Agenda Economica Neuquen

Aplazan los vencimientos de Bienes Personales y Ganancias

Una jueza federal aceptó la medida presentada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Los vencimientos deben correrse al menos para el 12 de julio.

Economía 22 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BIENES PERSONALES
Los vencimientos de Bienes Personales y Ganancias deben correrse al menos para el 12 de julio.

La Justicia aceptó el amparo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño para que se aplace el vencimiento anual del pago y la presentación de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales establecidos para los próximos días. La jueza Macarena Marra Giménez dispuso que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergue esta fecha.

En su decisión, la magistrada declaró “formalmente admisible la acción colectiva deducida” y reconoció “idoneidad al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como representante del colectivo involucrado en defensa de los derechos de los/las profesionales matriculados/as en Ciencias Económicas en jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Además, ordenó “establecer como objeto procesal de la causa que se ordene a la AFIP-DGI prorrogar el vencimiento de la presentación y el pago de las declaraciones juradas determinativas del impuesto a las ganancias - incluyendo el impuesto cedular- y del impuesto sobre los bienes personales del Período Fiscal 2021 de las personas humanas cuyo vencimiento está previsto actualmente para los días 23 a 27 de junio, hasta después de transcurridos 60 días desde que fueron puestos a disposición los sistemas web necesarios para cumplir dicha labor, es decir a partir del día 12 de julio en adelante”.

La magistrada dispuso que los vencimientos deban correrse al menos para el 12 de julio, tal como lo solicitaron los contadores porteños. 

“Atento la proximidad del vencimiento de los plazos para la presentación de las declaraciones juradas involucradas -para los días 23 a 27 de junio-, y de conformidad con las facultades otorgadas por el art. 4 inc. 1º párrafo 3º de la Ley 26.854, corresponde ordenar como medida interina y hasta tanto se resuelva la medida cautelar peticionada en autos, la suspensión del vencimiento para la presentación y el pago de las declaraciones juradas determinativas del impuesto a las ganancias - incluyendo el impuesto cedular- y del impuesto sobre los bienes personales del Período Fiscal 2021 de las personas humanas, establecido por la Resolución General AFIP Nº 5192/2022″.

Además, dispuso requerir “a la demandada Administración Federal de Ingresos Públicos - Dirección General Impositiva (AFIP-DGI) que, en el término de 3 días, produzca el informe previo establecido por el art. 4º de la Ley n° 26.854 y la publicación en su página web institucional de los datos de la presente causa, su objeto y la medida interina que aquí se ordena”.

El pedido del Consejo. El Consejo presentó el 14 de este mes el amparo “solicitando que se prorroguen los vencimientos de la presentación y el pago de las Declaraciones Juradas del Impuesto a las Ganancias -incluyendo el Impuesto Cedular- y de Bienes Personales, Personas Humanas período fiscal 2021, hasta tanto se cumpla el plazo de 60 días desde la puesta a disposición y el correcto funcionamiento de los aplicativos; es decir, a partir del 12 de julio próximo”.

Además, solicitó “una medida cautelar urgente que suspenda los vencimientos que operan entre los días 23 al 27 de junio, a los fines de resguardar los legítimos derechos de trabajar de los profesionales matriculados en su Institución y de los contribuyentes en general”.

La presentación fue realizada por la presidenta del Consejo Gabriela Russo y el secretario, Julio Rotman, ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, donde “se promueve una acción de amparo colectiva, en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional”.

Russo afirmó que “Esta medida responde a nuestra firme convicción de ejercer una férrea defensa de nuestra profesión, realizando todas las acciones necesarias para resguardar los derechos e intereses de nuestros profesionales matriculados y el ciudadano de a pie que quiere y debe, cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma”.

“Esta resolución judicial que reconoce la legitimidad de nuestro reclamo y se enmarca dentro de una serie de acciones que desde nuestra institución venimos impulsando con el objetivo de defender los derechos de los contadores que representamos y de los contribuyentes alcanzados que asesoramos”, dijo Russo a Infobae.

Al respecto, el tributarista Sebastián Domínguez indicó que “el Consejo había agotado todas las vías posibles de negociación con la AFIP, pero ante la inflexibilidad del organismo, decidió presentar este pedido de amparo porque se necesitan 60 días desde que se implementan los nuevos sistemas; esta postergación nos otorga por lo tanto más tiempo para trabajar mejor”.

 

AFIP17Pagarán Ganancias solo quienes cobren más de $280 mil

Te puede interesar
IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK