Agenda Economica Neuquen

Anuncian incentivo en la tarifa eléctrica a empresas neuquinas

El gobierno provincial otorgará un incentivo a las empresas agroindustriales que son grandes consumidores de energía, equivalente al 30% del costo del servicio eléctrico, con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria y sostener los puestos de empleo.

Economía 28 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN PRENSA
"El costo fiscal de la medida es de 139 millones de pesos", dijo Marcos Koopmann.

El beneficio se extenderá por un plazo de hasta 12 meses, de los cuales los primeros 6 serán en forma directa y se podrá prorrogar por otro periodo similar, siempre y cuando los usuarios presenten un plan de eficiencia energética.

Así lo anunció el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que las empresas que se beneficien con el incentivo, “deberán comprometerse  a mantener la planta de personal empleado permanente que tienen en la actualidad, y hasta un año a posteriori de que finalice el incentivo por parte de la provincia”.

Koopmann explicó que el denominado “Programa de Incentivo a la Eficiencia Energética de Grandes Consumidores de la Agroindustria”, se puso en marcha con el Decreto N°2284 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez, “y es fruto de una mesa de trabajo y de diálogo que se llevó adelante desde el ministerio de Producción con las cámaras empresarias, que nos habían planteado la fuerte pérdida de competitividad que venían sufriendo a partir de los permanentes incrementos en el costo de la energía dispuestos por el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), y que entre agosto de 2021 y septiembre de 2022 se ubicaron entre el 145 y el 160%”.

Los sectores beneficiados por la medida incluyen a los frigoríficos de empaque, a las superficies que usan riego presurizado y/o mecanizado, los aserraderos y las bodegas, definidos como grandes consumidores por el EPEN dentro de las categorías T3 y T4. El aporte que debería hacer el gobierno provincial, se ubica en los 139 millones de pesos.

“Al igual que venimos haciendo con el Incentivo Ganadero, este programa de eficiencia energética que estamos llevando adelante, forma parte del plan de acompañamiento al sector productivo, que es fundamental para consolidar la ampliación de la matriz económica de nuestra provincia y sostener y aumentar los puestos de empleo para las familias neuquinas”, dijo Koopmann.

El vicegobernador reiteró que “esta es otra muestra de por qué estamos reclamando a Nación la implementación de una tarifa diferencial para nuestra provincia, en nuestro carácter de dueños de los recursos que se utilizan para la generación de energía”, agregando que “por esto también estamos exigiendo que el gobierno central se abstenga de avanzar en una nueva concesión de la represa El Chocón sin darle participación a Neuquén, en su condición de propietaria de los ríos”.

El vicegobernador explicó que “por las características del proceso productivo en las empresas del sector agroindustrial, la incidencia del costo de la energía tiene un alto impacto en  sus costos totales, y el traslado total de esos costos al precio de sus productos, les generaría una pérdida de competitividad frente a empresas de otras provincias y en determinadas actividades disminuirá significativamente sus exportaciones”.

Koopmann detalló que el incentivo “durante los primeros 6 meses será directo, equivalente al 30% del costo de energía eléctrica que consuman, y ese plazo se puede extender otros 6 meses, si esas empresas presentan ante el ministerio de Producción un programa de eficiencia de energía”.

En ese sentido, recordó que para llevar adelante esos planes de eficiencia en el uso de la energía, a través del Banco Provincia del Neuquén, se ofrece a las empresas una línea de crédito con tasas accesibles.

 

CENTRO PYMEEl Programa de Crédito Fiscal superó los $500 millones en beneficios

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK