Agenda Economica Neuquen

Chacareros insisten con declarar la emergencia por heladas tardías

Integrantes de la Asociación de Productores del Alto Valle (APAV) se reunieron con el Ministerio de Producción de Río Negro. Allí insistieron sobre la declaración de la emergencia y/o desastre por las heladas de octubre.

Agro09 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHACAREROS APAV
Los chacareros insisten con la declaración de emergencia por las heladas tardías.

La Asociación de Productores del Alto Valle (APAV) se reunió con funcionarios del Ministerio de Producción de Rio Negro

El encuentro se realizó en la sede de la Secretaría de Fruticultura, en Allen. Durante la reunión se llevaron las demandas del sector y se detallaron acciones realizadas por el gobierno para acompañar a la actividad.

Los productores pidieron una mayor interacción con el gobierno Nacional para trabajar en conjunto sobre puntos claves relacionados con el tipo de cambio y beneficios impositivos para la industria frutícola. 

Tras el diálogo entre las partes, desde APAV se solicitó una audiencia con la gobernadora, Arabela Carreras, para exponer necesidades del sector.  Participaron de la reunión el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, y el subsecretario, Pablo de Azevedo.

FRUTICULTURA HELADAS6"El 62% de la superficie agrícola de Neuquén está afectada por heladas"

Te puede interesar
GANADERIA3

“A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario”

Agro10 de julio de 2025

Tras el cierre de la frontera chilena para la hacienda vacuna en pie, el Bloque Rural Patagónico insistió en reclamar la «inmediata derogación» de la Resolución 460/2025 del SENASA, que flexibilizó la barrera sanitaria. Los productores apuntaron contra el Gobierno nacional: «A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario», criticaron.

SOCIEDAD RURAL NQN3

“La flexibilización de la barrera sanitaria es un desastre para las exportaciones”

Agro08 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Neuquén advirtió que las respuestas que le enviaron al SENASA son "lapidarias" porque consideran que la Patagonia pierde su estatus de libre de aftosa sin vacunación. “Desde marzo estuvimos tratando de advertir por qué era riesgoso y el daño que iba a generar sobre las reglas de juego para otros países”, dijo Cecilia Larminat.

CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK