Agenda Economica Neuquen

Publicaron los precios del gas para quienes dejarán de recibir subsidios

La Secretaría de Energía formalizó la vigencia de los nuevos precios para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios residenciales del nivel 1 de la segmentación tarifaria.

Energía02 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAMUZZI FACTURA
Los incrementos solamente serán aplicados a los usuarios del nivel 1, de mayores ingresos.

La Secretaría de Energía formalizó la vigencia de los nuevos precios para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios residenciales del servicio por red nivel 1, a los que se les quitarán los subsidios, de conformidad con la gradualidad y ajuste temporal establecido por el Gobierno, entre el 1 de junio y el 1 de octubre.

Lo hizo a través de la resolución 610/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que puso en vigencia los nuevos cuadros tarifarios “por regiones, teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad”.

Los incrementos solamente serán aplicados a los usuarios del nivel 1, de mayores ingresos, y a aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE), en tanto los niveles 2 (menores ingresos) y 3 (ingresos medios) no tendrán ninguna modificación respecto de la tarifa que estaban abonando.

Así, los usuarios comprendidos en el segmento del nivel 1 pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural por red contenido en la factura, en un proceso gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les facturas.

De acuerdo a los nuevos cuadros, los usuarios de la provincia de Tierra del Fuego tendrán el precio de gas por metro cúbico más bajo, de $ 6,37; y los de la zona norte bonaerense el más alto, de $ 13,93; tras el primer ajuste. Estos valores aumentarán a partir de este mes a $ 8,83 y $ 19,32 respectivamente; y luego en noviembre volverán a subir a $ 12,25 y $ 26,79.

Mientras que los usuarios de Neuquén que dejarán de percibir subsidios al gas pagarán este mes $8,45 el m3; $11,72 en noviembre y $ 16,26 en enero.

A quiénes se les aplicará el aumento tarifario. Los incrementos serán aplicados solamente a los usuarios del Nivel 1, el grupo de mayores ingresos, y también a quienes no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE).

Los niveles 2, de menores ingresos, y 3, de ingresos medios, no sufrirán ninguna modificación en la tarifa que abonan actualmente.

De esta manera, los usuarios que se encuentre en el segmento del nivel 1, tendrán que pagar el costo pleno de los servicios de gas natural por red.

Este aumento es de un proceso gradual y se hará en tres partes, de modo que, cuando finalice el año, se encuentren abonando el costo pleno de la energía que se les factura.

Son más de 9 millones los hogares que completaron el formulario RASE hasta este lunes. De todas maneras, la etapa de inscripción continúa para que aquellos que no realizaron el trámite aún. “El RASE no cierra, lo que venció fue el primer corte”, aseguró el vicepresidente de CAMMESA, Santiago Yanotti. Todavía resta conocer el nuevo aumento en la tarifa de luz.

 

GAS Y LUZComo inscribirse para acceder a los subsidios de luz y gas

 

 

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK