Agenda Economica Neuquen

Los rurales acordaron un bono de 50 mil pesos

El gremio UATRE logró el pago de un bono de fin de año de 50 mil pesos, a pesar del rechazo patronal. El bono es una asignación extraordinaria que se paga en una cuota y en todo el país.

Agro24 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RURALES-696x348
El bono de fin de año para los rurales es de $50.000 como asignación extraordinaria.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), informó que el personal de la actividad percibirá un bono de fin de año de $50.000 como asignación extraordinaria en una cuota y en todo el país.

Fuentes gremiales explicaron que el beneficio será cobrado por los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario y será pagado en una cuota, en tanto al personal “‘permanente discontinuo” se le otorgará una suma proporcional.

Quiénes cobran el bono. En un comunicado de prensa, el gremio detalló que el bono fue finalmente dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y beneficiará a todos los empleados rurales incluidos en la Ley 26.727, y que quedarán excluidos quienes perciban un ingreso superior a 185.859 pesos, según los artículos 3 y 4 del decreto 841/22 de noviembre.

El otorgamiento de la asignación extraordinaria fue respaldado por los paritarios del gremio y los representantes del Ministerio de Trabajo. 

Las entidades agropecuarias Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA) se pronunciaron en rechazo del pago del bono y se retiraron del encuentro de forma previa a la votación.

Compensación con el bono de 24 mil. El bono de 50 mil pesos absorberá los 24 mil pesos que había dispuesto el Gobierno por el decreto 841/22, que beneficia a los trabajadores cuyo salario neto devengado en diciembre es inferior a 185.859 pesos o el monto proporcional para el caso de que la prestación de servicios fuese menor a la jornada laboral legal o convencional.

Ese importe salarial incluye conceptos remunerativos y no remunerativos y excluye el medio aguinaldo (SAC), informaron. Desde el gremio se  adelantó que continuará los reclamos ante la CNTA para que el bono o asignación extraordinaria de fin de año beneficie también a los trabajadores actualmente excluidos y que no lo perciben.

 

ACIPAN1ACIPAN rechaza el pago del Bono de Fin de Año

 

Te puede interesar
GANADEROS RIO NEGRO1

Ganaderos rionegrinos pedirán el cierre definitivo de la barrera sanitaria

Agro08 de septiembre de 2025

La Federación de Sociedades Rurales, pedirá la derogación definitiva de la resolución del SENASA que fue tildada como “inconsulta y política”. Para los ganaderos, la apertura de la barrera a la carne con hueso, representó “una caída del 30%” de los precios". “No nos gusta ni aceptamos que la Nación nos cambie las reglas de nuestra ganadería con medidas inconsultas”, dijo Weretilneck.

ASADO6

Frenan el ingreso de asado con hueso por 30 días a la Patagonia

Agro04 de septiembre de 2025

La jueza de Río Grande, Mariel Borruto, hizo lugar a un amparo presentado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y prohibió por 30 días el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Así, frenó la medida del SENASA que regía desde fines de junio. Desde la entidad rural ratificaron que la medida tiene alcance para toda la Patagonia y no únicamente para Tierra del Fuego.

GANADERIA SEQUIA

Neuquén oficializó la emergencia por sequía

Agro03 de septiembre de 2025

Sin nieve ni lluvia, ganaderos de la Provincia pidieron la emergencia del sector. “Así no hay campo que aguante”. El Gobierno anunció créditos y un manejo más estricto del riego, en especial en aquellas zonas donde no existen consorcios. Inyectarán unos $4.400 millones para el sector, de los cuales unos $3.000 serán para crear líneas de financiamiento.

FRUTICULTURA RIEGO

Chacareros neuquinos reclaman medidas urgentes para salvar tierras productivas

Agro27 de agosto de 2025

"¿Nos van a apoyar o dejar desaparecer?", fue el grito de los chacareros durante la apertura de las compuertas de una nueva temporada de riego en el Alto Valle. Ante autoridades provinciales denunciaron robos, incendios intencionales, altos costos de la energía, puentes rotos por el paso de camiones del petróleo, y finanzas para mantener “canales casi siempre en rojo”.

ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK