Agenda Economica Neuquen

“Hay disponibles USD 10.000 millones para el mercado de cambios”

El ministro de Economía regresa al país desde Bali, Indonesia, donde participó con el presidente Alberto Fernández de la cumbre del G20.

Economía 18 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA OK
"Argentina tiene disponible para trabajar en el mercado único y libre de cambios 10 mil millones de dólares”.

En medio de días en los que las cotizaciones de los dólares libre y financieros se movieron con un tendencia al alza más marcada que las últimas semanas, el ministro de Economía Sergio Massa, aseguró que “Argentina tiene disponible para trabajar para el mercado único y libre de cambios USD 10.000 millones”.

En Wall Street creen que se evitó una crisis inmediata en la Argentina, pero quieren ver un plan sólido para invertir

Ejecutivos de fondos de inversión destacaron las medidas de emergencia tomadas por Sergio Massa. Qué esperan del Gobierno y de la oposición para un 2023 complejo en lo local e internacional

“Hubo una duplicación de las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central que pasa de tener 5 mil millones producto de la recaudación del dolar soja a 10 mil millones producto de la liberación de parte del swap en el acuerdo con China, con lo cual Argentina tiene disponible para trabajar en el mercado único y libre de cambios 10 mil millones de dólares”, destacó el funcionario como balance de reuniones de trabajo que mantuvo en el G20 de Indonesia, viaja en el que fue parte de la comitiva de Alberto Fernández.

Así, el ministro hizo referencia al “poder de fuego” oficial para intervenir en el mercado para aplacar, o mantener acotadas, las subas de las distintas cotizaciones de la divisa. 

“Esto, además, es importante para los sectores productivos de Argentina porque le permite acceder al flujo de dólares para los que son insumos y bienes intermedios importados”, agregó Massa.

“Lo otro importante es haber dejado ya abierta la discusión respecto al precio de la guerra con el FMI y ya establecido que en diciembre se van a discutir los sobrecargos porque Argentina le está pagando al Fondo el doble de tasa de interés que por ejemplo al BID y eso resulta absurdo cuando el prestamista en última instancia es el Fondo”, dijo sobre uno de los puntos de reclamo del país antes el organismo que dirige Kristalina Georgieva a lo largo de todo el gobierno de Fernández.

Swap

Las reservas del Banco Central sumarán en las próximas horas unos USD 5.500 millones en poder de fuego de origen chino para intervenir en el mercado cambiario. Si bien la noticia se conoció días atrás, luego de la reunión entre Fernández y el presidente chino, Xi Jinping.

Los fondos de origen chino servirán para engrosar las alicaídas reservas, uno de los aspectos que el Gobierno se comprometió con el FMI. La ampliación del swap de monedas acordado con el Banco Popular de China (PBOC), y que mantiene 130.000 millones de yuanes (unos USD 18.200 millones) en las reservas del Banco Central se oficializaría hoy y el equivalente a USD 5.000 millones en poder de intervención cambiaria para Miguel Pesce, titular de la autoridad monetaria local.

La ampliación no suma un solo yuan a las reservas del Banco Central. Pero, de los 130.000 millones totales, habilita el uso de “libre disponibilidad” de unos 36.000 millones de yuanes para cualquier fin que la autoridad monetaria considere necesario. La activación de esos USD 5.000 millones tendrá un costo para el Banco Central, se trata de un préstamo de corto plazo con su correspondiente tasa de interés, que no es pública.

Por acuerdos activados con China, en las próximas horas parte de los yuanes que ya están en las arcas del BCRA pasarán a estar liberados para cualquier destino y además habrá desembolsos asociados con el financiamiento de dos represas santacruceñas

Entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre, último dato oficial, el saldo de las intervenciones diarias del BCRA resultó muy negativo. Pesce tuvo que vender USD 1.319 millones en ese período para cubrir las compras de los pocos importadores que la nueva normativa para comercio exterior deja pasar. De las últimas 14 ruedas cambiarias, 13 terminaron con ventas.

 

 

INFLACION9El 2022 cerrará con una inflación del 100%

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK