Agenda Economica Neuquen

Neuquén es la novena por cantidad de empresas por habitantes

Algo más de un tercio de las empresas neuquinas que están en actividad se crearon desde que se puso en marcha Vaca Muerta. Y más de mil de las más de tres mil empresas que desarrollan actividades en la provincia surgieron en la última década.

Economía 30 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE INDUSTRIAL NQN4
Algo más de un tercio de las empresas neuquinas se crearon desde que se puso en marcha Vaca Muerta.

Así surge de los datos provisorios del Censo Nacional Económico 2020 - 2021 que acaba de difundir el INDEC. El trabajo es la primera radiografía sobre el aparato económico nacional con semejante profundidad en una década y media, cuando se había realizado el relevamiento por última vez.

Neuquén es la novena provincia en el ránking nacional establecido en función del índice de cantidad de empresas por cada millón de habitantes.

Mientras que adelanta un puesto en la lista de provincias cuando se cuentan las empresas más las organizaciones sin fines de lucro que interactúan en la economía local cada un millón de habitantes.

Las empresas son el 83,6 por ciento de las unidades totales contempladas. El Censo Económico contó 3.754 unidades divididas en 3.139 empresas y 615 organizaciones sin fines de lucro. En el orden nacional tienen más incidencia que en Neuquén las entidades no lucrativas, acaparando casi el 22 por ciento del terreno.

Siete de cada diez empresas neuquinas son de tamaño micro, mientras que el 23,7 de las empresas se encuadra entre las pequeñas, el 4,7 por ciento es mediana y el 1,6 es grande.

El Censo Económico detectó en Neuquén 2196 microempresas; 746 pequeñas empresas; 146 medianas empresas y 51 grandes empresas. La clasificación se define por la cantidad de trabajadores que tienen.

Más del 35 por ciento de las empresas neuquinas (1.135) nacieron en la última década. Es decir, su fundación ocurrió en la era Vaca Muerta. La estrategia para avanzar con la extracción de hidrocarburos no convencionales se puso en marcha con la renacionalización de YPF, en la primera mitad del 2012.

De estas empresas, 1.107 llevan entre cuatro y nueve años en actividad, mientras que las otras 28 tienen menos de tres años de trayectoria.

El grupo de empresas que tienen entre cuatro y nueve años de vida es el segundo más numeroso en la provincia, detrás del integrado por las firmas que tienen entre 10 y 20 años de actividad, que son 1.285.

Según los resultados provisorios del Censo Económico, el 23 por ciento de las empresas locales tiene más de 21 años de vida. En este segmento, el grupo más numeroso es el que reúne a firmas de hasta 50 años de actividad con 639 integrantes, mientras que 78 empresas (el 2,5% del total) llevan más de 51 años en actividad.

Junto a las empresas se desempeñan 615 organizaciones sin fines de lucro. Entre estas, las entidades que tienen entre 21 y 50 años de existencia conforman el grupo más numeroso, con 272 integrantes.

Con entre 10 y 20 años de vida se cuentan 194 organizaciones, mientras que tienen entre cuatro y nueve años en actividad 90 entidades.

Investigación y desarrollo. Solo unas pocas de las empresas y organizaciones sin fines de lucro con asiento en Neuquén se dedican entres sus actividades a la investigación y el desarrollo. Más precisamente: 156 empresas y 33 organizaciones no lucrativas se anotan en este ámbito.

Este universo engloba, entonces, al cinco por ciento de las empresas y organizaciones sin fines de lucro detectadas por el Censo Nacional Económico 2020 - 2021.

En otro orden, la mayoría de las empresas que tienen actividad en la provincia están localizadas en Neuquén con exclusividad. Las que tienen el estatus de empresas multilocalizadas no llegan al 12 por ciento.

A la vez, la inmensa mayoría de las firmas neuquinas se dedica a una sola actividad. Las que tienen en sus negocios a más de una rama de la economía son 296 firmas, no llegan al diez por ciento del total que existen en el territorio provincial.

 

 

BPN-CAJEROS4-696x344El martes 1 de noviembre comienza el pago a los estatales en Neuquén

 

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK