Agenda Economica Neuquen

"Argentina debe aprovechar el declino del gas de Bolivia"

El Presidente Alberto Fernández ponderó el potencial de Vaca Muerta para sustituir el gas de Bolivia que entró en declino. "Hoy podemos reemplazar el gas que Bolivia no tiene con el gas nuestro", dijo el mandatario.

Energía31 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO VACA MUERTA
"Hoy podemos reemplazar el gas que Bolivia no tiene con el gas nuestro", dijo Fernández.

La producción de gas de Bolivia está en declino y el Gobierno nacional comenzó a diagramar diferentes acciones para que Vaca Muerta pueda sustituir las importaciones.

En el marco de la inauguración de la extensión de la Central Térmica Ensenada Barragán, en el partido bonaerense de Ensenada, el presidente Alberto Fernández manifestó que la cuestión energética surge “en cada charla con cada líder del mundo” y resaltó que la producción de gas en Vaca Muerta "se multiplicó por tres".

"Hoy Lula (el presidente de Brasil) nos vende electricidad y nosotros le decimos 'te queremos vender gas'", gráfico el Presidente al aludir al mandatario brasileño, de reciente visita a la Argentina.

Fernández también dijo que la Argentina debe aprovechar que la producción de gas en Bolivia está "en declino" y "hoy podemos reemplazar el gas que Bolivia no tiene con el gas nuestro".

Al referirse al Gasoducto Néstor Kirchner, que está en plena etapa de construcción, dijo que cuando finalice la primera etapa "tendremos dado el primer paso para redistribuir el gas para la Argentina y luego viene la segunda etapa para llevar ese gas a Santa Fe, y desde allí a Brasil".

"Podemos ser proveedores de gas en Europa, estuve hablando con el Presidente de la Unión Europea y explicándole las posibilidades, ante el gas que le falta a Europa por el conflicto entre Rusia y Ucrania", aseguró el mandatario.

También destacó el potencial del litio en el norte del país al asegurar que "en la región está el 66 por ciento del litio del mundo y si lo convertimos en bienes que el mundo demanda, tenemos una oportunidad enorme".

Asimismo, el mandatario llamó a "la utopía de la igualdad" y convocó a vivir "en un país más igual, con más equilibrio social, donde todas las regiones puedan desarrollarse", durante "Nuestra utopía era democracia para siempre y creo que la hemos cumplido, porque la democracia, más allá de sus controversias permitió que Argentina pudiera avanzar".

 

GASODUCTO VACA MUERTA2Construirán un gasoducto desde Vaca Muerta por USD 540 millones

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK