Agenda Economica Neuquen

“Tenemos una crisis de crecimiento por eso faltan dólares”

El Presidente dijo que a la Argentina le faltan dólares porque crece mucho. Además, volvió a criticar a la Mesa de Enlace por el paro anunciado por la falta de gasoil.

Economía 30 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO DOLARES
"El país pasa por una crisis de crecimiento”, dijo Alberto Fernández.

Alberto Fernández insistió, durante su visita a La Rioja, con lo que había dicho ayer durante una entrevista con C5N respecto de por qué la Argentina sufre la falta de dólares. Según explicó el Presidente, el país pasa por “una crisis de crecimiento” y, por ese motivo, no le alcanzan los dólares para importar insumos.

“Tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho. Es tanto lo que crecemos que no nos alcanzan los dólares por la cantidad de insumos que tenemos que importar. Tenemos una crisis de crecimiento”, sostuvo el jefe de Estado, quien estuvo acompañado del gobernador Ricardo Quintela y el ministro de Producción, Daniel Scioli.

En ese sentido, recordó también que existe una crisis energética, al igual que el resto del mundo, y por ese motivo “tenemos que importar gasoil para que la Argentina siga produciendo”. Allí aprovechó para apuntar contra la Mesa de Enlace: “¿La solución que encuentran es proponer un paro? Déjenme de embromar, busquen una mejor solución”.

El enojo del Presidente se debe a que este miércoles la Mesa de Enlace anunció un paro nacional con cese de la comercialización de granos y ganado para el miércoles 13 de julio y no descartó extenderlo por más tiempo. La “jornada federal” incluirá movilizaciones pero sin cortes de rutas.

El mandatario también reconoció un problema de inflación en el país pero aclaró: “El mundo entero tiene inflación y Argentina lleva 20 años de inflación con dos dígitos. Encima me dejaron una Argentina con deuda y una inflación del 54%”.

“Hace falta que todos tengamos un compromiso solidario porque la especulación sigue siendo una de las causas de la inflación”, insistió al advertir sobre “personajes” que “declararon el default de los bonos en pesos argentinos” cuando fueron Gobierno y que “estuvieron generando miedo toda la semana anterior, tratando de generar una corrida que lastima a la Argentina”.

”Hemos hecho mucho en el medio de una pandemia, ante un montón de agoreros que sólo siembran desaliento y no cuentan la verdad”, subrayó durante la inauguración de una fábrica textil en La Rioja.

También le dedicó gran parte de su discurso a cuestionar las medidas de Mauricio Macri al denunciar que en su gobierno “ofrecía créditos a los empresarios para echar gente a la calle”.

Por otro lado, Fernández aclaró que el Gobierno trabajará “incansablemente para que haya energía en toda la Argentina” y para que el país “no detenga su producción” en la materia. ”Nada hay más fácil que sembrar desánimo, pero nosotros no estamos aquí para sembrar desánimo”, afirmó el mandatario desde un acto en La Rioja.

“Los años que viene seguramente serán de prosperidad”, agregó y llamó a “pasar este tiempo difícil, donde tras una pandemia algunos desataron una guerra”. ”No podemos andar tirándonos balas y misiles y quedarnos sin trigo ni alimentos, voy a trabajar para que esta guerra se termine”, enfatizó el mandatario al encabezar un acto en La Rioja.

Durante su visita a La Rioja, el mandatario recorrió el parque eólico Arauco junto al gobernador, Ricardo Quintela, y el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y participó de la inauguración de una nueva fábrica y de la ampliación de la planta actual de la empresa textil de capitales nacionales Enod S.A.

ALBERTO G7“No se puede seguir viviendo con déficit fiscal”

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK