Agenda Economica Neuquen

Crece el interés por el autoservicio de combustibles en Argentina

Desde los estacioneros se preguntan por qué aún no se implementó esta alternativa en el país, considerando que ayudaría a bajar costos operativos de las expendedoras y que no existe impedimento legal nacional para ponerla en marcha.

Energía24 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES AUTOSERVICIO4
En la Provincia de Buenos Aires está prohibido el autoservicio de combustibles.

La modalidad de autocarga de combustibles es una tendencia que cada día crece en el mundo y desde hace años se volvió moneda corriente en Europa y Estados Unidos, a tal punto que en España las expendedoras automáticas ya ocupan una octava parte (12,5 por ciento) del mercado estacionero ibérico.

Pero en Argentina, dejó de ser una opción hace más de tres décadas y desde aquel entonces no se vio alguna Estación de Servicio con este tipo de funcionamiento. Pero desde el sector sugirieron que podría convivir con el despacho tradicional de nafta y gasoil que hoy en día predomina en el país.

Luis Navas, consultor energético, planteó que la opción del autoservicio traerá beneficios y rapidez en la carga. ¿Por qué? Bajo su mirada, “esta alternativa seguramente haga más económico el precio del litro de combustible y que el expendedor tenga un costo operativo menor porque requiere menos empleados”.

“Sin embargo, hay algunas provincias, que prohíben expresamente el autoservicio, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires (ley 13623). Es decir, solamente permiten cargar combustibles líquidos mediante un operario y con ello ponen una alarma como si la carga de combustible fuera una situación de peligro, cuando no es así. Por lo que es una situación que se podría destrabar y funcionar”, agregó.

Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no está prohibido el self service, aunque sí ingresó un proyecto en la legislatura porteña que pretende replicar la normativa bonaerense, bajo el argumento de que se debe garantizar la seguridad en el expendio de combustibles.

Ante ello, Navas despejó dudas al respecto y aclaró que “el autoservicio no implica necesariamente que se cargará de forma insegura” y que en ese tipo de Estaciones de Servicio puede haber una persona que “oriente” o “ayude” al consumidor si tiene alguna duda o problema, a la par que se pueden colocar carteles indicadores en los surtidores.

La autoridad de aplicación y regulatoria en nuestro país es la Secretaría de Energía. Son numerosas las normas de seguridad que establece para el expendio de combustibles líquidos y sin embargo no existe ninguna prohibición en el auto servicio, por lo tanto, la normativa que se le opone es de “dudosa constitucionalidad”, afirmó Navas.

“Además, hoy en día no hay ningún problema en dejar guantes de látex descartables por si el consumidor no desea tocar el pico de carga con sus manos descubiertas. Por lo que, la automatización y aquel servicio que requiera un playero podrían convivir entre sí y no necesariamente uno debe reemplazar al otro”, concluyó.

Fuente: SURTIDORES.COM.AR 

SHELL5Aumentaron los combustibles un 6% promedio en todo el país

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK