Agenda Economica Neuquen

ACIPAN rechaza el pago del Bono de Fin de Año

Para la entidad empresaria, la decisión de imponer una asignación extraordinaria merece el rechazo porque “altera todo el régimen de paritarias”. “Esta medida se toma en el mismo instante en el que se registra una acumulación de obligaciones financieras de las empresas”, dijeron.

Economía 20 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
ACIPAN se manifestó en contra del pago del Bono de Fin de Año.

La Asociación de Comercio, Industria y Afines del Neuquén (ACIPAN) se manifestó contraria al pago del denominado Bono de Fin de Año. 

“La decisión de imponer una asignación extraordinaria merece nuestro rechazo por cuanto altera todo el régimen de paritarias, sistema de incalculable valor para las relaciones laborales, introduciendo la arbitrariedad de las decisiones del Estado en las mismas”, dijo ACIPAN en un comunicado de prensa. 

La entidad empresaria considera que ante el proceso inflacionario e inestabilidad macroeconómica que afecta a toda la actividad económica, los salarios de los trabajadores no deben verse perjudicados en su poder adquisitivo, tanto como los sectores de ingresos fijos y las pymes.

Sin embargo, resulta imprescindible retomar el sendero de la racionalidad en el que la actividad productiva reconoce múltiples situaciones de modalidades, remuneraciones, estructuras de funciones, etc. y estas medidas terminan por afectar seriamente al funcionamiento de la trama de relaciones trabajo-empresa.

“Esta medida se toma en el mismo instante en el que se registra una acumulación de obligaciones financieras de las empresas, sin posibilidades de un acceso al crédito razonable y una caída de ventas significativa”, aseguran los empresarios.

“Creemos imprescindible que las autoridades recurran a soluciones permanentes y proactivas y no generadoras de dificultades que pueden devenir en conflictos. Vivimos una situación muy compleja y es imprescindible consensuar el camino de salida de esta crisis que nos afecta. ACIPAN, como es habitual, ofrece un espacio de diálogo para aportar soluciones que no rompan con la natural armonía entre partes”, finaliza el documento. 

 

 

CAME11Pymes en alerta ante el bono dispuesto por el Gobierno nacional

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK