Agenda Economica Neuquen

Los rurales acordaron un bono de 50 mil pesos

El gremio UATRE logró el pago de un bono de fin de año de 50 mil pesos, a pesar del rechazo patronal. El bono es una asignación extraordinaria que se paga en una cuota y en todo el país.

Agro24 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RURALES-696x348
El bono de fin de año para los rurales es de $50.000 como asignación extraordinaria.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), informó que el personal de la actividad percibirá un bono de fin de año de $50.000 como asignación extraordinaria en una cuota y en todo el país.

Fuentes gremiales explicaron que el beneficio será cobrado por los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario y será pagado en una cuota, en tanto al personal “‘permanente discontinuo” se le otorgará una suma proporcional.

Quiénes cobran el bono. En un comunicado de prensa, el gremio detalló que el bono fue finalmente dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y beneficiará a todos los empleados rurales incluidos en la Ley 26.727, y que quedarán excluidos quienes perciban un ingreso superior a 185.859 pesos, según los artículos 3 y 4 del decreto 841/22 de noviembre.

El otorgamiento de la asignación extraordinaria fue respaldado por los paritarios del gremio y los representantes del Ministerio de Trabajo. 

Las entidades agropecuarias Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA) se pronunciaron en rechazo del pago del bono y se retiraron del encuentro de forma previa a la votación.

Compensación con el bono de 24 mil. El bono de 50 mil pesos absorberá los 24 mil pesos que había dispuesto el Gobierno por el decreto 841/22, que beneficia a los trabajadores cuyo salario neto devengado en diciembre es inferior a 185.859 pesos o el monto proporcional para el caso de que la prestación de servicios fuese menor a la jornada laboral legal o convencional.

Ese importe salarial incluye conceptos remunerativos y no remunerativos y excluye el medio aguinaldo (SAC), informaron. Desde el gremio se  adelantó que continuará los reclamos ante la CNTA para que el bono o asignación extraordinaria de fin de año beneficie también a los trabajadores actualmente excluidos y que no lo perciben.

 

ACIPAN1ACIPAN rechaza el pago del Bono de Fin de Año

 

Te puede interesar
BODEGAS NEUQUINAS BRASIL3

Los vinos neuquinos se consolidan en el mercado brasileño

Agro02 de noviembre de 2025

En la edición 2025 de la feria Pro Wein, que se realizó en San Pablo, seis bodegas de la provincia dieron a conocer sus productos y tejieron vínculos comerciales. Neuquén exporta alrededor del 20 por ciento del vino que elabora, que representa unos 5 millones de dólares anuales, y el principal destino es Brasil.

ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK