Agenda Economica Neuquen

Construirán un gasoducto desde Vaca Muerta por USD 540 millones

El ministro de Economía cerró un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Aseguran que el proyecto será aprobado en marzo. Las obras permitirán abastecer a todo el norte con el gas de Vaca Muerta y aumentar las exportaciones de gas a Chile y Brasil.

Energía26 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO VACA MUERTA2
El nuevo gasoducto abastecerá a todo el norte con el gas de Vaca Muerta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a través de su cuenta de Twitter que cerró un convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina (antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento - CAF) para la construcción de un gasoducto por USD 540 millones.

El Plan de Obras de gas, aseguran desde el Gobierno, será aprobado en marzo, por lo que el proyecto podría iniciarse en los próximos meses. Según detalló el funcionario, las obras permitirán abastecer a todo el norte con el gas de Vaca Muerta y aumentar las posibilidades de volúmenes de exportación de gas a Chile y Brasil.

La obra incluirá varios tramos de gasoducto, comenzando por La Carlota-Tío Pujio. Un poco más al norte se completarán las conexiones de Reversal del Norte y las plantas compresoras.

La delegación de CAF, encabezada por su presidente, Sergio Díaz Granados, mantuvo el encuentro con el ministro de Economía con el objetivo de evaluar la cartera de proyectos 2023 para la Argentina y analizar los desafíos y oportunidades que se presentan para el país y para América Latina y el Caribe.

También participaron de la reunión Marco Lavagna y Leonardo Macdur, en representación del Ministerio de Economía; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; el presidente de ENARSA, Agustín Gerez; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el director Nacional de Priorización Estratégica del Financiamiento Externo, Mauro Conti.

Por la CAF, además de Díaz Granados, estuvieron presentes su vicepresidente, Christian Asinelli; la representante Patricia Alborta; y Jorge Srur, Gerente Regional Sur.

Dentro de los proyectos a ser financiados este año por la CAF, se analizó el progreso de los estudios técnicos para las obras complementarias al gasoducto Presidente Néstor Kirchner, a ser financiadas por el organismo.

En este marco, desde CAF confirmaron que financiarán con USD 540 millones el Proyecto de Reversión del Gasoducto Norte. “Este permitirá transportar gas desde la cuenca neuquina hacia las provincias del centro y norte argentino a través del Gasoducto Centro Oeste y su interconexión con el Gasoducto Norte. Además, permitirá la exportación del excedentes de gas natural hacia Chile, Bolivia y/o Brasil”, remarcaron.

Puertas abiertas a la exportación. Con la construcción de los gasoductos, el Gobierno nacional espera poder revertir un déficit en la balanza energética de USD 5.000 millones registrado en 2022 y lograr un superávit de unos USD 12.000 millones en 2025.

Parece un objetivo ambicioso, pero es un hecho que el volumen de producción diario de Vaca Muerta aumenta día a día y Neuquén rompe récords de extracción de gas cada vez más seguido. En contraparte, aún falta que contar con la infraestructura adecuada y terminar de cerrar acuerdos comerciales que garanticen las exportaciones.

La buena noticia es que ya existen negociaciones con Brasil para la extensión del gasoducto que permitirá exportar gas de Vaca Muerta al país vecino. De hecho, a principios de febrero, Sergio Massa y su par de Brasil, Fernando Haddad, se reunirán para avanzar sobre el tema.

Además, en un plazo de entre 60 y 90 días el Gobierno iniciará el proceso de licitación del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que en este caso unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con San Jerónimo, en Santa Fe. Una parte de esa obra será financiada por la CAF (USD 520 millones) y otra parte será financiada por el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (Bndes) de Brasil (unos USD 820 millones).

Con los proyectos en marcha y las negociaciones avanzando, ambos gobiernos seguirán acercando posiciones en las próximas semanas para poder “acortar distancias”, tanto en los gasoductos como en las tratativas comerciales. “Los argentinos tenemos la oportunidad de exportar parte de lo que es nuestro recurso, que hoy se encuentra inexplotado o sub-explotado por falta de infraestructura”, declaró Massa en la reciente conferencia de prensa junto a Haddad.

PETRONAS AMARGA CHICAPetronas busca ampliar su horizonte de inversiones en Neuquén

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK