Agenda Economica Neuquen

Congelarán el precio de los medicamentos por 60 días

El Ministerio de Salud informó que los valores se ubicarán un punto por debajo del IPC. Además, habrá descuentos especiales para quienes no cuenten con cobertura médica gracias al programa “Pacientes Cuidados”.

Economía 19 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MEDICAMENTOS
Los medicamentos se ubicarán por debajo de la inflación durante los próximos 60 días.

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó el acuerdo que realizó con las cámaras de los laboratorios para que los precios de los medicamentos se ubiquen por debajo de la inflación durante los próximos 60 días.

El acuerdo también prevé la aplicación del programa “Pacientes Cuidados”, que ofrece 35% de descuento de todos los medicamentos de prescripción con su receta, “a toda la población con cobertura pública exclusiva”.

Lo anunciaron la jefa de gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, junto al secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, Isabel Reinoso, representante de las farmacias argentinas y

“Esta medida nos permite tener una trayectoria definida de comportamiento de precios y que nunca sea la razón para el aumento de inflación”, señaló Sonia Tarragona sobre el acuerdo con los laboratorios.

El secretario de Comercio, Martín Pollera, remarcó que el Gobierno tuvo como principal preocupación a la salud, luego de que haya sido el rubro que más aumentó en el último mes. “Es importante que el acuerdo sea voluntario, al igual que lo hicimos con Precios Cuidados, garantizamos que esto vaya por debajo de la inflación”, explicó.

Las cinco cámaras de laboratorios (Cooperala, CAEME, CAPEMVeL, CILFA y CAPFEN) y las tres federaciones de farmacias (COFA, FACAF y FEFARA) son las que se adhirieron al acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, según informó Tarragona.

El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, señaló que la línea de base en la que empezará a medirse el aumento de precios de los medicamentos es a partir del 30 de junio. “Aquellos medicamentos que hayan sufrido un incremento por encima de ese punto de inflación se verán compensados en el mes siguiente”, explicó.

Pollera reconoció que en los primeros 11 días de julio hubo incrementos “no justificados” con respecto al escenario macroeconómico. “Son aumentos que están por arriba de la inflación y nosotros los corregimos. Hemos acordado con los laboratorios y farmacias que esto se va a dar en el mes siguiente”, añadió.

Sonia Tarragona informó que están trabajando con el Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y los laboratorios y proveedores de insumos y medicamentos “uno a uno los casos en los que haya dificultades en la inflación”.

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades del Ministerio de Salud, las personas que no tengan cobertura, deberán ir con una receta a las farmacias adheridas y recibirán un descuento del 35% en el medicamento.

“Este descuento es similar al que recibe una persona con un seguro médico, una obra social o una prepaga”, indicó Sonia Tarragona.

El programa se pondrá en marcha en los próximos días, y estará presente en las farmacias de todo el país que estén adheridas.

PREPAGAS1-696x440Las prepagas aumentarán en agosto, septiembre y diciembre

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK