Agenda Economica Neuquen

"El 62% de la superficie agrícola de Neuquén está afectada por heladas"

La subsecretaria de la Producción de la Provincia instó a los productores damnificados a presentar la declaración jurada por heladas. Tienen tiempo hasta este jueves.

Agro09 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FRUTICULTURA HELADAS6
Los productores deberán presentar la declaración jurada antes de las 15 del jueves 10 de noviembre.

Los productores afectados por las heladas tardías que cayeron hasta una semana deberán presentar la declaración jurada antes de las 15 del jueves 10 de noviembre para que la Provincia pueda cuantificar los daños y solicitar fondos para paliar la situación.

“Pedimos colaboración a los productores, cuanto antes podamos hacer el trabajo de monitoreo, antes podremos acceder a los beneficios. Es un trabajo de todos, se lo pedimos en el medio de esta tristeza que están viviendo los productores”, señalo la subsecretaria de Producción de la provincia de Neuquén, Amalia Sapag.

En declaraciones a LU5, la ingeniera admitió que “hay mucha afectación. Más del 62% de la superficie agrícola de Neuquén está afectada por heladas. Tenemos mucho trabajo por delante”.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció el lunes una serie de medidas fiscales y crediticias, entre las que se destacan la implementación temporal de un dólar preferencial. Además, de líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) para proteger las economías regionales que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías.

No sólo en Neuquén y Río Negro las inclemencias climáticas destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales, sino también en las provincias de Mendoza, San Juan, y Catamarca, entre otras.

La subsecretaria sostuvo que, entre esa batería de medidas, hay algunas que para Neuquén se ajustan más que otras. “Lo del dólar, si se extienden los plazos (entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre), quizás es una medida adecuada. Si la ventana de tiempo se mantiene solamente ahí, no.

Respecto al fondo de 1.500 millones de pesos para aportes no reintegrables, la funcionara dijo que, no requieren la sanción de la ley de emergencia agrícola, y es para lo que están trabajando con el fin de que productores puedan acceder para que puedan llegar lo poco que les ha quedado para la cosecha.

“Estamos trabajando a contrarreloj desde que sucedieron las heladas para poder tener una estimación más precisa”, sostuvo Sapag y estimó que ese fondo de 1.500 millones de pesos seguramente se va a destinar en función de las hectáreas afectadas y los porcentajes de afectación. “Al menos eso lo que estamos evaluando nosotros desde Provincia de presentar la propuesta”, puntualizó.

Dijo que siguen trabajando muy duro para poder llegar a tener los datos el jueves y así poder hacer una propuesta a Nación para acceder a estos fondos no reintegrables.

“Vamos muy bien, no solo recepcionando las declaraciones juradas sino también con el monitoreo a campo, en el marco de la ley de emergencia provincial tenemos un procedimiento y hay que ir a campo para evaluar los daños”, añadió.

Aseguró que todo el equipo técnico del Ministerio de la Producción y del Centro Pyme, estuvo recorriendo las chacras para contar con la información ante la reunión de la comisión de emergencia, que tendrá lugar este viernes a las 9 entre los organismos provinciales y referentes del sector privado. “Tenemos que poner en común el informe de estos 15 días. Es requisito para avanzar con la declaración de ley de emergencia”, cerró la funcionaria.

Cómo acercar la declaración jurada. Están disponibles las declaraciones juradas (ley 3117) de emergencia agraria. Los damnificados deberán presentarla completando el documento que podrá descargarse de la página web del ministerio de Producción e Industria (https://produccioneindustria.neuquen.gov.ar/procedimientos-y-guias/).

Una vez completo el documento incluyendo la firma del interesado, deberá ser presentado impreso en la oficina de la Dirección Provincial de Producción Agraria y Sanidad Vegetal, ubicada en Intendente Mango 245 de Neuquén capital, de lunes a jueves entre las 8 y 15. En caso de no poder asistir, se podrá ser enviada escaneada a la dirección de correo [email protected]. Para mayor información podrán comunicarse además al cel. 299 634-3720.

 

FRUTICULTURA HELADAS7Chacareros piden declarar la emergencia frutícola por heladas

Te puede interesar
BODEGAS NEUQUINAS BRASIL3

Los vinos neuquinos se consolidan en el mercado brasileño

Agro02 de noviembre de 2025

En la edición 2025 de la feria Pro Wein, que se realizó en San Pablo, seis bodegas de la provincia dieron a conocer sus productos y tejieron vínculos comerciales. Neuquén exporta alrededor del 20 por ciento del vino que elabora, que representa unos 5 millones de dólares anuales, y el principal destino es Brasil.

ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK