Agenda Economica Neuquen

Día del Padre a puro “tarjetazo”

Las transacciones con tarjeta tuvieron un crecimiento del 20% en indumentaria durante la semana del día del padre, según un informe de Prisma Medios de Pago.

Economía 20 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DIA DEL PADRE1
El ticket promedio por el Dia del Padre rondó los 6.880 pesos.

El análisis de la consultora abarca las transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas durante la semana del día del padre. El jueves, antes del fin de semana largo, fue el día de mayor aumento de ventas respecto a la semana del Día del Padre de 2021: las transacciones crecieron 30%. Los rubros de mayor volumen fueron Turismo, más del 100%, Restaurantes, 40%, Indumentaria, 20% y Equipamiento del hogar, 10 por ciento.

“Las ventas fueron traccionadas por las compras con tarjeta de débito, que crecieron 20% en cantidad y 80% en valor. En cuanto a ventas financiadas, los planes que más crecieron fueron los de 3 y 6 cuotas, muy asociados a la venta de Indumentaria”, señaló Emiliano Porciani, jefe Comercial de Prisma. 

Las provincias con mayor crecimiento en transacciones en Indumentaria fueron Santiago del Estero (+70%), Catamarca (70%), Córdoba (50%) y Neuquén (45%) y el crecimiento de transacciones en Turismo superó los dos dígitos en todo el país, destacándose, con incremento de 3 dígitos en valor, las provincias de La Rioja, Formosa, Corrientes, Mendoza, Santiago del Estero y Catamarca.

Sin duda, estas cifras fueron influenciadas por un contexto muy particular. Este año el Día del Padre quedó muy cerca del Hot Sale (en 2021 la diferencia fue de un mes), pero por otro lado el Día del Padre quedó dentro de un fin de semana XXL, de 4 días, mientras en 2021 había sido un fin de semana largo de 3 días, por el feriado del día siguiente. Obviamente, los datos de ventas se mezclan con los gastos de ventas asociados al turismo, escapadas y encuentros familiares de un fin de semana largo, de ahí las cifras mucho más altas en el rubro Turismo y Restaurantes.

Las cifras de variación fueron mucho más módicas en el caso del comercio Pyme. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los comercios minoristas del sector vendieron apenas 1,4% (en términos reales, descontada la inflación) que en 2021. Entre los rubros más buscados para los regalos a los papás se destacaron Indumentaria y Celulares.

“Se vendieron productos más pequeños que el año pasado y en muchas familias el regalo fue el viaje por el fin de semana largo. El ticket promedio rondó los 6.880 pesos”, precisó CAME.

Según el informe, las promociones lanzadas por los comercios ayudaron a sostener las ventas del Día del Padre y aunque la tasa de crecimiento fue discreta, dos de cada tres negocios relevados consideró que sus ventas fueron iguales o mejores a lo esperado. A su vez, el 61,3% de los comercios orientados a la fecha realizó algún descuento, regalo u ofreció facilidades de pago, para evitar que los mayores precios desalienten la demanda.

En la comparación anual, lo rubros que más subieron (siempre en términos reales) fueron Indumentaria (+7%), Equipos periféricos, accesorios y celulares (+6%), Cosméticos y Perfumerías (+4%) y Electrodomésticos, artículos del hogar y equipos de audio y video (+1%). En cambio, bajaron 7% las ventas en Librerías y 6% en Calzado y Marroquinería.

En coincidencia con el informe de Prisma, el relevamiento de CAME también señala que las ventas comenzaron a moverse el jueves, se desaceleraron con el feriado del viernes y recobraron fuerza desde la mañana del sábado, con muchas compras sobre la hora de cierre.

Como ya se precisó, el ticket promedio fue de $ 6.880, el rubro de promedio más alto fue electrodomésticos, artículos del hogar, audio y video, con $ 12.834, y el más bajo Librerías, con 2.926 pesos. De hecho, reconoció CAME, el movimiento turístico restó ventas al comercio minorista, porque en muchas familias el regalo fue “el viaje”, lo que a su vez permitió dinamizar sectores como el gastronómico, hotelería y servicios vinculados a recreación y cultura.

FMI GUZMAN1Las medidas del gobierno “corren de atrás a la inflación”

Te puede interesar
FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK