Agenda Economica Neuquen

Confirman el nuevo piso de Ganancias en $330 mil

El ministro de Economía anunció que la suba del piso del Impuesto a las Ganancias entrará en vigencia en noviembre y tendrá una escala descendente hasta los $431.000. Alrededor de 380 mil trabajadores dejarán de pagar el gravamen.

Economía 18 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA SANTIAGO DEL ESTERO
El titular del Palacio de Hacienda hizo los anuncios desde la provincia de Santiago del Estero.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes una suba del piso del Impuesto a las Ganancias a $330.000 de sueldo bruto mensual, que entrará en vigencia en noviembre y que tendrá una escala descendente hasta los $431.000.

Es uno de los pedidos de los gremios ante la cantidad de trabajadores que, por las mejoras salariales para enfrentar la inflación, empezaron a quedar alcanzados por el gravamen. Según las cifras oficiales, permite que 380.000 trabajadores dejen de pagar el impuesto en los últimos meses del año.

“Además del desafío de estabilizar la macroeconomía, tenemos el desafío de cuidar el bolsillo de nuestra gente, de pelear contra la inflación y de mejorar el ingreso. Acabamos de elevar el decreto que sube el piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias”, anunció Massa.

El titular del Palacio de Hacienda hizo los anuncios desde la provincia de Santiago del Estero, donde recorrió las instalaciones del nodo tecnológico local. Desde allí, dijo que “un trabajador que cobra hasta $330.00 a partir del mes que viene no va a pagar Impuesto a las Ganancias, pero además, con una escala descendente hasta los $431.000”. 

Cómo se aplicará la suba del mínimo. Según informó el Ministerio de Economía, la suba del piso de Ganancias tendrá las siguientes características:

-       $330.000 será el nuevo piso para el pago del Impuesto a las Ganancias a partir de noviembre.

-       Subirá la Deducción Adicional y la Deducción Especial Incrementada para el tramo de remuneración de $330.000 y hasta $ 431.988 (para mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas).

- Quedan exentos del impuesto el medio Aguinaldo de diciembre los sueldos de hasta $330.000.

- 380.000 trabajadores dejarán de estar alcanzados por ese gravamen.

Según dijo Massa, el objetivo de la medida es que cuando los trabajadores hacen una hora extra o cobran algún adicional “no terminen perdiendo lo que ganan por su trabajo por el Impuesto a las Ganancias”.

“Esta decisión tiene centralmente un objetivo, que es defender el ingreso. Nuestros dos objetivos centrales tiene que ser el de recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación. No se hace mágicamente, no se hace con una medida, se hace con un trabajo planificado y lo venimos haciendo”, agregó.

Poco después del anuncio, el ministro utilizó su cuenta de la red social Twitter para agregar que con esta suba del piso se logrará que “las mejoras salariales en esta parte del año no se vean afectadas por el impuesto”.

“De esta manera reafirmamos nuestro compromiso de que solo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributen Impuesto a las Ganancias”, concluyó.

 

GANANCIAS2Estiman que el piso de Ganancias debería llegar a $360 mil

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK