Agenda Economica Neuquen

El Presupuesto del Poder Judicial tiene un aumento del 150% para 2023

El proyecto incluye un monto de 40.388 millones de pesos para el año 2023. La mayor parte de los recursos se destinarán a la partida de personal.

Economía 02 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PODER JUDICIAL NQN
El monto total del presupuesto judicial es de 40,3 mil millones de pesos.

El Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Neuquén presentó su presupuesto para 2023. El plan de ingresos y erogaciones representa un incremento cercano al 150% con respecto al presupuesto aprobado para 2022, e incluye un plan de modernización judicial y un fortalecimiento de la atención para garantizar el acceso de la ciudadanía a la Justicia. El monto total es de 40,3 mil millones de pesos.

Según se informó desde la Oficina de Comunicación Institucional del Poder Judicial, el presupuesto incluye un monto de 40.388 millones de pesos para el año 2023. Para el año corriente, en 2021 se había aprobado un presupuesto de 16 mil millones, por lo que el incremento ronda el 150% si se comparan ambos ejercicios.

El comunicado detalla que, del total, se destinarán unos 36 mil millones de pesos al área de personal. Otros 320 millones se destinarán a gastos en bienes de consumo y se reservarán 2600 millones de pesos para servicios no personales. "La planta de personal prevista alcanza los 2518 cargos, de los cuales 2464 corresponden al personal permanente y 54 al temporario", se informó en el proyecto presentado en la Legislatura de la provincia. De esta manera, cerca del 90% del presupuesto judicial se destinará a gastos de personal.

"La inversión real se estimó en 750 millones de pesos, de los cuales 500 millones se destinarán para la ejecución de obras públicas – construcción de inmuebles con destino a organismos con sede en San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Centenario, El Chocón, Las Ovejas, Picún Leufú, Plaza Huincul y Plottier – y a la elaboración de proyectos ejecutivos edilicios con destino a las ciudades de Zapala, Villa La Angostura y Añelo", se informó.

Los 250 millones de pesos restantes "serán aplicados a la compra de bienes de uso, incluyendo el equipamiento necesario para la reorganización del Fuero de Familia del interior, Oficina de Violencia, Oficina de Cibercrimen y Área Forense. La inversión en bienes de uso contempla, además, el mobiliario para distintos organismos judiciales y la adquisición de equipamiento informático, en el marco del proyecto de innovación integral de los sistemas de gestión aplicados al servicio de justicia".

El proyecto se elaboró sobre la base de las pautas macrofiscales y el relevamiento de las necesidades y requerimientos de las distintas áreas y organismos del Poder Judicial. Se prevé dar continuidad a los ejes estratégicos preeminentes que se impulsaron durante el año en curso y avanzar en los establecidos en la política sectorial para el 2023, con sustento en la reorganización del Fuero Familia y la Oficina de Violencia, el fortalecimiento de la Justicia de Paz, la extensión de canales de acceso a través de centros de servicios judiciales multipuerta y la priorización de la consolidación del Proyecto Integral de Modernización Judicial.

Desde la Legislatura de la provincia se informó que "en materia de recursos, el mayor volumen provendrá de la coparticipación federal de impuestos, que aportará 27,6 mil millones. Los recursos propios permitirán un ingreso de 750 millones y las contribuciones figurativas del servicio del Tesoro Provincial harán lo propio con 12 mil millones".

El proyecto señala que, para continuar con la transformación institucional, es necesario generar nuevas formas de acercamiento del servicio de justicia a las personas y la mejora de los procesos y estructuras organizativas. En ese marco, promueve la implementación de centros de servicios judiciales multipuertas.

"El proyecto también contempla un proceso de modernización que implica la reestructuración de las áreas de soporte informático y la innovación de los sistemas administrativos y jurisdiccionales para incorporar tecnologías tendientes a la despapelización, automatización de trámites, aplicación de inteligencia artificial y servicios a los usuarios, a través de las mesas de entradas", se informó desde la Legislatura al recibir el proyecto.

 

LEGISLATURA NQN157 de cada 10 pesos del Presupuesto legislativo se destinarán a salarios

Te puede interesar
AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK