Agenda Economica Neuquen

Energía aprobó contratos de exportación de Gas a Chile a seis empresas productoras

Las empresas YPF, Total, PAE, Vista, Pampa y TECPETROL presentaron distintos contratos de exportación, que fueron aprobados por la Secretaria de Energía en esta oportunidad.

Energía28 de diciembre de 2021CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

El Secretario de Energía Darío Martínez expresó que «más exportaciones significa más producción, más trabajo, más actividad y más ingreso de divisas» y agregó que «con esta ronda estamos cumpliendo con el compromiso de completar los 11 Millones de m3 diarios de exportaciones planteadas en Plan Gas.Ar».

La Secretaria de Energía realizó el estudio integral que determinó que el Gasoducto Centro Oeste está funcionando a plena capacidad de transporte para llevar Gas a San Jerónimo, nodo que abastece las centrales Térmicas del Litoral. De tal forma, la producción desde la cuenca Neuquina se ve impedida de aportar más Gas dada esa restricción. El estudio enfatiza entonces que, la producción excedente a la comprometida en el esquema Plan Gas.Ar y que sea imposible transportar para satisfacer demanda interna, puede ser exportada a Chile tanto por el Gasoducto del Pacifico, como por Gas Andes.

El Secretario de Energía afirmó que «en este caso hemos establecido el precio de Plan Gas.Ar de invierno como precio mínimo para estas exportaciones, y estamos satisfechos con el nivel de acuerdos comerciales alcanzado por las productoras con sus compradores chilenos»

«La política de la Secretaria y los mecanismos previstos en el Plan Gas.Ar garantizan el abastecimiento de la demanda interna con la capacidad de transporte existente, y producción excedente que permite afianzar relaciones comerciales estables con exportaciones en firme».

Martinez explicó que «producción del Gas Argentino en aumento, y exportaciones en firme crecientes, son señales positivas para afianzar la integración energética con Chile, que generan trabajo para las regiones productoras y un incremento de la actividad»

Expresó que «entre el 1 de Enero y el 30 de Abril hemos autorizado exportaciones con picos de 4.23 Millones de m3 diarios, que se suman a los 6 Millones de exportaciones en firme ya autorizados».

PETROLEO7-696x394Petroleras informarán en tiempo real los incidentes ambientales
DARIO-MARTINEZ5-696x392Los aumentos de gas y luz para el 2022 serán del 20%

Te puede interesar
TOTALENERGIES LOMA CAMPANA

Ampliaron la capacidad del sistema eléctrico en Vaca Muerta

Energía23 de mayo de 2025

TotalEnergies amplió la Estación Transformadora de Loma Campana y puso en funcionamiento una línea de alta tensión. El EPEN se hará cargo de las nuevas instalaciones, que permiten ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que posibilitarán que la línea pueda ser utilizada por otras empresas.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK