Agenda Economica Neuquen

Crece el interés por el autoservicio de combustibles en Argentina

Desde los estacioneros se preguntan por qué aún no se implementó esta alternativa en el país, considerando que ayudaría a bajar costos operativos de las expendedoras y que no existe impedimento legal nacional para ponerla en marcha.

Energía24 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES AUTOSERVICIO4
En la Provincia de Buenos Aires está prohibido el autoservicio de combustibles.

La modalidad de autocarga de combustibles es una tendencia que cada día crece en el mundo y desde hace años se volvió moneda corriente en Europa y Estados Unidos, a tal punto que en España las expendedoras automáticas ya ocupan una octava parte (12,5 por ciento) del mercado estacionero ibérico.

Pero en Argentina, dejó de ser una opción hace más de tres décadas y desde aquel entonces no se vio alguna Estación de Servicio con este tipo de funcionamiento. Pero desde el sector sugirieron que podría convivir con el despacho tradicional de nafta y gasoil que hoy en día predomina en el país.

Luis Navas, consultor energético, planteó que la opción del autoservicio traerá beneficios y rapidez en la carga. ¿Por qué? Bajo su mirada, “esta alternativa seguramente haga más económico el precio del litro de combustible y que el expendedor tenga un costo operativo menor porque requiere menos empleados”.

“Sin embargo, hay algunas provincias, que prohíben expresamente el autoservicio, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires (ley 13623). Es decir, solamente permiten cargar combustibles líquidos mediante un operario y con ello ponen una alarma como si la carga de combustible fuera una situación de peligro, cuando no es así. Por lo que es una situación que se podría destrabar y funcionar”, agregó.

Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no está prohibido el self service, aunque sí ingresó un proyecto en la legislatura porteña que pretende replicar la normativa bonaerense, bajo el argumento de que se debe garantizar la seguridad en el expendio de combustibles.

Ante ello, Navas despejó dudas al respecto y aclaró que “el autoservicio no implica necesariamente que se cargará de forma insegura” y que en ese tipo de Estaciones de Servicio puede haber una persona que “oriente” o “ayude” al consumidor si tiene alguna duda o problema, a la par que se pueden colocar carteles indicadores en los surtidores.

La autoridad de aplicación y regulatoria en nuestro país es la Secretaría de Energía. Son numerosas las normas de seguridad que establece para el expendio de combustibles líquidos y sin embargo no existe ninguna prohibición en el auto servicio, por lo tanto, la normativa que se le opone es de “dudosa constitucionalidad”, afirmó Navas.

“Además, hoy en día no hay ningún problema en dejar guantes de látex descartables por si el consumidor no desea tocar el pico de carga con sus manos descubiertas. Por lo que, la automatización y aquel servicio que requiera un playero podrían convivir entre sí y no necesariamente uno debe reemplazar al otro”, concluyó.

Fuente: SURTIDORES.COM.AR 

SHELL5Aumentaron los combustibles un 6% promedio en todo el país

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK