Agenda Economica Neuquen

“El país necesita los U$S20 mil millones que guarda el campo”

En plena escalada del dólar blue, el Presidente reunió a los mandatarios provinciales y dijo que “le va a poner el pecho” a los problemas de la economía. “Vamos a resolver este problema como resolvimos todos los que tuvimos”, dijo.

Economía 22 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO GOBERNADORES1
“A los desafíos les voy a poner el pecho”, aseguró Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández firmó este viernes junto a gobernadores de 16 provincias, las cartas de intención para el comienzo de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica.

En ese contexto, en plena escalada del dólar blue y la imparable inflación, reconoció los problemas económicos. “Son desafíos a los que le voy a poner el pecho”, aseguró. Además, apuntó contra el campo: “El país necesita los U$S20 mil millones que tienen guardados”.

El encuentro de este viernes fue el escenario del Presidente para hablar en medio de las turbulencias. “Yo soy consciente del contexto en que vive la Argentina. Y no lo descuido, lo tengo presente”, aseguró.

“La Argentina sigue creciendo en un contexto que pone otros desafíos: enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan, esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita”, apuntó Fernández.

“Yo sé muy bien que los tiempos que nos han tocado han sido muy difíciles. No tiene que recordármelo nadie, en cada cana de más que gané está cada uno de los problemas”, expresó.

El mandatario destacó, en este sentido, la necesidad de que “la puja distributiva se vuelva en favor de los más necesitados”. Además, pidió que se “movilicen” todos los sectores. “Los necesito movilizados, acompañando una oportunidad que no debemos perder, la de crecer con dignidad. Sepan los que me quieren torcer el brazo, que no me lo van a torcer. Cuento con todos y cada uno de ustedes”, cerró.

El motivo del acto es por la inversión total de casi $9.900 millones que implica el programa. El acto se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, según la agenda oficial. En medio del duro momento económico y político que atraviesa el Gobierno, Fernández se mostró con los mandatarios de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

 

ALBERTO FERNANDEZ MANOS“Los turistas y especuladores hacen subir el blue y nos intranquiliza”

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK