Agenda Economica Neuquen

“Tenemos una crisis de crecimiento por eso faltan dólares”

El Presidente dijo que a la Argentina le faltan dólares porque crece mucho. Además, volvió a criticar a la Mesa de Enlace por el paro anunciado por la falta de gasoil.

Economía 30 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO DOLARES
"El país pasa por una crisis de crecimiento”, dijo Alberto Fernández.

Alberto Fernández insistió, durante su visita a La Rioja, con lo que había dicho ayer durante una entrevista con C5N respecto de por qué la Argentina sufre la falta de dólares. Según explicó el Presidente, el país pasa por “una crisis de crecimiento” y, por ese motivo, no le alcanzan los dólares para importar insumos.

“Tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho. Es tanto lo que crecemos que no nos alcanzan los dólares por la cantidad de insumos que tenemos que importar. Tenemos una crisis de crecimiento”, sostuvo el jefe de Estado, quien estuvo acompañado del gobernador Ricardo Quintela y el ministro de Producción, Daniel Scioli.

En ese sentido, recordó también que existe una crisis energética, al igual que el resto del mundo, y por ese motivo “tenemos que importar gasoil para que la Argentina siga produciendo”. Allí aprovechó para apuntar contra la Mesa de Enlace: “¿La solución que encuentran es proponer un paro? Déjenme de embromar, busquen una mejor solución”.

El enojo del Presidente se debe a que este miércoles la Mesa de Enlace anunció un paro nacional con cese de la comercialización de granos y ganado para el miércoles 13 de julio y no descartó extenderlo por más tiempo. La “jornada federal” incluirá movilizaciones pero sin cortes de rutas.

El mandatario también reconoció un problema de inflación en el país pero aclaró: “El mundo entero tiene inflación y Argentina lleva 20 años de inflación con dos dígitos. Encima me dejaron una Argentina con deuda y una inflación del 54%”.

“Hace falta que todos tengamos un compromiso solidario porque la especulación sigue siendo una de las causas de la inflación”, insistió al advertir sobre “personajes” que “declararon el default de los bonos en pesos argentinos” cuando fueron Gobierno y que “estuvieron generando miedo toda la semana anterior, tratando de generar una corrida que lastima a la Argentina”.

”Hemos hecho mucho en el medio de una pandemia, ante un montón de agoreros que sólo siembran desaliento y no cuentan la verdad”, subrayó durante la inauguración de una fábrica textil en La Rioja.

También le dedicó gran parte de su discurso a cuestionar las medidas de Mauricio Macri al denunciar que en su gobierno “ofrecía créditos a los empresarios para echar gente a la calle”.

Por otro lado, Fernández aclaró que el Gobierno trabajará “incansablemente para que haya energía en toda la Argentina” y para que el país “no detenga su producción” en la materia. ”Nada hay más fácil que sembrar desánimo, pero nosotros no estamos aquí para sembrar desánimo”, afirmó el mandatario desde un acto en La Rioja.

“Los años que viene seguramente serán de prosperidad”, agregó y llamó a “pasar este tiempo difícil, donde tras una pandemia algunos desataron una guerra”. ”No podemos andar tirándonos balas y misiles y quedarnos sin trigo ni alimentos, voy a trabajar para que esta guerra se termine”, enfatizó el mandatario al encabezar un acto en La Rioja.

Durante su visita a La Rioja, el mandatario recorrió el parque eólico Arauco junto al gobernador, Ricardo Quintela, y el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y participó de la inauguración de una nueva fábrica y de la ampliación de la planta actual de la empresa textil de capitales nacionales Enod S.A.

ALBERTO G7“No se puede seguir viviendo con déficit fiscal”

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK