Agenda Economica Neuquen

Advierten por estafas en alojamientos turísticos

San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue, son las localidades donde se ha registrado un fuerte aumento en las estafas por alquileres inexistentes. Desde Turismo brindaron recomendaciones para evitar ser víctima e informaron cómo realizar la denuncia.

Turismo15 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA LA ANGOSTURA1
Recomiendan que los turistas pregunten antes de hacer una reserva.

Neuquén, con sus destinos de nieve, es uno de los lugares más elegidos por los turistas argentinos y extranjeros para vacacionar durante la temporada de invierno, con una muy buena ocupación hotelera. La gran demanda de alojamientos turísticos para los destinos invernales trae consigo un aumento en las estafas por alquileres inexistentes.

Para prevenir estafas de este tipo, desde el Ministerio de Turismo brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de reservar un alojamiento. En este sentido, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, expresó: «Es una situación que nos preocupa mucho, sabemos que ha habido casos en San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue por eso, es importante que los turistas pregunten, antes de hacer una reserva”.

Asimismo añadió que, “busquen siempre alojamientos habilitados en fuentes oficiales, como el Ministerio de Turismo o la página oficial del prestador”. Además, destacó que en la web oficial del organismo de Turismo provincial hay un buscador actualizado de todos los alojamientos turísticos que cumplen con los requisitos y que están habilitados en la Provincia.

El Ministerio de Turismo cuenta con la Ley N° 3197, reglamentación que estipula que la autoridad de aplicación sancionará de oficio o a instancia de parte, todo servicio o actividad turística que publiciten prestadores no habilitados por la Provincia. Es decir que el organismo interviene, respecto a la publicación de todo servicio de alojamiento y/o actividad turística no habilitado como prestador turístico en los registros de la Provincia, que se difunda o publique por cualquier medio masivo de comunicación, gráfico, radial, televisivo, físico, digital, o en cualquier otra modalidad que en el futuro se cree.

María del Carmen Aguilar, del área de Fiscalización Turística perteneciente a la Dirección Provincial de Asuntos Legales del organismo expresó: “A través de la Ley N° 3197 nosotros recibimos denuncias y las investigamos para iniciar el expediente de presunta sanción, donde la dirección de asesoría nos solicita ser muy exhaustivos con los datos (nombres, DNI, domicilio comercial y particular, correo electrónico). Tenemos alrededor de 100 expedientes de presunta sanción que se han iniciado desde el 2021 a esta fecha. El tema es cuando son estafas, hemos recibido de Caviahue, pero las mismas no fueron efectivas porque era un perfil falso. En las mismas redes sociales de las localidades se detectan, se denuncian y bloquean”.

Destacó que “desde las áreas de Turismo de los municipios se trabaja sobre esto, en detectar perfiles falsos y denunciar – a agregó- por eso, es importante difundir y comunicar y estar alerta, saber que deben recurrir a fuentes confiables de consulta de información, donde los prestadores brinden a los turistas todos los datos donde haya números de teléfonos y correos electrónicos y se pueda chequear la veracidad de su actividad”

Aguilar agregó que “cuando la estafa ocurre, es un delito y se debe realizar la denuncia policial correspondiente. Si bien, nosotros podemos actuar a través de la Ley 3197, es muy importante y más efectivo que se haga la denuncia policial, porque son quienes tienen la potestad de intervenir y cuentan con la división de Informática y Comunicaciones en Neuquén capital con protocolos y procedimientos administrativos ágiles establecidos para estas situaciones”.

Denunciar estafas. «Cuando el turista paga un alojamiento, llega a destino y se da cuenta que no existe dicho alojamiento, lo más importante es que realice la denuncia correspondiente ante la comisaría», indicó María del Carmen Aguilar y señaló que es recomendable tener los comprobantes de pago para que la policía pueda accionar y además tener la mayor cantidad de datos posibles.

 

FREESHOPNo se podrá comprar en cuotas en los freeshops de Argentina

Te puede interesar
CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK