Agenda Economica Neuquen

Casi 7 de cada 10 comerciantes neuquinos incrementó las ventas en Navidad

Como es habitual para estas fechas, el Observatorio Económico de ACIPAN realizó el relevamiento de ventas navideñas. Continuando con el objetivo de identificar las pautas de consumo de los neuquinos en días considerados “festivos, reconocimiento o agasajo”.

Economía 27 de diciembre de 2021CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS-NAVIDEÑAS-696x392
Ventas Navideñas en Neuquén

Nochebuena y Navidad transcurrieron entre los días viernes 24 y sábado 25, en un contexto aun de pandemia pero liberadas la mayoría de restricciones a la movilidad y actividades productivas en el país y la provincia. Sin embargo, como consecuencia de la aparición en el mundo de una nueva cepa (OMICRON) el gobierno nacional ha decidido, mediante la Decisión Administrativa 2021-1198, que a partir del 1° de enero de 2022 se establezca un “pase sanitario” para los mayores de 13 años que asistan a eventos masivos. Esta decisión, por ahora, no afectaría a la actividad de los comercios en general.

Dada la incertidumbre respecto a la situación sanitaria futura no se puede proyectar ninguna medida adicional en el ámbito municipal o provincial que pudiera restringir el normal desenvolvimiento de la actividad económica neuquina. Se va “haciendo camino al andar”, en línea con lo acontecido desde marzo de 2020 cuando se inició la pandemia en el país.

Resultados del relevamiento

El 22% de los comerciantes relevados manifestó́ que había tenido caídas en la facturación respecto al año pasado;
Un 11% respondió́ que se habían mantenido en los mismos niveles

El 67% restante confirmó un incremento en la facturación. Esto significa una mejora respecto a un año atrás, cuando 7 de cada 10 comerciantes había manifestado tener una facturación menor que en 2019. El jueves 23 fue el día de mayores ventas según el 56% de los comerciantes, siguiéndole en importancia el viernes 24 (22%).

El 78% de los comerciantes respondió́ que el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito, siguiéndole en importancia la tarjeta de debito y los medios de pago digitales.

El 56% de los comerciantes respondió́ que el ticket promedio de venta superó los $4.000, mientras que un 22% manifestó́ que se ubicó entre los $3.000 y $4.000. Así́, el ticket promedio de las ventas navideñas de este año se ubicó en los $4.150. El año pasado el ticket promedio había alcanzado los $2.350.

Casi el 90% de los comerciantes tuvo una opinión positiva sobre el comportamiento de las ventas de esta Navidad 2021 (Muy Buenas y Buenas), mientras que el 11% lo hizo de manera negativa (Regular, Malas o Muy Malas).

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK