Agenda Economica Neuquen

Comienza la ampliación del oleoducto Vaca Muerta-Bahía Blanca

“OLDELVAL, que ya tiene la concesión de 2027 a 2037, tiene los caños y en octubre empieza a enterrarlos para darle inicio a la obra del nuevo oleoducto, que duplicará la capacidad de transporte del petróleo que surge de Vaca Muerta”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.

Energía04 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLDELVAL
"OLDELVAL tiene los caños y en octubre empieza a enterrarlos", dijo el Gobernador Gutiérrez.

Durante el transcurso de este mes, la empresa Oleoductos del Valle (OLDELVAL) comenzará la instalación de los caños del nuevo oleoducto que llevará la producción de Vaca Muerta a Puerto Rosales, en la localidad bonaerense de Bahía Blanca. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez.

“OLDELVAL, que ya tiene la concesión de 2027 a 2037, tiene los caños y en octubre empieza a enterrarlos para darle inicio a la obra del nuevo oleoducto, que duplicará la capacidad de transporte del petróleo que surge de Vaca Muerta”, señaló el gobernador.

La obra es fundamental para darles respuestas a las producciones récords que amenazan con generar un cuello de botella. La construcción será desde Bahía Blanca hacia Neuquén.

Gutiérrez también anunció que la compañía provincial, Gas y Petróleo del Neuquén (G&P) “va a participar de la licitación, para que nuestra producción tenga garantizado su transporte”. OLDELVAL se encuentra camino a la licitación de la participación de las operadoras interesadas en trasportar a través del nuevo oleoducto, y está previsto que la recepción de ofertas se realice el 18 de octubre. Los contratos serán por los volúmenes a trasportar desde 2024 en adelante.

El gobernador también se refirió a las gestiones que realizó durante la última semana en Brasil. Explicó que, al igual que la Argentina, dicho país “consume gas que provee Bolivia”, pero “la cuenca boliviana está en declive y entonces tenemos la posibilidad poder proveer a Brasil en paralelo con el autoabastecimiento energético”.

“Si nosotros seguimos avanzando con la construcción de gasoductos y oleoductos, la curva de inversiones se va a acelerar y vamos a seguir creciendo en producción de petróleo y gas”, sostuvo y destacó que “hemos ido sustituyendo importaciones”.

El gobernador también destacó que “de todas las cuencas del mundo, la que más que creció en petróleo y la segunda en gas fue la de Vaca Muerta, entonces existe la posibilidad de ir en busca de la aceleración como se está haciendo con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, y llegar a la posibilidad de suministrarle gas a la zona de San Pablo” (Brasil).

OLDELVAL3Amplían concesión a OLDELVAL para sacar mas petróleo de Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

VACA MUERTA14

Crece la perforación de pozos pese a los altos costos operativos de Vaca Muerta

Energía25 de abril de 2025

La producción de shale oil creció pero advierten que el impulso proviene del aumento de perforaciones más que de mejoras de productividad. Solo en enero y febrero se conectaron 78 nuevos pozos de shale, un 23,8% más que en el mismo período de 2024. Esta intensificación perforadora permitió compensar el freno en la productividad, pero también implica mayores exigencias en inversión, logística e infraestructura.

GNL PUNTA COLORADA3

YPF descarta la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Energía24 de abril de 2025

El presidente de la empresa, Horacio Marin, explicó que los proyectos de GNL siguen en marcha pero se harán en barcos. La novedad cambia la dinámica diseñada para Sierra Grande, que aún tendrá el oleoducto con los tanques de reserva en costa y la monoboya en el mar para exportar el crudo que viene de Vaca Muerta.

PLUSPETROL5

Pluspetrol concretó exportaciones de gas de Vaca Muerta hacia Brasil

Carlos
Energía24 de abril de 2025

A través de su filial Gas Bridge Comercializadora, Pluspetrol se sumó a la lista de compañías que están comercializando el gas de Vaca Muerta hacia otros mercados como Tecpetrol y TotalEnegies, que en los últimos días concretaron exportaciones utilizando la infraestructura existente de gasoductos de Argentina, Bolivia y Brasil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK