Agenda Economica Neuquen

ACIPAN rechaza el pago del Bono de Fin de Año

Para la entidad empresaria, la decisión de imponer una asignación extraordinaria merece el rechazo porque “altera todo el régimen de paritarias”. “Esta medida se toma en el mismo instante en el que se registra una acumulación de obligaciones financieras de las empresas”, dijeron.

Economía 20 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
ACIPAN se manifestó en contra del pago del Bono de Fin de Año.

La Asociación de Comercio, Industria y Afines del Neuquén (ACIPAN) se manifestó contraria al pago del denominado Bono de Fin de Año. 

“La decisión de imponer una asignación extraordinaria merece nuestro rechazo por cuanto altera todo el régimen de paritarias, sistema de incalculable valor para las relaciones laborales, introduciendo la arbitrariedad de las decisiones del Estado en las mismas”, dijo ACIPAN en un comunicado de prensa. 

La entidad empresaria considera que ante el proceso inflacionario e inestabilidad macroeconómica que afecta a toda la actividad económica, los salarios de los trabajadores no deben verse perjudicados en su poder adquisitivo, tanto como los sectores de ingresos fijos y las pymes.

Sin embargo, resulta imprescindible retomar el sendero de la racionalidad en el que la actividad productiva reconoce múltiples situaciones de modalidades, remuneraciones, estructuras de funciones, etc. y estas medidas terminan por afectar seriamente al funcionamiento de la trama de relaciones trabajo-empresa.

“Esta medida se toma en el mismo instante en el que se registra una acumulación de obligaciones financieras de las empresas, sin posibilidades de un acceso al crédito razonable y una caída de ventas significativa”, aseguran los empresarios.

“Creemos imprescindible que las autoridades recurran a soluciones permanentes y proactivas y no generadoras de dificultades que pueden devenir en conflictos. Vivimos una situación muy compleja y es imprescindible consensuar el camino de salida de esta crisis que nos afecta. ACIPAN, como es habitual, ofrece un espacio de diálogo para aportar soluciones que no rompan con la natural armonía entre partes”, finaliza el documento. 

 

 

CAME11Pymes en alerta ante el bono dispuesto por el Gobierno nacional

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK