Agenda Economica Neuquen

El campo anunció un paro nacional para el 13 de julio

La Mesa de Enlace anunció un paro nacional para el próximo miércoles 13 de julio para protestar por la falta de gasoil en todo el país aunque no se prevén cortes de rutas.

Agro30 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MESA DE ENLACE2
La Mesa de Enlace anticipó que no tienen "previsto cortes de ruta".

Los representantes de la Federación Agraria (FAA), Confederaciones Rurales (CRA), la Sociedad Rural (SRA) y CONINAGRO mantuvieron un encuentro para delinear las medidas y solicitarle al Gobierno iniciativas para solucionar el desabastecimiento.

Elbio Laucirica, vicepresidente de CONINAGRO, aseguró que no tienen "previsto cortes de ruta ni nada por el estilo".

"Planteamos el paro porque no encontramos soluciones", remarcó Laucirica al tiempo que indicó que la Mesa de Enlace propone como posible destrabe del conflicto la sustitución del gasoil por biocombustibles.

Los integrantes llamaron a toda la cadena agroindustrial a una "Jornada de Trabajo" en la que elaboraron un documento con distintas propuestas y políticas necesarias para que el sector aumente su nivel productivo.

Además del faltante de gasoil, le reclaman al Ejecutivo por el doble tipo de cambio, la inseguridad y la alta carga impositiva.

“Decidimos convocar para fin de mes a los diferentes actores de la cadena productiva, comercial e industrial del sector, y entre todos hacer un día de pensamiento, para cambiar ideas sobre el país que queremos", contó el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Y añadió: "Tras eso, la convocatoria a los productores en lugares estratégicos del país, entregando a la gente un documento para que se vea que el campo se moviliza. Y a partir de ahí veremos”.

GASOIL FALTANTE“El faltante de gasoil se agrava y no hay ninguna solución”

Te puede interesar
CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

BARRERA SANITARIA

Presentan recurso al SENASA por la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro18 de junio de 2025

Dirigentes rurales de Río Negro y del partido de Patagones presentaron un recurso administrativo para anular la resolución 180 del SENASA y que, además, se la suspenda. La norma es la que flexibiliza la barrera sanitaria de la Patagonia para que pueda ingresar al sur del río Colorado el asado con hueso.

GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK