Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez pidió consensos para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén destacó que Vaca Muerta es política de Estado y que los consensos permiten crecer y avanzar.

Energía23 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ SUMMIT ARGENTINA1
“Cuando hay consensos se avanza, no se retrocede; se crece y se progresa”, sostuvo Gutiérrez.

“Los consensos y los acuerdos son los que nos han permitido llegar hasta aquí, y es necesario que cada uno se haga cargo, en el lugar en que está, para acelerar este desarrollo de Vaca Muerta”, destacó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, durante su discurso en la Argentina Energy Summit que comenzó, este martes, en Buenos Aires.

Esta segunda edición de la conferencia sobre petróleo, gas y energía es organizada por IN-VR y The Energy Circle y culminará este miércoles, en el Hilton Hotel, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y líderes de empresas.

“Hoy tenemos en desarrollo industrial intensivo 2.500 kilómetros, es decir el 8% de Vaca Muerta”, explicó el gobernador y señaló que “eso ha generado que provea el 45% del petróleo y el 52% del gas que se produce en el país”. “Tenemos 2.000 pozos ejecutados y hoy es récord, en la provincia, la cantidad de trabajadores tanto del petróleo y el gas como de la construcción”, agregó.

“Cuando hay consensos se avanza, no se retrocede; se crece y se progresa”, sostuvo y, tras señalar que “Vaca Muerta es política de Estado”, subrayó que no sólo impulsa el desarrollo de Neuquén, sino que impacta y derrama en las economías de las provincias y del país “¿Es posible seguir avanzado?” preguntó Gutiérrez y respondió: “Sí, para eso hemos presentado un plan de desarrollo al 2030”.

GUTIERREZ SUMMIT ARGENTINA

Señaló que para lograr los objetivos que en definitiva beneficiarán al país todo, es imprescindible “articular y consensuar con el Gobierno Nacional las obras de infraestructura que son necesarias”; como así también es necesario actualizar normas y construir consensos “que permitan brindar las seguridades sociales, sindicales, empresariales, culturales y económicas”, que requiere el progreso.

Gutiérrez también se refirió a este presente de récords provinciales y subrayó que, “en Neuquén, la máxima producción de gas ha sido superada, 91 millones de metros cúbicos por día”; mientras que, en petróleo, “esperamos, a diciembre de este año, perforar el techo de 308 mil barriles por día”. Esos logros que comenzaron a edificarse con los primeros pilotos de no convencionales en 2012, tienen su correlato en indicadores económicos que reflejan las mejoras en la calidad de vida de la población. “La provincia de Neuquén ha generado, en los últimos diez años, un crecimiento del empleo privado del 31,5%, cuando la media del país fue del 15%”, resumió el gobernador.

“Es necesario que nosotros podamos llegar con las obras de infraestructura y transporte para atender a las economías regionales, a las industrias, los comercios y los domicilios que hoy -en el país- nos están esperando; luego también es necesario llegar al mercado regional -Chile, Brasil, Uruguay- para después llegar al plano internacional más lejano, por ejemplo, Europa”, explicó sobre los caminos hacia el autoabastecimiento y la exportación de hidrocarburos a gran escala.

“No se pueden aplicar reglas de juego distintas a las que existen en el mundo entero, no es dándole la espalda al mundo que nos vamos a poder desarrollar”, dijo y señaló que “hoy la Argentina tiene una gran posibilidad de la mano de la energía, el litio, los alimentos y el turismo”. “Me entusiasma ver en Vaca Muerta y su desarrollo, la posibilidad de generar en origen para ampliar y diversificar la matriz económica y productiva de la provincia”, concluyó.

 

GUTIERREZ TEXASNeuquén proyecta duplicar su producción de gas y triplicar la de petróleo

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK