Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez pidió consensos para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén destacó que Vaca Muerta es política de Estado y que los consensos permiten crecer y avanzar.

Energía23 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ SUMMIT ARGENTINA1
“Cuando hay consensos se avanza, no se retrocede; se crece y se progresa”, sostuvo Gutiérrez.

“Los consensos y los acuerdos son los que nos han permitido llegar hasta aquí, y es necesario que cada uno se haga cargo, en el lugar en que está, para acelerar este desarrollo de Vaca Muerta”, destacó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, durante su discurso en la Argentina Energy Summit que comenzó, este martes, en Buenos Aires.

Esta segunda edición de la conferencia sobre petróleo, gas y energía es organizada por IN-VR y The Energy Circle y culminará este miércoles, en el Hilton Hotel, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y líderes de empresas.

“Hoy tenemos en desarrollo industrial intensivo 2.500 kilómetros, es decir el 8% de Vaca Muerta”, explicó el gobernador y señaló que “eso ha generado que provea el 45% del petróleo y el 52% del gas que se produce en el país”. “Tenemos 2.000 pozos ejecutados y hoy es récord, en la provincia, la cantidad de trabajadores tanto del petróleo y el gas como de la construcción”, agregó.

“Cuando hay consensos se avanza, no se retrocede; se crece y se progresa”, sostuvo y, tras señalar que “Vaca Muerta es política de Estado”, subrayó que no sólo impulsa el desarrollo de Neuquén, sino que impacta y derrama en las economías de las provincias y del país “¿Es posible seguir avanzado?” preguntó Gutiérrez y respondió: “Sí, para eso hemos presentado un plan de desarrollo al 2030”.

GUTIERREZ SUMMIT ARGENTINA

Señaló que para lograr los objetivos que en definitiva beneficiarán al país todo, es imprescindible “articular y consensuar con el Gobierno Nacional las obras de infraestructura que son necesarias”; como así también es necesario actualizar normas y construir consensos “que permitan brindar las seguridades sociales, sindicales, empresariales, culturales y económicas”, que requiere el progreso.

Gutiérrez también se refirió a este presente de récords provinciales y subrayó que, “en Neuquén, la máxima producción de gas ha sido superada, 91 millones de metros cúbicos por día”; mientras que, en petróleo, “esperamos, a diciembre de este año, perforar el techo de 308 mil barriles por día”. Esos logros que comenzaron a edificarse con los primeros pilotos de no convencionales en 2012, tienen su correlato en indicadores económicos que reflejan las mejoras en la calidad de vida de la población. “La provincia de Neuquén ha generado, en los últimos diez años, un crecimiento del empleo privado del 31,5%, cuando la media del país fue del 15%”, resumió el gobernador.

“Es necesario que nosotros podamos llegar con las obras de infraestructura y transporte para atender a las economías regionales, a las industrias, los comercios y los domicilios que hoy -en el país- nos están esperando; luego también es necesario llegar al mercado regional -Chile, Brasil, Uruguay- para después llegar al plano internacional más lejano, por ejemplo, Europa”, explicó sobre los caminos hacia el autoabastecimiento y la exportación de hidrocarburos a gran escala.

“No se pueden aplicar reglas de juego distintas a las que existen en el mundo entero, no es dándole la espalda al mundo que nos vamos a poder desarrollar”, dijo y señaló que “hoy la Argentina tiene una gran posibilidad de la mano de la energía, el litio, los alimentos y el turismo”. “Me entusiasma ver en Vaca Muerta y su desarrollo, la posibilidad de generar en origen para ampliar y diversificar la matriz económica y productiva de la provincia”, concluyó.

 

GUTIERREZ TEXASNeuquén proyecta duplicar su producción de gas y triplicar la de petróleo

Te puede interesar
RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK