Como ya se precisó, el ticket promedio fue de $ 6.880, el rubro de promedio más alto fue electrodomésticos, artículos del hogar, audio y video, con $ 12.834, y el más bajo Librerías, con 2.926 pesos. De hecho, reconoció CAME, el movimiento turístico restó ventas al comercio minorista, porque en muchas familias el regalo fue “el viaje”, lo que a su vez permitió dinamizar sectores como el gastronómico, hotelería y servicios vinculados a recreación y cultura.

FMI GUZMAN1Las medidas del gobierno “corren de atrás a la inflación”

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK