Agenda Economica Neuquen

El Presupuesto del Poder Judicial tiene un aumento del 150% para 2023

El proyecto incluye un monto de 40.388 millones de pesos para el año 2023. La mayor parte de los recursos se destinarán a la partida de personal.

Economía 02 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PODER JUDICIAL NQN
El monto total del presupuesto judicial es de 40,3 mil millones de pesos.

El Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Neuquén presentó su presupuesto para 2023. El plan de ingresos y erogaciones representa un incremento cercano al 150% con respecto al presupuesto aprobado para 2022, e incluye un plan de modernización judicial y un fortalecimiento de la atención para garantizar el acceso de la ciudadanía a la Justicia. El monto total es de 40,3 mil millones de pesos.

Según se informó desde la Oficina de Comunicación Institucional del Poder Judicial, el presupuesto incluye un monto de 40.388 millones de pesos para el año 2023. Para el año corriente, en 2021 se había aprobado un presupuesto de 16 mil millones, por lo que el incremento ronda el 150% si se comparan ambos ejercicios.

El comunicado detalla que, del total, se destinarán unos 36 mil millones de pesos al área de personal. Otros 320 millones se destinarán a gastos en bienes de consumo y se reservarán 2600 millones de pesos para servicios no personales. "La planta de personal prevista alcanza los 2518 cargos, de los cuales 2464 corresponden al personal permanente y 54 al temporario", se informó en el proyecto presentado en la Legislatura de la provincia. De esta manera, cerca del 90% del presupuesto judicial se destinará a gastos de personal.

"La inversión real se estimó en 750 millones de pesos, de los cuales 500 millones se destinarán para la ejecución de obras públicas – construcción de inmuebles con destino a organismos con sede en San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Centenario, El Chocón, Las Ovejas, Picún Leufú, Plaza Huincul y Plottier – y a la elaboración de proyectos ejecutivos edilicios con destino a las ciudades de Zapala, Villa La Angostura y Añelo", se informó.

Los 250 millones de pesos restantes "serán aplicados a la compra de bienes de uso, incluyendo el equipamiento necesario para la reorganización del Fuero de Familia del interior, Oficina de Violencia, Oficina de Cibercrimen y Área Forense. La inversión en bienes de uso contempla, además, el mobiliario para distintos organismos judiciales y la adquisición de equipamiento informático, en el marco del proyecto de innovación integral de los sistemas de gestión aplicados al servicio de justicia".

El proyecto se elaboró sobre la base de las pautas macrofiscales y el relevamiento de las necesidades y requerimientos de las distintas áreas y organismos del Poder Judicial. Se prevé dar continuidad a los ejes estratégicos preeminentes que se impulsaron durante el año en curso y avanzar en los establecidos en la política sectorial para el 2023, con sustento en la reorganización del Fuero Familia y la Oficina de Violencia, el fortalecimiento de la Justicia de Paz, la extensión de canales de acceso a través de centros de servicios judiciales multipuerta y la priorización de la consolidación del Proyecto Integral de Modernización Judicial.

Desde la Legislatura de la provincia se informó que "en materia de recursos, el mayor volumen provendrá de la coparticipación federal de impuestos, que aportará 27,6 mil millones. Los recursos propios permitirán un ingreso de 750 millones y las contribuciones figurativas del servicio del Tesoro Provincial harán lo propio con 12 mil millones".

El proyecto señala que, para continuar con la transformación institucional, es necesario generar nuevas formas de acercamiento del servicio de justicia a las personas y la mejora de los procesos y estructuras organizativas. En ese marco, promueve la implementación de centros de servicios judiciales multipuertas.

"El proyecto también contempla un proceso de modernización que implica la reestructuración de las áreas de soporte informático y la innovación de los sistemas administrativos y jurisdiccionales para incorporar tecnologías tendientes a la despapelización, automatización de trámites, aplicación de inteligencia artificial y servicios a los usuarios, a través de las mesas de entradas", se informó desde la Legislatura al recibir el proyecto.

 

LEGISLATURA NQN157 de cada 10 pesos del Presupuesto legislativo se destinarán a salarios

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK