Agenda Economica Neuquen

“Vamos camino a la solución del desabastecimiento”

El presidente de la CECHA reconoció que la próxima semana ya estaría normalizado el abastecimiento de dicho combustible, pero insistió en conocer el plan a futuro para que no vuelva a ocurrir la misma problemática.

Energía09 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CECHA3
"Poco a poco se normaliza el abastecimiento", dijo Bornoroni.

Los quiebres de stock en las Estaciones de Servicio, producto de cierta falta de gasoil, parecerían llegar a su fin, ya que la disponibilidad de dicho combustible en los surtidores aumentó en la última quincena de junio y pasó a ser del 89 por ciento promedio. Mientras que en la primera semana del mes corriente, la situación sigue mejorando.

Dato que surgió a raíz de un relevamiento de las principales compañías refinadoras del país, que coincidieron en que están trabajando al 100 por ciento de su capacidad para hacer frente a la suba de la demanda nacional, la cual superó en casi 19 por ciento al del mismo período del año pasado.

Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), reconoció que poco a poco se normaliza el abastecimiento y que “con las medidas que tomó el Gobierno en el último tiempo, ya se está en vías de solución”.

“La gran parte de las Estaciones de Servicio ya cuentan con stock y no está el problema de desabastecimiento. Cada vez llega más producto a los surtidores, pero estimamos que a mediados de mes ya estaría normalizada la provisión de gasoil”, aseguró durante una entrevista televisiva.

De todos modos, el presidente de CECHA insistió en la importancia de conocer el plan de acción en materia energética que tomará la nueva gestión de la flamante Ministra de Economía, Silvina Batakis, para colaborar en la misma línea.

“Necesitamos el plan de energía en base a los combustibles, a los fines de saber qué pasará después”, agregó teniendo en cuenta que, provisoriamente, se aumentó el corte de biodiésel hasta el 12,5 por ciento.

¿Cuánto gasoil se dispuso en el primer semestre del 2022? Según los números que aportaron las principales refinerías y petroleras del país, se importaron más de 1250 millones de litros de gasoil entre enero-mayo de este año. Lo que significó el doble que el alcanzado en el mismo período del 2021.

En tanto que las ventas en Estaciones de Servicio incrementaron en 2 por ciento a las que registraron en el mismo mes del año pasado, con provincias donde se superó por más de 40 por ciento el volumen del año pasado, como La Rioja (+55 por ciento), Misiones (+44 por ciento) y Corrientes (+44 por ciento).

MESA DE ENLACE2El campo anunció un paro nacional para el 13 de julio

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK