Agenda Economica Neuquen

El Gobierno oficializó la decisión de pagarle a CABA con bonos públicos

Este martes se oficializó la decisión administrativa a través del Boletín Oficial. Serán $98.500 millones que el Ministerio de Economía deberá transferir al Ejecutivo porteño.

Economía 27 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO CABA1
El Gobierno ratificó que el pago de los $98.500 millones serán efectuados a través de bonos TX31.

Tras el anuncio de Alberto Fernández de acatar el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia en medio de la disputa por el porcentaje de coparticipación que el Gobierno Nacional le quitó a la Ciudad, se oficializó la decisión administrativa a través del Boletín Oficial.

Mediante la medida 1282/2022, firmada por los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Economía, Sergio Massa, se ratificó que el pago de los $98.500 millones serán efectuados a través de bonos TX31.

En el texto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aclaró que “el Estado Nacional ha decidido buscar el remedio posible en las circunstancias actuales, mientras se resuelve la cuestión de fondo o el Honorable Congreso de la Nación dicta una ley para prever en el presupuesto la atención de la medida judicial dispuesta”. Además, informó que a través de la Procuración del Tesoro “se presentará un recurso de revocatoria de la medida aludida”.

Además y amparándose en el artículo 22 de la ley Nº 23.982, la Jefatura de Gabinete explicó que “los pagos ordenados al Estado Nacional por orden judicial deben ser previstos en la ley de Presupuesto y se advierte que, ni el presupuesto del año 2022 vigente, ni la Ley Nº 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el año 2023 prevén partidas presupuestarias para sufragar el gasto derivado de la medida cautelar dictada en los autos caratulados: ‘GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES C/ ESTADO NACIONAL S/ ACCIÓN DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD – COBRO DE PESOS” (CSJ 1865/2020)’”.

Con estas consideraciones, el Gobierno decidió que “el Ministerio de Economía a través del Órgano Coordinador de los Sistemas de Administración Financiera, deberá transferir al Banco Nación de la Argentina el monto equivalente a pesos noventa y ocho mil quinientos millones ($98.500.000.000) en bonos del tesoro TX31 y dará instrucciones a esa entidad bancaria para que transfiera diariamente a una Cuenta Bancaria que habilitará bajo la titularidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los bonos necesarios para cubrir la diferencia entre el uno coma cuatro por ciento (1,4%) que históricamente se le transfería a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del artículo 8°de la Ley N° 23.548, y el dos coma noventa y cinco por ciento (2,95%) que dispuso la medida cautelar”.

De esta manera, el Banco Nación deberá proceder a la “apertura inmediata” de la cuenta bancaria del Poder Ejecutivo porteño y la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía “promoverá las modificaciones presupuestarias pertinentes”.

RODRIGUEZ LARRETA1

Cómo son los bonos TX31. Los bonos TX31 son títulos muy particulares, con vencimiento dentro de casi 9 años que están muy lejos de las preferencias actuales del mercado, que está volcado a las emisiones con vencimiento a más corto plazo.

Se trata de papeles que ajustan por el índice CER, que sigue a la inflación y paga una tasa por encima de esa variación. La amortización está pautada en diez cuotas semestrales iguales el 30 de mayo y el 30 de noviembre de cada año, comenzando el 30 de mayo de 2027, siendo la última cuota el 30 de noviembre de 2031. Los intereses, del 2,5% anual, se pagan dos veces al año en las mismas fechas.

Aunque aún no hay datos oficiales de cuánta deuda se emitirá para el pago, estimaciones privadas advierten que el monto extra anual para CABA, según la medida cautelar, sería de $190.000 millones durante 2023. “Si se quiere obtener el monto correspondiente al primer trimestre, se tiene que sería del orden de $38.000 millones. En términos del PIB, el monto agregado era de 0,13%. El monto extra durante el primer semestre sería de 0,026% del PIB”, explicó Nadin Argañaraz, del IARAF.

ALBERTO RODRIGUEZ LARRETAFernández anunció que le pagará con bonos a CABA

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK