Agenda Economica Neuquen

Neuquén es la novena por cantidad de empresas por habitantes

Algo más de un tercio de las empresas neuquinas que están en actividad se crearon desde que se puso en marcha Vaca Muerta. Y más de mil de las más de tres mil empresas que desarrollan actividades en la provincia surgieron en la última década.

Economía 30 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE INDUSTRIAL NQN4
Algo más de un tercio de las empresas neuquinas se crearon desde que se puso en marcha Vaca Muerta.

Así surge de los datos provisorios del Censo Nacional Económico 2020 - 2021 que acaba de difundir el INDEC. El trabajo es la primera radiografía sobre el aparato económico nacional con semejante profundidad en una década y media, cuando se había realizado el relevamiento por última vez.

Neuquén es la novena provincia en el ránking nacional establecido en función del índice de cantidad de empresas por cada millón de habitantes.

Mientras que adelanta un puesto en la lista de provincias cuando se cuentan las empresas más las organizaciones sin fines de lucro que interactúan en la economía local cada un millón de habitantes.

Las empresas son el 83,6 por ciento de las unidades totales contempladas. El Censo Económico contó 3.754 unidades divididas en 3.139 empresas y 615 organizaciones sin fines de lucro. En el orden nacional tienen más incidencia que en Neuquén las entidades no lucrativas, acaparando casi el 22 por ciento del terreno.

Siete de cada diez empresas neuquinas son de tamaño micro, mientras que el 23,7 de las empresas se encuadra entre las pequeñas, el 4,7 por ciento es mediana y el 1,6 es grande.

El Censo Económico detectó en Neuquén 2196 microempresas; 746 pequeñas empresas; 146 medianas empresas y 51 grandes empresas. La clasificación se define por la cantidad de trabajadores que tienen.

Más del 35 por ciento de las empresas neuquinas (1.135) nacieron en la última década. Es decir, su fundación ocurrió en la era Vaca Muerta. La estrategia para avanzar con la extracción de hidrocarburos no convencionales se puso en marcha con la renacionalización de YPF, en la primera mitad del 2012.

De estas empresas, 1.107 llevan entre cuatro y nueve años en actividad, mientras que las otras 28 tienen menos de tres años de trayectoria.

El grupo de empresas que tienen entre cuatro y nueve años de vida es el segundo más numeroso en la provincia, detrás del integrado por las firmas que tienen entre 10 y 20 años de actividad, que son 1.285.

Según los resultados provisorios del Censo Económico, el 23 por ciento de las empresas locales tiene más de 21 años de vida. En este segmento, el grupo más numeroso es el que reúne a firmas de hasta 50 años de actividad con 639 integrantes, mientras que 78 empresas (el 2,5% del total) llevan más de 51 años en actividad.

Junto a las empresas se desempeñan 615 organizaciones sin fines de lucro. Entre estas, las entidades que tienen entre 21 y 50 años de existencia conforman el grupo más numeroso, con 272 integrantes.

Con entre 10 y 20 años de vida se cuentan 194 organizaciones, mientras que tienen entre cuatro y nueve años en actividad 90 entidades.

Investigación y desarrollo. Solo unas pocas de las empresas y organizaciones sin fines de lucro con asiento en Neuquén se dedican entres sus actividades a la investigación y el desarrollo. Más precisamente: 156 empresas y 33 organizaciones no lucrativas se anotan en este ámbito.

Este universo engloba, entonces, al cinco por ciento de las empresas y organizaciones sin fines de lucro detectadas por el Censo Nacional Económico 2020 - 2021.

En otro orden, la mayoría de las empresas que tienen actividad en la provincia están localizadas en Neuquén con exclusividad. Las que tienen el estatus de empresas multilocalizadas no llegan al 12 por ciento.

A la vez, la inmensa mayoría de las firmas neuquinas se dedica a una sola actividad. Las que tienen en sus negocios a más de una rama de la economía son 296 firmas, no llegan al diez por ciento del total que existen en el territorio provincial.

 

 

BPN-CAJEROS4-696x344El martes 1 de noviembre comienza el pago a los estatales en Neuquén

 

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK